ACTIVIDAD 7
ESCUELA SECUNDARÍA TÉCNICA 94 “MARTÍN DE LA CRUZ”
COORDENADAS
GEOGRÁFICAS
PROFRA: PAULA RAMÍREZ ARRIAGA
GEOGRAFÍA PRIMEROS D, E y F
1.- ¿Qué son las coordenadas geográficas y para qué sirven? _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2.- ¿Cuáles son?
_____________ , ________________ y____________________.
3.-Latitud es la distancia medida en ___________________, a la que se encuentra un punto de la superficie terrestre con respecto al _________________. Se mide de 0° a ______ hacia el hemisferio norte (latitud ___________). La latitud aparece anotada a la __________________ y a la _________________ de los mapas.
4.- Longitud es la medida en _______________, a la que se encuentra un
punto de la superficie terrestre con respecto al
___________________________________________________ se mide de 0° a _______
hacia el hemisferio oeste (longitud ____________) y de 0° a ________ hacia el
hemisferio este (longitud ________________). La longitud aparece anotada
_________________ y _________________ de
los mapas.
EJERCICIO: Supón ahora por un momento que perteneces a un grupo de rescate que se encarga de localizar algunos aviones que en vuelos nocturnos fueron sorprendidos por una tormenta y, que han tenido que efectuar un aterrizaje forzoso en una parte de la República Mexicana, que es un sitio muy alejado de su ruta. Durante el descenso se averió el tren de aterrizaje, así como su parte del fuselaje y además varios pasajeros quedaron atrapados en el interior. El comandante de cada nave accidentada trasmitirá por radio sus coordenadas para ser localizado y auxiliado al menor tiempo posible pues se han dado cuenta de que hay peligro de incendio. Si localizas en qué estado del país aterrizaron LOS HABRÁS SALVADO CON VIDA.
Las coordenadas trasmitidas por los comandantes de las naves son las siguientes:
30° lat N, 110° long O se localiza en el Estado de ____Sonora________ El ejemplo de su localización viene enseguida.
ANOTA EL ESTADO CORRESPONDIENTE:
1.
26°
LATITUD NORTE 106° LONGITUD
OESTE _________________
2.
26° LATITUD NORTE 100° LONGITUD OESTE
_________________
3.
28° LATITUD NORTE 102° LONGITUD OESTE
_________________
4.
20° LATITUD NORTE 104° LONGITUD OESTE
_________________
5.
18° LATITUD NORTE 100° LONGITUD OESTE
_________________
6.
20° LATITUD NORTE 102° LONGITUD OESTE
_________________
7.
20° LATITUD NORTE 98° LONGITUD
OESTE _________________
8.
20° LATITUD NORTE 88° LONGITUD
OESTE _________________
9.
24° LATITUD NORTE 98° LONGITUD
OESTE _________________
Ahora localizaremos puntos en otros lados del mundo. Debes de considerar las líneas de referencia el ECUADOR (te indicarán si son latitud norte o latitud sur) y MERIDIANO DE GREENWICH te indicarán si son longitud este o longitud oeste.
PUNTO
A
1.
Primero necesitas anotar la Latitud que es la
línea horizontal (también llamada paralelo). LATITUD 60° N
2.
Después anota la Longitud que es la línea
vertical (también llamada meridiano). LONGITUD 120°
O
Y así queda localizado un
punto en la Tierra.
PUNTO A LATITUD 60° N y LONGITUD 120° O
NOTA: Siempre
se tiene que mencionar primero Latitud y luego longitud, es una regla
establecida.
La Latitud
puede ser Norte ü,
Sur ü o
0° ü
porque se encuentra sobre el Ecuador. Nunca Este × u Oeste ×
La Longitud
puede ser Este ü, Oeste ü o 0° ü porque se encuentra sobre el Meridiano de Greenwich. Nunca Norte × o Sur ×
LOCALIZA LOS SIGUIENTES
PUNTOS
PUNTO
B
PUNTO
C
PUNDO
D
PUNTO
E
PUNTO
F
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.