Dirección General de Educación Secundaria Técnica
Escuela Secundaria Técnica No. 94
Martín de la Cruz
Asignatura: Lengua materna. Español
Profesora: Elizabeth Hernández Riveros
Grado: 3ro. Grupos: A
Instrucciones: Para contestar las siguientes actividades deberás observar atentamente los programas de TV correspondientes.
LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TÍTULO DEL PROGRAMA: DANDO VOZ AL SENTIMIENTO
Aprendizaje esperado: Reconoce el contexto histórico y social de la poesía dentro de unmovimiento Literario.
Para esta actividad involucrarás a tu familia, papá, mamá o también los abuelitos… recuerda que si no están juntos físicamente los puedes contactar por medio de una llamada.
Instrucciones: Pide que te lean el poema de amor que más les guste, lo anotarás y después escribirás uno que te guste para ver cómo ha cambiado este sentimiento a través.
MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TÍTULO DEL PROGRAMA: MOVIMIENTOS LITERARIOS EN LA POESÍA
Aprendizaje esperado: Reconoce el contexto histórico y social de la
poesía dentro de un movimiento literario.
Instrucción 1: Investiga las características de los otros movimientos que se mencionan y anota en tu cuaderno como una tabla comparativa o un organizador gráfico.
Instrucción 2: Busca un poema que llame tu atención, primero que nada, léelo y disfrútalo, y después, con calma, identifica el movimiento literario al que pertenece.
MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020 TÍTULO DEL PROGRAMA: LOS POEMAS Y SUS TEMAS
Aprendizaje esperado: Reconoce el contexto histórico y social de la poesía dentro de un movimiento literario.
Instrucciones: Busca y analiza diversos poemas, de preferencia de diferentes movimientos, compáralos e identifica los temas y los valores que abordan. Después léelos con tu familia y pídeles que identifiquen el tema o algún valor que aborde el poema.
Para concluir, lee el siguiente fragmento del poema No te rindas, de un poeta anónimo
.
No
te rindas, aún estás a tiempo
De
alcanzar y comenzar de nuevo,
Aceptar tus
sombras,
Enterrar
tus miedos,
Liberar
el lastre,
Retomar
el vuelo.
No
te rindas que la vida es eso,
Continuar
el viaje,
Perseguir
tus sueños,
Destrabar
el tiempo,
Correr
los escombros,
Y
destapar el cielo.
No
te rindas, por favor no cedas,
Aunque
el frío queme,
Aunque
el miedo muerda,
Aunque
el sol se esconda,
Y
se calle el viento
Aún
hay fuego en tu alma
Aún hay vida en tus sueños
JUEVES 01 DE OCTUBRE DE 2020 TÍTULO DEL PROGRAMA: INFLUENCIA DEL CONTEXTO HISTÓRICO EN LA POESÍA
Aprendizaje esperado: Reconoce el contexto histórico y social de la poesía dentro de un movimiento literario.
Instrucción 1: Retoma la época que va del siglo XX hasta nuestros días, analiza su historia, investiga, elige un evento histórico particular.
Instrucción 2: Escribe algunas ideas principales, y luego busca algunos versos de poetas que reflejen ese contexto histórico que hayas elegido.
Instrucción 3: Por último, elabora un mapa conceptual en el que combines todos los elementos.
Aprendizaje esperado: Reconoce el contexto histórico y social de la poesía dentro de un movimiento literario.
Instrucción 1: Busca 2 poemas de diferentes épocas y con el tema que más te agrade, pueden ser de amor, desamor, la guerra, sobre algunas batallas, terror, lo que a te guste e interese.
Instrucción 2: Identifica la época en la que el autor escribió su poema, investiga un poco acerca de las características sociales en las que vive, sus inquietudes, su forma de pensar, conoce un poco más acerca de su vida.
Instrucción 3: Escribe los poemas en tu cuaderno y trata de explicar con tus propias palabras como influye su contexto social en su obra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.