AUTORIDAD EDUCATIVA
FEDERAL EN LA CIUDAD DE MEXICO
ESCUELA SECUNDARIA
TÉCNICA NO 94 “MARTÍN DE LA CRUZ”
TALLER DE INFORMATICA1° AÑO CICLO ESCOLAR 2020-2021
PLANEACIÓN DIDACTICA
SEMANAL APRENDE EN CASA II
Semana del 21
al 25 de septiembre
Profesor:
Esperanza Tapia Moreno
BLOQUE
1 TECNOLOGIA TEMA: TECNICA
Aprendizajes esperados.
El alumno:
•
Caracteriza a la tecnología como campo de conocimiento que estudia la técnica.
•
Reconoce la importancia de la técnica como práctica social para la satisfacción de necesidades e
intereses.
TÉCNICA
La técnica en la vida cotidiana
La técnica surge del deseo del hombre de producir objetos para satisfacer sus
necesidades, tanto individuales como sociales. Técnica es el procedimiento o
conjunto de procedimientos destinados a obtener un resultado determinado como
fabricar bienes o proveer servicios. Actualmente, la tecnología es parte
integral de nuestra ayuda de un producto
técnico:
desde los medios de transporte más sencillos como la
bicicleta, hasta la tecnología de punta que permite el funcionamiento de
Internet.
En este siglo xxi estamos presenciando la
Revolución Informática, que es la aplicación de las computadoras a las
principales actividades de la sociedad: industria, comercio, servicios,
educación, incluso en la vida rutinaria de cada uno de nosotros. Aquí
aprenderás a distinguir los productos
informáticos de otros productos técnicos.
Los productos de la técnica en los contextos escolar y familiar
A partir de la naturaleza, el hombre ha
creado y transformado una serie de
servicios, bienes y herramientas, de los que se sirve, conocido como objetos técnicos que, independientemente de que sea simples o compuestos, satisfacen una
necesidad o producen un resultado deseado. El hogar es el primer lugar donde se
manifiesta la presencia tecnológica: luz, aparatos eléctricos, agua potable,
drenaje, utensilios y muebles que nos proporcionan comodidad. Es posible que
estos aparatos no representen la tecnología más avanzada, pero sí dan fe del
saber-hacer tecnológico.
En la escuela, la tecnología se manifiesta
con la presencia de sistemas como el hidráulico, sanitario y eléctrico, además
de los objetos simples de uso cotidiano como lápices, libros, cuadernos y
gomas, hasta computadoras, microscopios, proyectores, pizarrones digitales,
etcétera.
a) Expliquen qué entienden por técnica.
b) Mencionen tres
actividades en las que, para desarrollarlas, necesiten de alguna técnica.
c)
¿De qué nos sirve seguir una técnica?
De manera general, los productos técnicos pueden dividirse en tres grupos, como
aparecen en la siguiente tabla:
|
Manuales Son aquellos que funcionan con la fuerza de quien
los utiliza, como un martillo, pinzas tijeras |
|
Mecánicos Son los que utilizan un motor para ejecutar un trabajo. El motor se acciona con un energético, como la electricidad o la gasolina. Los aparatos mecánicos son muy variados, van desde el automóvil y los aviones hasta los utensilios caseros como licuadoras y aspiradoras |
|
Digitales Son aquellos que utilizan un microprocesador para ejecutar tareas. El ejemplo más claro de un producto digital es la computadora. El microprocesador utiliza millones de transistores para convertir señales eléctricas en instrucciones lógicas |
Hasta
hace un par de décadas, en la industria, el comercio y el hogar se utilizaban aparatos electrónicos que
contaban con apenas unas decenas de
transistores y eran capaces de realizar sólo una tarea, como las grabadoras de casete, los tocadiscos
y los radios. Actualmente, estos aparatos tienden a desaparecer y son
sustituidos por sus equivalentes
digitales.
1.-
ACTIVIDAD EN FAMILIA
Apoyándote
de ilustraciones busca imágenes u ilustra
de los dispositivos manuales, mecánicos y digitales que han visto o
utilizan en casa y en la escuela. Y pégalas en el siguiente cuadro de
clasificación
Dispositivos Manuales |
Dispositivos Mecánicos |
Dispositivos Digitales |
|
|
|
por la televisión; cuando sales de casa y
tomas el camión a la escuela; todas
estas actividades forman parte de una técnica (eléctrica, electrónica, hidráulica, cibernética,
automotriz, etcétera).
En todas las actividades utilizamos técnicas
para desarrollarlas y obtener los
resultados deseados. Las técnicas están conformadas por objetos o productos técnicos, procesos y servicios:
1)
Productos técnicos:
son las herramientas que se utilizan para facilitar la tarea.
2)
Procesos:
son los pasos que se siguen, y el orden de los
mismos, para llevar a buen término una
tarea.
3)
Servicio:
es el resultado final del proceso asistido por las
herramientas; es decir, el conjunto de procesos en que se utilizan objetos técnicos para satisfacer un interés o
una necesidad.
Como sabes, la computadora está integrada
por diversos componentes; algunos son
internos (están dentro del gabinete) y otros son externos (están a la vista y puedes interactuar
con ellos), como el monitor, el mouse,
el teclado, las bocinas, etcétera; su forma puede ser muy variada, pero cada
uno cumple una función específica. ¿Cómo es la computadora que usas
utilizas?
2.-ACTIVIDAD EN FAMILIA
En
el recuadro, dibuja los componentes externos de la computadora; puede ser la de casa, la del cibercafé que
frecuentas o la de la escuela
|
A
continuación, numera los componentes que dibujaste, escribe su nombre y su función en el siguiente cuadro
NOMBRE DEL COMPONENTE |
FUNCION
(¿para qué sirve?) |
|
|
|
|
|
|
|
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.