Autoridad
Educativa Federal en la Ciudad de México
Dirección
General de Educación Secundaria Técnica
Escuela
secundaria Técnica No 94
Martín
de la Cruz
Aprende
en Casa II. Regreso a Clases
Asignatura: Ciencia y Tecnología II
Física
Profesor(a):Diana Opiere Montoya
Rosas
Grupos: 2D, 2E,
2F |
Semana del 21
al 25 de Septiembre 2020 |
Aprendizaje esperado Énfasis |
Comprende
los conceptos de velocidad y aceleración. Graficar la rapidez de un objeto |
El plano cartesiano es como un
mapa formado por dos rectas numéricas llamadas ejes. Estos
ejes se intersecan o se cruzan formando un ángulo recto (90
grados).
Los ejes son: eje de las x y el eje de las
y.


Los ejes dividen el plano en
cuarto partes llamadas cuadrantes.
Cada punto en el plano cartesiano puede representarse con un par ordenado de números (x, y).
I
Actividad: traza en tu cuaderno un plano cartesiano y localiza las siguientes
coordenadas, uniéndolas con una línea. ¿Al final qué figura se traza?
A(3,3) |
I (15 ,15 ) |
P (19 ,5 ) |
X (8 ,-14) |
f ( -10,-13 ) |
n ( -24,-12) |
u ( -12,-4) |
3 (1 ,0 ) |
B (5,-1) |
J (19 ,15 ) |
Q (17 ,3 ) |
Y (7 ,-18) |
g (-11 ,-12 ) |
ñ(-25 ,-12 ) |
v (-10 ,-5 ) |
4 (2 ,0 ) |
C (6,-2) |
K (22,15) |
R (16 ,1 ) |
Z (5 ,-16 ) |
h (-12 ,-12 ) |
o (-27 ,-13) |
w (-7 ,-6 ) |
5 (3 ,1 ) |
D (8,0 ) |
L (24 ,15) |
S (15 ,-3 ) |
a (1 ,-14 ) |
i (-13 ,-12 ) |
p (-25,-11) |
x (-4 ,-6 ) |
6 (3 , 3) |
E ( 10,4 ) |
M (26,12) |
T (15 ,-7 ) |
b (0 ,-14 ) |
j (-14 ,-13 ) |
q (-23 ,-8 ) |
y (-1 ,-6 ) |
|
F ( 12,8 ) |
N (25,14) |
U (13 ,-8) |
c( -4,-15 ) |
k (-17 ,-15 ) |
r (-21 ,-5 ) |
z (-1 ,-3 ) |
|
G (13 ,12) |
Ñ (23,10) |
V (11,-10) |
d (-6, -17) |
l (-18 ,-15 ) |
s (-19 ,0 ) |
1 (-2 ,1 ) |
|
H (13 ,16) |
O (22 ,6 ) |
W (9,-12) |
e (-8,-15) |
m (-22,-13) |
t (-15 ,-2 ) |
2 (0 ,-1 ) |
|
Énfasis
Diferencia entre trayectoria y desplazamiento
Asignatura: Ciencia y Tecnología II Física

I
Actividad: En el movimiento
rectilíneo uniforme (m.r.u.), se lleva una velocidad constante en un
intervalo de tiempo constante por lo que la trayectoria es
una línea recta. Realiza lo
siguiente:
1.
Identifica cual es la
relación entre los intervalos de tiempo
y completa la secuencia.
2.
Identifica cual es la
relación entre los intervalos de
posición y completa la secuencia.
3.
Realiza una gráfica de
posición- tiempo, recordando que en el
eje horizontal (X) se colocan los datos
de tiempo y en el eje vertical (Y) se colocan los datos de posición.
punto |
X Tiempo
(s) |
Y Posición (m) |
A |
|
|
B |
|
24 |
C |
12 |
36 |
D |
|
|
E |
20 |
60 |
F |
|
72 |
G |
28 |
|
H |
|
96 |
I |
|
|
J |
36 |
120 |
K |
|
|
Anotaciones Relevantes (diferencia entre velocidad y
rapidez)

Consulta las páginas
de tu libro 25-28
Características de las actividades
I
Son para considerar en su evaluación
II
La entrega es para el día miércoles 30
de septiembre
III
La resolución de las actividades es en el cuaderno
IV
En el encabezado de su hoja debe de ir
su nombre completo y la fecha
V
las pueden subir aquí al Classroom o
bien enviármelas al correo electrónico diana.montoya@aefcm.gob.mx, en el
caso de que estén trabajando por medio de la papelería con las fotocopias pueden
enviarme sus actividades al WhatsApp.

Calendario de las próximas actividades

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.