ELECTRÓNICA, COMUNICACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL. SEMANA 31
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 94 “MARTIN DE LA CRUZ”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
SEMANA 31 DEL 26 AL
30 DE ABRIL 2021
ACTIVIDAD DE FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES ESPERADOS
APRENDE EN CASA III TECNOLOGIA 1B
TERCER PERIODO
PROFESOR: Esteban Avila Aldana Asignatura: Electrónica,
Comunicación y Sistemas de Control
NOMBRE DEL ALUMNO:
____________________________________GRUPO: 1B
Observa la programación de “Aprende en casa III”
Tecnología y contesta las siguientes actividades en tu cuaderno de experiencias
PLATÍCALAS CON TU FAMILIA y una vez terminadas súbelas por medio de
fotografías, escaneos AL CLASSROOM, en la asignación correspondiente o enviar
evidencias por WhatsApp en caso de no poder acceder.
NOTA: Organízate, tienes hasta el día jueves y
antes de las 23:59 horas para subir tus actividades.
MODELA LA TRIADA DE LA SALUD: 1. Lavarse las manos
frecuentemente, 2. Aplicar la sana distancia 3. Usar cubre bocas si tienes que
salir.
En el caso de ALUMNOS BAP es imperativo que papá,
mamá o tutor apoye directamente al desarrollo de actividades con las mismas
características para el grupo.
Martes 27 de abril
2021
Temática: ¿Qué sabes sobre comunicación técnica?
Miércoles 28 de abril
2021
Temática: ¿Qué formas de representación técnica
conoces?
Aprendizajes
esperados:
· Reconoce la
importancia de la comunicación en los procesos técnicos.
· Emplea diferentes
formas de representación técnica para el registro y transferencia de la
información
Énfasis:
· Ejemplificar la
importancia de la comunicación técnica, sus medios y formas.
· Ejemplificar el uso
de las formas de representación técnica en la vida cotidiana.
Actividad de reforzamiento:
Inicio
¿Qué hacemos?
La comunicación técnica:
La cual es el proceso de comunicación en que se transmite información técnica
por medio de la escritura, el habla y otros medios, está dirigido a un público
específico con
la intención de que realicen una acción o tomen alguna decisión.
Es
muy importante la comunicación técnica en prácticamente todas las áreas de
desarrollo, también como se muestra, el medio en el que se transmite es
fundamental.
El
medio, el código, así como el contenido son elementos fundamentales a considerar
dentro de la comunicación técnica, ya que cuando se quiere transmitir cierto
mensaje este debe ser lo más claro posible para el receptor.
El
código es un conjunto de signos que forman un mensaje. El código técnico es
específico a cada área o campo técnico o científico. Es información técnica
clara y precisa, que no está sujeta a interpretación. Sirve como guía y se
retoma en las Normas Técnicas.
El
lenguaje técnico responde a un área de conocimiento específico de oficios y de
profesionistas. El significado de sus signos es único y se transmite a través
de la escritura, el habla y también por medio de planos, diagramas, esquemas,
manuales, entre otros.
Recuerda
que tanto el emisor como el receptor deben tener los conocimientos necesarios
de la especialidad para que la comunicación sea efectiva.
Ahora
se hablará de los medios de comunicación técnica, recordarás que se mencionaron
varios de estos medios, por ejemplo: Oral, Impreso, Gestual, Señales, Gráficos.
Actividad 1. Coloca el número en el
paréntesis de la izquierda según corresponda a las formas de representación
técnica con sus definiciones.
( )
El código |
1.
Como los manuales, instructivos o planos plasmados en diferentes formas
impresas como folletos, libros, trípticos, etc. |
( ) La comunicación técnica |
2.Permite representar la secuenciación de actividades o procesos. |
( ) El diagrama de flujo |
3. Emplean proporciones y escalas, en ellos
sólo se representan dos dimensiones, las cuales corresponden al ancho y
largo. |
( ) El impreso |
4.Proceso en que se
transmite información técnica por medio de la escritura, el habla y otros
medios. |
( ) Los planos |
5. Su utilidad
facilita el diseño de nuevos procesos o mejorar los ya existentes, así como
la explicación del funcionamiento. |
( ) Un diagrama de bloques |
6. Reproducción a
escala o de tamaño real de un objeto técnico, se representa en tres
dimensiones: largo, ancho y profundidad |
( ) Una maqueta |
7.Representa un circuito electrónico con sus componentes en apariencia
real. |
( )El diagrama esquemático |
8. Representa un circuito electrónico con sus componentes en forma
simbólica |
( )El diagrama pictórico |
9. Deben responder a las necesidades de los
usuarios, con un lenguaje claro y comprensible en diferentes idiomas. |
( ) Los manuales |
10. Es un conjunto
de signos que forman un mensaje |
Desarrollo.
En el taller de electrónica se emplean códigos que solo son para los
estudiantes de electrónica tal como el Código de colores para resistencias
donde observando sus bandas de color sabremos su valor, la simbología
electrónica para identificar cada componente electrónico y poder así ensamblar
circuitos electrónicos, el código binario para comprender el funcionamiento de
los circuitos de control digital conocidos como compuertas lógicas.
Actividad 2.
Aplica el código de colores para resistencias
y completa la tabla, según corresponda.
Resistor (Bandas de colores) |
Valor |
CAFÉ-NEGRO-DORADO-DORADO |
|
|
330 Ω 5% |
AMARILLO-VIOLETA-NEGRO-DORADO |
|
|
1 K Ω 10% = 1000 Ω 10% |
NARANJA-NARANJA-NARANJA-DORADO |
|
|
2.2 K Ω 5% = 2200 Ω 5% |
AZUL-GRIS-ROJO-DORADO |
|
|
15 K Ω 5% = 15000 Ω 5% |
CAFÉ-ROJO-NARANJA-DORADO |
|
|
470 K Ω 5% = 470000 Ω 5% |
Cierre
Sesión 7 Virtual de Robotix.
Conductividad eléctrica (Mi placa de pruebas)
¿Qué es la conductividad eléctrica?
Es la propiedad que tienen algunos materiales o sustancias de permitir el
paso de la corriente eléctrica a través de ellos.
Materiales y sustancias según su comportamiento ante la electricidad.
Actividad 3.
Observa los siguientes videos y elabora tu placa de pruebas con aluminio.
Diseña un dibujo interesante de acuerdo a tu creatividad, tómale una foto y
envía tus evidencias.
Pequetrónica: circuito en serie con material reciclado https://youtu.be/h7etJUGro1s
Circuito elétrico em papel -projeto STEAM: Física e Artes https://youtu.be/MtpYqaKe0As
Circuito de papel aluminio https://youtu.be/Mbc8QuUxfwM
Evaluación:
•
Las actividades entregadas por Classroom o WhatsApp
•
Participación en el Quizizz donde los tres primeros lugares tendrán ½
punto como premio y los demás participación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.