ELECTRÓNICA, COMUNICACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL. SEMANA 29
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 94 “MARTIN DE LA CRUZ”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
SEMANA 29 DEL 13 AL
16 DE ABRIL 2021
ACTIVIDAD DE FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES ESPERADOS
APRENDE EN CASA III TECNOLOGIA 2ABC
TERCER PERIODO
PROFESOR: Esteban Avila Aldana Asignatura: Electrónica,
Comunicación y Sistemas de Control
NOMBRE DEL ALUMNO:
____________________________________GRUPO: 2ABC
Observa la programación de “Aprende en casa III”
Tecnología y contesta las siguientes actividades en tu cuaderno de experiencias
PLATÍCALAS CON TU FAMILIA y una vez terminadas súbelas por medio de
fotografías, escaneos AL CLASSROOM, en la asignación correspondiente o enviar
evidencias por WhatsApp en caso de no poder acceder.
NOTA: Organízate, tienes hasta el día jueves y
antes de las 23:59 horas para subir tus actividades.
MODELA LA TRIADA DE LA SALUD: 1. Lavarse las manos
frecuentemente, 2. Aplicar la sana distancia 3. Usar cubre bocas si tienes que
salir.
En el caso de ALUMNOS BAP es imperativo que papá,
mamá o tutor apoye directamente al desarrollo de actividades con las mismas
características para el grupo.
Martes 13 de abril
2021
Temática: Los instrumentos para el control de los
procesos técnicos
Miércoles 14 de abril
2021
Temática: ¡Cuidemos nuestra seguridad en el proceso
técnico!
Aprendizajes
esperados:
· Usa diferentes
técnicas de planeación y organización para la ejecución de los procesos
técnicos.
· Aplica las
recomendaciones y normas para el uso de materiales, herramientas e
instalaciones con el fin de prever situaciones de riesgo en la operación de los
procesos técnicos
Énfasis:
· Identificar la
utilidad del control en el proceso técnico y algunos de los instrumentos para
poder llevarlo a cabo.
· Identificar algunos
de los elementos de las normas de seguridad e higiene que se deben considerar
para la planeación, la ejecución y el control de los procesos técnicos
Actividad de reforzamiento:
Inicio
¿Qué hacemos?
La
secuenciación de los procesos técnicos a través de una representación gráfica,
como los dibujos o diagramas, permite identificar cada proceso de manera más
sencilla, además de que ayuda a identificar algunas situaciones que se pueden
presentar durante el desarrollo de estos, como detectar errores y/o realizar
mejoras.
El
cursograma ayuda a tener mayor detalle visual de las actividades que se
llevan a cabo en un procedimiento en específico. Un cursograma ofrece
información de:
·
Procesos
que se llevan a cabo en cada uno de los departamentos o áreas de la empresa
(producción, mercadotecnia, recursos humanos, ventas, etcétera).
·
Control
de las acciones que se realizan, así como la regulación y supervisión de las
mismas, y de las decisiones que se toman a consecuencia de éstas; de esta
manera se puede observar el cumplimiento de los pasos indicados en el
cursograma.
·
Formularios
o soportes de información que se emiten con datos importantes.
Te sugiero observes el siguiente video sobre
los símbolos de un cursograma. https://youtu.be/Jwh0OcwJvQ4
El
siguiente elemento, en el aspecto de control de procesos técnicos, es la lista
de cotejo. Este instrumento sirve para evaluar no sólo todas las acciones u
operaciones que se llevan a cabo en cada proceso, sino también a quienes
intervienen en ellos, desde sus aptitudes hasta su forma de proceder.
Es
un instrumento de observación y verificación que favorece el análisis de
criterios de evaluación que se llevan a cabo durante los procesos. Estos
criterios o indicadores se ordenan en las columnas de una tabla y en las filas
de la misma, se incorporan las operaciones más importantes que intervienen en
un proceso, de manera ordenada con base en la secuencia de realización.
Este
instrumento se basa en la observación sistemática o estructurada de los
aspectos presentes en una acción. El contenido es simple, se puede evaluar con
un “Sí” o “No”, si se está llevando a cabo cada uno de los indicadores de la
lista de cotejo. Actúa como un mecanismo de revisión de los indicadores
definidos con anterioridad, puede evaluar cuantitativa o cualitativamente,
dependiendo del enfoque.
Las normas de higiene y seguridad también
se practican en la vida cotidiana para prevenir accidentes, ya que todos
estamos expuestos a diversos riesgos al realizar un sinfín de labores cuando se
utilizan herramientas, maquinarias, aparatos eléctricos, materiales tóxicos,
etcétera.
Los accidentes caseros con electricidad,
desafortunadamente, son muy frecuentes. Para conocer más al respecto, observa
el siguiente video:
Cuidado con la electricidad. https://youtu.be/C0tn5BePz-c
Actividad 1.
Escribe
en tu cuaderno cinco normas de higiene y seguridad
que consideres importantes en tu énfasis de campo tecnológico: Electrónica
comunicación y sistemas de control.
Desarrollo.
Conocer los símbolos de las compuertas lógicas permite diseñar, ensamblar
y construir circuitos electrónicos digitales.
Actividad 2.
Escribe dentro del paréntesis el número que corresponde en cada caso.
( ) |
Compuerta lógica, cuyo circuito equivalente
son dos interruptores colocados en paralelo. |
1. AND |
( ) |
Compuerta lógica con matrícula 74LS00 |
2. OR |
( ) |
Compuerta lógica que entrega en la Salida =
1 cuando su entrada A = 1 y su entrada B =1
|
3. NOT |
( ) |
Compuerta lógica representada con la
operación lógica: |
4. NAND |
( ) |
Compuerta de la cual corresponde el
símbolo: |
5. NOR |
|
|
6. XOR |
Cierre
Sesión 5 Virtual de Robotix.
La densidad de las cosas
Te invitamos a leer la información sobre ¿Por qué el agua y el aceite no
se mezclan?
https://www.porlaeducacion.mx/agua-aceite-no-se-mezclan/
Actividad 3
Elabora una Lampara de lava con el apoyo de tu familia, tómale foto y
mándala como evidencia.
Material
·
Un vaso de agua
·
Un litro de aceite
·
Colorante vegetal de nuestro color favorito
·
Una tableta de alka-seltzer
·
Envase que podamos cerrar
Dinámica:
Vaciaremos el agua en un envase amplio y que podamos cerrar, luego
vaciaremos el aceite. Después dejaremos caer entre 10 y 15 gotas de colorante y
moveremos el vaso para mezclarlo. Una vez que el colorante se una con el agua,
arrojaremos un pedazo de la pastilla efervescente… mira la magia.
Evaluación:
•
Las actividades entregadas por Classroom o WhatsApp
•
Participación en el Quizizz donde los tres primeros lugares tendrán ½
punto como premio y los demás participación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.