AUTORIDAD EDUCATIVA
FEDERAL EN LA CIUDAD DE MEXICO
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO 94 “MARTÍN DE LA
CRUZ”
TALLER DE INFORMÁTICA 1° AÑO CICLO ESCOLAR
2020-2021
SEMANA (22) (APRENDE EN CASA III DEL 15
al 19 de MARZO del 2021
SEGUIREMOS TRABAJANDO CON LOS PROGRAMAS
APRENDE EN CASA III
PROFESOR: _________________________________________________________
ALUMNO: ___________________ ____________________________________GRUPO: _________
BLOQUE III. TEMA:
COMUNICACIÓN Y TRANSFORMACIÓN
TÉCNICA
Aprendizaje esperado: Emplea
diferentes formas de representación técnica para el registro y la transferencia
de la información.
Énfasis: Identificar
las características del diagrama y la pertinencia de su uso para representar un
proceso técnico.
¿Qué
es la Representación Técnica?
La representación técnica es una representación gráfica donde
a través de la misma se comunica y transfiere una información. Esta
información puede ser representada bien por dibujos, símbolos o también
gráficos, donde se da una información clara y precisa de la idea que se quiere
transmitir.
Desde los inicios del ser humano,
en la época de la prehistoria, ya se utilizaba la representación técnica. Esta
representación se hacía a través de los dibujos que dejaron hechos en las
paredes de las cuevas sobre figuras de animales y hombres.
Los diferentes tipos de culturas
encontraron que mediante el dibujo podían expresar sus diferentes ideas. Una de
las primeras personas en utilizar el dibujo técnico fue Leonardo da Vinci.
Se ha demostrado que una de las
mejores formas de comunicar las ideas es a través de una imagen o un dibujo.
Existe una preferencia clara por cualquier tipo de comunicación visual.
¿Para
qué sirve la representación técnica?
La representación técnica sirve para la realización
de cualquier tipo de proyecto o trabajo donde se tengan que especificar y
representar gráficamente todas las pautas e información necesaria. Es
esencial para lograr la producción de un proyecto.
ACTIVIDAD: ANALIZA LA TABLA Y REALIZA LO QUE SE TE PIDE EN CADA CUADRO. (INVESTIGACION)LOS PRODUCTOS QUE VAS A REALIZAR APARTE ES EL CROQUIS DE TU CASA Y EL CARTEL
NOMBRE |
IMAGEN |
CONCEPTO |
Diagrama
|
DIBUJA UN EJEMPLO DE DIAGRAMA |
Es donde se plasman todas las tareas que definen como se
tiene que realizar un trabajo. Puede ser tanto ilustrada como descriptiva. Se
utiliza para definir todos los pasos necesarios para que se pueda
ejecutar cualquier tipo de trabajo o proceso de una forma ordenada y
coherente. |
ESQUEMA |
|
INVESTIGA EL CONCEPTO ESCRIBELO AQUÍ.
|
PLANO |
DIBUJA EL PLANO DE TU casa en una hoja blanca
tamaño carta
|
Son representaciones técnicas bidimensionales a escala que se
realizan en cualquier tipo de obra que se quiera diseñar y/o construir.Se
suelen utilizar en las construcciones de edificios y casa |
MAQUETAS
|
|
INVESTIGA EL CONCEPTO ESCRIBELO AQUÍ |
MANUAL |
Ilustra un manual |
Los manuales de usuario detallan las características
principales de un producto. Están compuestos de unos textos donde se explica
paso a paso como se tiene que realizar una tarea específica |
CARTEL |
Realiza un cartel del día de la primavera. En un
pliego de cartulina |
Es la representación técnica de una idea donde se transmite
al observador un mensaje llamativo. En el cartel lo que predomina es la
imagen por encima del texto. |
SIMBOLOS |
|
INVESTIGA EL CONCEPTO ESCRIBELO AQUÍ |
¿Qué es un diagrama de flujo?
El diagrama de flujo o
también diagrama de actividades es una manera de
representar gráficamente un algoritmo o un proceso de alguna
naturaleza, a través de una serie de pasos estructurados y vinculados que
permiten su revisión como un todo.
EJEMPLO
DE UN DUAGRAMA DE FLUJO
EJERCICIO 2
RETOMANDO EL
EJEMPLODEL REALIZA UN DIAGRAMA DE
FLUJO DEL ENVIO DE TUS ACTIVIDADES.
RECOMENDACIONES
No
olvides seguir cuidándote en casa, hacer uso del cubre bocas Principalmente si
tienes la necesidad de salir, no acudir a lugares donde haya aglomeración de personas.
Cuando
realices tus tareas busca un espacio de tu casa que no haya distractores y te permitan
concentrarte
Duerme
mínimo 9 horas en la noche y consume
alimentos sanos y bebe mucha agua.
IMPORTANTE
LAS
ACTIVIDADES SE REGRESAN YA RESUELTAS APRTIR DEL 16 DE MARZO AL 19, DESPUES DE
ESTA FECHA NO SE RECIBEN TRABAJOS, SOLO QUELLOS CASOS QUE SEAN REPORTADOS A LOS AUTORIDADES CON
ALGUN PROBLEMA DE SALUD O FAMILIAR.
¿Qué es un diagrama de flujo?
El diagrama de flujo o
también diagrama de actividades es una manera de
representar gráficamente un algoritmo o un proceso de alguna
naturaleza, a través de una serie de pasos estructurados y vinculados que
permiten su revisión como un todo.
RECOMENDACIONES
No
olvides seguir cuidándote en casa, hacer uso del cubre bocas Principalmente si
tienes la necesidad de salir, no acudir a lugares donde haya aglomeración de personas.
Cuando
realices tus tareas busca un espacio de tu casa que no haya distractores y te permitan
concentrarte
Duerme
mínimo 9 horas en la noche y consume
alimentos sanos y bebe mucha agua.
IMPORTANTE
LAS
ACTIVIDADES SE REGRESAN YA RESUELTAS APRTIR DEL 16 DE MARZO AL 19, DESPUES DE
ESTA FECHA NO SE RECIBEN TRABAJOS, SOLO QUELLOS CASOS QUE SEAN REPORTADOS A LOS AUTORIDADES CON
ALGUN PROBLEMA DE SALUD O FAMILIAR.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.