Escuela
Secundaria Técnica No. 94
Martín
de la Cruz
Asignatura: Lengua materna.
Español
Profesora: Elizabeth
Hernández Riveros
Grado: 1ro. Grupos: A y B
ACTIVIDADES APRENDE EN
CASA SEMANA 7 DEL 5 AL 9 DE OCTUBRE 2020
Instrucciones:
Para contestar las siguientes actividades deberás observar atentamente los
programas de TV. correspondientes a la semana.
LUNES 05 DE OCTUBRE DE
2020
TÍTULO DEL PROGRAMA:
ESCRIBIENDO REGLAS Y NORMAS PARA CONVIVIR
Aprendizaje esperado: Participa en la
elaboración del reglamento escolar.
De acuerdo con lo que viste en el video Igualdad y no
discriminación, te retamos a que pienses y escribas en tu cuaderno
- ¿Qué tipo de normas
podrían aplicarse para que los niños puedan tener una sana convivencia?
- ¿Cuáles
piensas que pueden ser esas normas?
Tal vez serían:
·
No agredir verbal o
físicamente a ningún amigo o compañero de la escuela.
·
Pedir y respetar la
opinión de todos los integrantes en asuntos que les interesen a todos.
·
No discriminar a sus
compañeros ni por su edad, su género, su condición social, ni ningún otro
motivo.
Piensa bien en las normas que aplicarías en una situación similar.
Pero si tienes problemas puedes pedir ayuda a un miembro de tu familia. Ahora,
otro reto.
Instrucciones: Lee y ordena 1 al
10 las siguientes reglas de acuerdo con el nivel de importancia, la 1 sería la
más importante,
____ Levantar la mano antes de participar.
____ Pedir permiso para ir al baño.
____ Respetar a las y los compañeros de clase y a las y los
profesores.
____ Mantener su lugar limpio.
____ Decir por favor y gracias.
____ Prestar la atención debida a la clase.
____ Traer sus materiales de trabajo completos.
____ Venir aseados.
____Cumplir con tareas y actividades.
____ Trabajar con limpieza.
Instrucciones: Redacta en una hoja o cartulina un reglamento de 6 normas para tus sesiones de estudio en casa, ilústralo y pégalo en un lugar visible. Para ello, te presentamos algunas cuestiones básicas que podrías enfrentar, y que sería bueno tener en cuenta para la elaboración de tu reglamento.
·
Suelo dejar la tarea
para después o la hago al último momento.
·
No entiendo ciertos
temas de Matemáticas u otras asignaturas.
·
No soy tan organizado
con mis horarios de estudio.
·
Se me olvida apuntar las
indicaciones.
·
Me distraigo fácilmente.
·
Suelo hacer mi tarea con
la televisión encendida.
·
Si no tengo tarea, no me
preocupo por las actividades de la escuela.
MARTES 06 DE OCTUBRE DE
2020
TÍTULO DEL
PROGRAMA: NUESTRO REGLAMENTO ESCOLAR
Aprendizaje esperado: Participa en la elaboración del reglamento escolar.
Instrucciones: Ve el programa y realiza un pequeño resumen del contenido transmitido.
JUEVES 08 DE OCTUBRE DE
2020
TÍTULO DEL
PROGRAMA: LOS INGREDIENTES DE LA INVESTIGACIÓN
Aprendizaje esperado: Elige un tema y hace una
pequeña investigación
Instrucciones: En tu cuaderno anota
las siguientes preguntas y responde.
1. ¿Por qué es importante plantear un propósito al emprender la
búsqueda de información sobre un tema?
2. ¿Cuál es la utilidad de formular preguntas al buscar información
sobre un tema?
3. ¿Dónde y cómo buscar información?
4. ¿Cómo se determina si las fuentes de consulta son útiles para
investigar un tema?
5.
Y ¿cómo se distinguen
las ideas relevantes de las que no lo son?
Instrucciones: Elabora un cuadro comparativo como el que
te mostramos con el subtema de los virus. Replícalo en tu cuaderno y complétalo
con los datos del tema de tu elección. No olvides que en la parte superior del
cuadro se coloca el subtema general; en la columna del lado izquierdo, los
subtemas específicos; y en la columna del lado derecho, las preguntas que
formulaste con relación a todo aquello que te gustaría saber sobre tu tema. Es
importante que esta clasificación se realice en orden lógico, es decir, de las
preguntas más importantes a las menos importantes.
SUBTEMA: |
|
Subtemas |
Preguntas |
|
|
|
|
|
|
|
|
VIERNES 09 DE OCTUBRE DE
2020
TÍTULO DEL
PROGRAMA: EL ARTE DE SABER INVESTIGAR
Aprendizaje esperado: Elige un tema y hace una pequeña investigación.
instrucciones: Lee atentamente y responde SÍ o NO a los siguientes planteamientos, no es necesario que copies el planteamiento, sólo copia el número y escribe tu respuesta. Te ayudará a identificar y reflexionar sobre cómo es que has investigado en años escolares anteriores; de esta manera tendrás un punto de partida sobre tus conocimientos y experiencias y podrás reconocer áreas de oportunidad.
Quizás te identificaste con alguno o varios de estos puntos, y es normal, ya que estás en un proceso de aprendizaje; poco a poco irás perfeccionando tus técnicas de investigación y esta sesión tiene por objetivo acompañarte en ese camino.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.