ELECTRÓNICA COMUNICACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL. SEMANA 31.
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 94 “MARTIN DE LA CRUZ”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
SEMANA 31 DEL 26 AL
30 DE ABRIL 2021
ACTIVIDAD DE FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES ESPERADOS
APRENDE EN CASA III TECNOLOGIA 2ABC
TERCER PERIODO
PROFESOR: Esteban Avila Aldana Asignatura: Electrónica,
Comunicación y Sistemas de Control
NOMBRE DEL ALUMNO:
____________________________________GRUPO: 2ABC
Observa la programación de “Aprende en casa III”
Tecnología y contesta las siguientes actividades en tu cuaderno de experiencias
PLATÍCALAS CON TU FAMILIA y una vez terminadas súbelas por medio de
fotografías, escaneos AL CLASSROOM, en la asignación correspondiente o enviar
evidencias por WhatsApp en caso de no poder acceder.
NOTA: Organízate, tienes hasta el día jueves y
antes de las 23:59 horas para subir tus actividades.
MODELA LA TRIADA DE LA SALUD: 1. Lavarse las manos
frecuentemente, 2. Aplicar la sana distancia 3. Usar cubre bocas si tienes que
salir.
En el caso de ALUMNOS BAP es imperativo que papá,
mamá o tutor apoye directamente al desarrollo de actividades con las mismas
características para el grupo.
Martes 27 de abril
2021
Temática: Las necesidades de la comunidad y gestión
técnica
Miércoles 28 de abril
2021
Temática: Gestión y vida cotidiana
Aprendizajes
esperados:
· Planifica y organiza
las acciones técnicas según las necesidades y oportunidades indicadas en el
diagnóstico.
· Usa diferentes
técnicas de planeación y organización para la ejecución de los procesos
técnicos.
Énfasis:
· Reflexionar sobre la
importancia de la gestión técnica y el diagnostico.
· Reflexionar sobre las
situaciones de la vida cotidiana en las que se utiliza la gestión técnica.
Actividad de reforzamiento:
Inicio
¿Qué hacemos?
La gestión técnica permite ordenar y distribuir todos los recursos que se
tienen disponibles como medios técnicos, insumos e implementar criterios de
eficiencia, para elaborar un producto o generar un servicio.
El desarrollo de la gestión técnica, conlleva una serie de fases
ordenadas: planeación, organización, ejecución, control y evaluación de los
procesos técnicos, y éstos se definen como un conjunto de operaciones que
producirán un bien o un servicio.
La gestión técnica está integrada por la:
Planeación.
Comienza con el
diagnóstico para la identificación de necesidades, también implica la
identificación de los materiales, medios técnicos y energía que se utilizará,
así como el o los procesos técnicos que se deben llevar a cabo, para poder
satisfacer esta necesidad con un producto o un servicio.
Organización.
Permite determinar la secuencia de las acciones que
intervienen en un proceso técnico, tiempos para realizarlas y los responsables
de llevarlas a cabo.
Ejecución.
Consiste en llevar a cabo las acciones programadas en la fase de
organización.
Control.
Se refiere a la
supervisión de las diferentes acciones que conforman el proceso técnico que se
lleva a cabo.
Evaluación.
Se refiere a la valoración del producto o servicio
generado respecto a sus propósitos e implicaciones en la naturaleza y la
sociedad.
Actividad 1. Coloca el número en el
paréntesis de la izquierda según corresponda a la respuesta correcta
( )
La planeación |
1.Comprende la planeación, organización, control y evaluación de los
procesos técnicos, para producir de manera adecuada un bien o un servicio.
|
( ) La observación |
2. Se refiere a la
valoración del producto o servicio generado, respecto a sus propósitos e
implicaciones en la naturaleza y la sociedad. . |
( ) La organización |
3.
Es una fase en la que se supervisan las diferentes acciones que
conforman el proceso técnico. . |
( )
La encuesta |
4. Documento donde se
exponen con claridad los resultados del diagnóstico, se analizan las
necesidades identificadas y los problemas derivados de ellas. . |
( ) Informe técnico |
5. Señala paso a paso el proceso técnico de un
producto o servicio. Además, nos ayuda para que, se pueda controlar sin
ningún problema.
|
( ) Cursograma |
6.
Identifica necesidades de varias personas o de una
comunidad, a través de las técnicas de observación, encuesta y entrevista
|
( ) Diagnóstico de necesidades |
7. Es una técnica que permite obtener y registrar información de manera
rápida y concisa, por medio de preguntas de manera presencial o por medio de
redes sociales, sitios web o formularios.
|
( ) El control |
8. Permite determinar la secuencia de las
acciones que son parte del proceso técnico, tiempos para realizarlas y los
responsables de éstas.
|
( ) La evaluación |
9.
Es una técnica
que se utiliza en el diagnóstico de necesidades y que ayuda a analizar gran
parte de los conocimientos científicos y tecnológicos.
|
( ) La gestión técnica |
10.Comienza con el diagnóstico para poder identificar las necesidades,
también implica la identificación de los materiales, medios técnicos y
energía que se utilizará, así como los procesos técnicos que se deben llevar
a cabo.
|
Desarrollo.
Los sistemas de control electrónico digital emplean compuertas lógicas para
poder controlar desde el encendido de un led hasta sistemas automatizados de
tipo industrial. y tú ¿ya te las sabes?
Actividad 2. Elabora el circuito lógico para
la siguiente función lógica: F=(C+B) (C+A)
|
Cierre
Sesión 7 Virtual de Robotix.
Conductividad eléctrica (Mi placa de pruebas)
¿Qué es la conductividad eléctrica?
Es la propiedad que tienen algunos materiales o sustancias de permitir el
paso de la corriente eléctrica a través de ellos.
Materiales y sustancias según su comportamiento ante la electricidad.
Actividad 3.
Observa los siguientes videos y elabora tu placa de
pruebas con aluminio. Diseña un dibujo interesante de acuerdo a tu creatividad,
tómale una foto y envía tu evidencia.
Pequetrónica: circuito en serie con material reciclado https://youtu.be/h7etJUGro1s
Circuito elétrico em papel -projeto STEAM: Física e Artes https://youtu.be/MtpYqaKe0As
Circuito de papel aluminio https://youtu.be/Mbc8QuUxfwM
Evaluación:
•
Las actividades entregadas por Classroom o WhatsApp
•
Participación en el Quizizz donde los tres primeros lugares tendrán ½
punto como premio y los demás participación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.