AUTORIDAD EDUCATIVA FEDERAL EN LA CIUDAD DE MEXICO
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO 94 “MARTÍN DE LA CRUZ”
TALLER DE INFORMATICA 1° AÑO CICLO ESCOLAR 2020-2021
PLANEACIÓN DIDACTICA SEMANAL APRENDE EN CASA II
Semana 8 del
12 al 16 de octubre
Profesor:
Esperanza Tapia Moreno
Nombre del alumno:_______________________________________
Grupo._______
BLOQUE
1 TECNOLOGIA
Las acciones de regulación y control en la
resolución de problemas
Énfasis: Aplicar las acciones de regulación y control en la resolución de problemas.
La
técnica como sistema: las acciones, el soporte
sobre el que se actúa y el papel del operador en los procesos técnicos de la informática
Es muy importante comprender que toda técnica es un proceso sistémico,
es decir, la interacción entre el humano y la máquina.
En informática, nuestras acciones se ejecutan sobre dos
tipos de medios o soportes: los
materiales (hardware) y los virtuales (software).
Los primeros son los que permiten la comunicación con la
computadora y los segundos están
encargados de ejecutar las instrucciones
que solicita el usuario. Cabe recalcar que la computadora no genera
pensamientos propios, sólo sigue las
instrucciones que dicta el usuario. En este sentido, es correcta al problema que está resolviendo con
ayuda de la computadora. En otras
palabras: las computadoras no realizan
El
papel de las acciones instrumentales y
estratégicas en las técnicas de la informática
En toda técnica, incluida la informática, se realizan
dos tipos de acciones: estratégicas
e instrumentales. Veamos
en qué consiste cada una.
• Eficacia es la capacidad de lograr con exactitud y precisión el efecto que se espera.
• Eficiencia es la capacidad de realizar las mismas o más acciones en menos tiempo.
• Energía: en el caso de la informática debes
entender el término como energético,
es decir, el tipo de energía que permite
funcionar a las computadoras, que no es otra
más que la electricidad.
• Fuerza de trabajo:
capacidad de una persona para
realizar una acción (un trabajo). En
este caso se trata de la capacidad para
manejar correctamente tanto el hardware como
el software.
• Medios
técnicos: herramientas
y máquinas con que se aplica la energía; las computadoras: hardware y software,
periféricos, unidades de almacenamiento externo, etcétera.
• Conocimiento: saber aplicar la fuerza de trabajo
a través de los medios técnicos para
realizar las acciones. y las posibilidades que ofrecen los
programas de aplicación.
• Habilidades: destreza del individuo para
utilizar los medios técnicos. Esta característica se obtiene con la práctica; mientras
más nos relacionemos con los aparatos informáticos, mayores serán nuestras
habilidades para manejarlos.
El
sistema informático y funciones de los elementos que lo conforman: el hardware, el software y
los seres humanos
El procesamiento de información puede entenderse como un proceso de comunicación entre el usuario y la computadora: el usuario envía un mensaje por medio del hardware de entrada, la computadora lo recibe, interpreta el mensaje, lo transforma y envía la respuesta al usuario por medio del hardware de salida.
I.- ACTIVIDAD: Lee y analiza la lectura y responde las siguientes preguntas
1.-¡ Que es la técnica dentro de la informática?
2.- Que es una acción estratégica?
3.- Que es una acción instrumental?
4.-Describe cuales son las acciones instrumentales
ACTIVIDAD 2: ANALIZA EL SIGUIENTE CUADRO Y POR MEDIO DE DIBUJOS O ILUSTRACIONES REALIZA UN MAPA MENTAL DE LOS ELEMENTOS CONFORMAN AL SOFTWARE Y AL HARWARE.
Actividad en familia: Arma la siguiente calavera al terminarla vístela como tú gustes y ponle un nombre. Tómale foto y la envías. (Esmérate con tu calavera porque puedes obtener un punto extra a tu calificación trimestral.)
Al término escribe en tu cuaderno el proceso de elaboración y los materiales empleados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.