-->

¡Bienvenidos! en nuestro Blog compartiremos las actividades semanales de tus asignaturas por grado y por grupo. ¡Mucho éxito!

Escuela Secundaria Técnica No. 94 "Martín De la Cruz"

Escuela Secundaria Técnica No. 94 "Martín De la Cruz"
Ciclo escolar 2020-2021 "Quédate en casa"

Asignaturas y carga horaria

lunes, 22 de marzo de 2021

SEMANA 28. APRENDE EN CASA III. TECNOLOGÍA 1B

ELECTRÓNICA, COMUNICACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL.   SEMANA 28


ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 94 “MARTIN DE LA CRUZ”

CICLO ESCOLAR 2020 – 2021

SEMANA 28 DEL 22 AL 26 DE MARZO 2021

ACTIVIDAD DE FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES ESPERADOS

APRENDE EN CASA III TECNOLOGIA 1B

TERCER PERIODO

PROFESOR: Esteban Avila Aldana   Asignatura: Electrónica, Comunicación y Sistemas de Control

NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________GRUPO: 1B

Observa la programación de “Aprende en casa III” Tecnología y contesta las siguientes actividades en tu cuaderno de experiencias PLATÍCALAS CON TU FAMILIA y una vez terminadas súbelas por medio de fotografías, escaneos AL CLASSROOM, en la asignación correspondiente o enviar evidencias por WhatsApp en caso de no poder acceder. 

NOTA: Organízate, tienes hasta el día jueves y antes de las 23:59 horas para subir tus actividades.

MODELA LA TRIADA DE LA SALUD: 1. Lavarse las manos frecuentemente, 2. Aplicar la sana distancia 3. Usar cubre bocas si tienes que salir. 

En el caso de ALUMNOS BAP es imperativo que papá, mamá o tutor apoye directamente al desarrollo de actividades con las mismas características para el grupo.

Martes 23 de marzo 2021  

Temática: La maqueta como representación técnica

Miércoles 24 de marzo 2021 

Temática: El manual para el uso eficiente de productos técnicos .

 

Aprendizajes esperados:

·       Emplea diferentes formas de representación técnica para el registro y la transferencia de la información.

 

Énfasis

·       Identificar las características de la maqueta y los pasos para su elaboración, así como la pertinencia en su uso para representar un producto.

·       Distinguir las características de un plano y la pertinencia de su uso para representar un proceso técnico.

 

Actividad de reforzamiento:

Inicio 

¿Qué hacemos?

Para iniciar, se recordará que la comunicación técnica se refiere a una representación gráfica, a través de la cual se transfiere e intercambia información especializada, de forma clara y precisa. Esta información puede ser representada por dibujos, símbolos o gráficos.

 

En esta ocasión aprenderás cómo llevar la información sobre un objeto técnico a su presentación a través de una maqueta y un manual del usuario.

 

Una maqueta es la reproducción a escala o de tamaño real de un objeto, se representa en tres dimensiones, es decir, largo, ancho y profundidad. Se pueden construir de diferentes materiales, como papel, madera, polímero, material de reúso, en fin, casi cualquier cosa puede servir para hacer una maqueta.

 

Las maquetas tienen diversas aplicaciones y en diversos ámbitos, una de las más conocidas es en la arquitectura, para la construcción de casas y edificios, éstas pueden ser un modelo muy básico que se use sólo para referencia o modelos muy detallados para la promoción o presentación de proyectos al público.

 

Un manual es un libro o folleto que funciona como guía para ayudar a entender el funcionamiento de los objetos, ya que cada tema que contiene está estructurado de forma ordenada, puntual y breve.

 

Hay diferentes tipos de manuales, como lo son los manuales de procedimientos, que nos indican o informan las actividades y funciones de una organización, así como la de cada una de sus áreas o departamentos, estos manuales llegan a ser una herramienta importante sobre todo para los que laboran en una empresa, pues les permite conocer los procesos y orientarlos en sus funciones o actividades que realizan al interior de la empresa

 

¿Qué es un manual de usuario?

Es un libro o folleto que proporciona las instrucciones necesarias y sencillas con un lenguaje claro y simple para que un producto o servicio pueda ser utilizado de manera fácil por los usuarios, puede emplear diagramas, esquemas o imágenes que ayuden a comprender mejor el producto o servicio.

 

Actividad 1.

Realiza un manual del usuario de tu juguete favorito o de algún objeto que uses en casa de interés personal, después de observar el ejemplo y sube como evidencia la foto de la caratula:

 

Video manual de usuario     https://youtu.be/cLOSzENM1AM

 

Te sugiero el siguiente orden:

·       Lleva una caratula/ portada.

·       Información de seguridad.

·       Índice del contenido del manual

·       Contenido: Características del producto, controles, especificaciones.

·       Puede incluir una sección de problemas frecuentes y cómo solucionarlos.

·       Glosario.

·       Datos del fabricante o de contacto.

Desarrollo.

Conocer los símbolos de los componentes electrónicos permite diseñar, ensamblar y construir sistemas de control analógico.

 

Actividad 2.

Observa en YouTube el video 9 Analógico. Simbología básica de electrónica Analógica del Profe Carlos RoboEdu  https://youtu.be/9hPb1ktI-QY  y completa la información faltante en la siguiente tabla.

Aspecto

Nombre

Símbolo

Batería

 

 

 

Capacitor de cerámica

 

 

 

Circuito integrado

 

 

Resistencia

 

 

 

Diodo Emisor de Luz ( LED)

 

 

 

Push boton

 

 

 

Parlante

 

Cierre

Sesión 4 Virtual de Robotix.

Símbolos de electrónica

 

Actividad 3

Accede a la página https://www.simbologia-electronica.com/simbolos-electricos-electronicos/simbolos-electricos.htm   que se encargó de recabar muchos símbolos de electrónica. Selecciona 5 de tu interés, lee la descripción y elabora un resumen de lo que tratan.

 

Símbolos electrónicos

Resumen

1.

 

 

2.

 

 

3.

 

 

4.

 

 

5.

 

 

 

Evaluación

   Las actividades entregadas por Classroom o WhatsApp

   Participación en el Quizizz donde los tres primeros lugares tendrán ½ punto como premio y los demás participación.

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *