ELECTRÓNICA, COMUNICACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL. SEMANA 26
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 94 “MARTIN DE LA CRUZ”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
SEMANA 26 DEL 08 AL
12 DE MARZO 2021
ACTIVIDAD DE FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES ESPERADOS
APRENDE EN CASA III TECNOLOGIA 1B
TERCER PERIODO
PROFESOR: Esteban Avila Aldana Asignatura: Electrónica,
Comunicación y Sistemas de Control
NOMBRE DEL ALUMNO:
____________________________________GRUPO: 1B
Regresamos con toda la actitud para iniciar nuestro
TERCER PERIODO, y seguir aprendiendo durante la pandemia mediante una forma
virtual, en la comodidad de nuestra casa. Es el último escalón para llegar a
nuestra META: Concluir el ciclo escolar 2020-2021. Sabemos que no ha sido fácil
pero juntos hemos logrado lo inimaginable, conocimos más a nuestra familia,
trabajamos colaborativamente y aprendimos utilizando los medios digitales.
Observa la programación de “Aprende en casa III”
Tecnología y contesta las siguientes actividades en tu cuaderno de experiencias
PLATÍCALAS CON TU FAMILIA y una vez terminadas súbelas por medio de
fotografías, escaneos AL CLASSROOM, en la asignación correspondiente o enviar
evidencias por WhatsApp en caso de no poder acceder.
NOTA: Organízate, tienes hasta el día jueves y
antes de las 23:59 horas para subir tus actividades.
MODELA LA TRIADA DE LA SALUD: 1. Lavarse las manos
frecuentemente, 2. Aplicar la sana distancia 3. Usar cubre bocas si tienes que
salir.
En el caso de ALUMNOS BAP es imperativo que papá,
mamá o tutor apoye directamente al desarrollo de actividades con las mismas
características para el grupo.
Martes 09 de marzo
2021
Temática: Los medios de comunicación técnica ayer y
hoy.
Miércoles 10 de marzo
2021
Temática: La representación técnica una historia
para contar.
Aprendizajes
esperados:
Compara las formas de
representación técnica en diferentes momentos históricos
Énfasis:
· Identificar la forma
en que han ido cambiando los medios de comunicación técnica a lo largo de la
historia.
· Distinguir la manera
en que han cambiado las representaciones técnicas a lo largo de la historia.
Actividad de reforzamiento:
Inicio
¿Qué hacemos?
Para iniciar, revisa
el siguiente caso:
Hace algunos días
Nancy veía como una de sus tías revisaba una revista que explicaba como
realizar prendas de vestir y en ella consultaba como hacer una valenciana
española en un pantalón de vestir. Nancy escuchaba como leía en voz alta: “dice
que debo sentar con una plancha la parte correspondiente a la valenciana y
posteriormente debo hilvanar…”.
Nancy le pregunta a
su tía, ¿qué esta haciendo?, y ella le explica que esta revisando como hacer
una valencia española y que en la revista dice el procedimiento, aunque la
revista ya es de hace mucho tiempo atrás y le explica que antes era una de las
formas en las que se podrían hacer prendas de vestir, es decir, comprar una de
esas revistas en donde explicaban paso a paso el proceso y otra opción era que
le enseñara una persona que conocía el oficio.
Como verás en este
ejemplo, los medios ya han cambiado, ahora ya puedes ver un video que explique
por ejemplo este proceso de realizar esa valencia mencionada.
Pero, esa revista es un medio de comunicación
técnica, pues en ella se emplean ciertos datos muy específicos con respecto a
una actividad en particular, en este caso, cómo coser una prenda de vestir.
Actividad 1.
Vas a emplear un
medio de comunicación técnica conocida como carta.
Escribe una carta de tu puño y letra expresando
el amor y agradecimiento que tienes por tu familia en unas cinco líneas. Decora
tu carta empleando alguna representación técnica (dibujo, imagen, símbolos
visuales) iluminada, recuerda que los colores trasmiten sentimientos y afectan
las emociones.
Leer la carta a tu familia en el
momento que consideres adecuado y pégala en tu cuaderno.
Desarrollo.
En el taller de
Electrónica comunicación y sistemas de control se utilizan como un medio de
comunicación técnica la Gráfica representada por medio de: bocetos, croquis,
esquemas, diagramas, planos, manuales, símbolos, modelos que permiten el
registro y transferencia de información.
Actividad 2.
En
relación con la siguiente imagen de símbolos electrónicos recuerda que es muy
importante aprendérselo de memoria para poder armar circuitos electrónicos.
Elabora
un memorama, juégalo con tu familia y sube una foto
del mismo terminado como evidencia.
Cierre
Sesión 2 Virtual de Robotix.
Maquinas, mecanismos y la robótica
MAQUINAS |
MECANISMOS |
ROBOTICA |
Una maquina es un dispositivo destinado a transmitir y transformar
fuerzas y movimientos para realizar un trabajo y se clasifican en maquinas
simples y maquinas compuestas. Las maquinas simples son el plano inclinado,
el tornillo, la rueda, la palanca y la polea. las maquinas compuestas son
aquellos dispositivos mecánicos formados a partir de dos o más maquinas
simples conectadas en serie. |
Los mecanismos son elementos destinados transmitir o transformar
fuerzas o movimientos desde un elemento motriz (motor) a un elemento
conducido (receptor) con la misión de permitir al ser humano realizar
trabajos. Podríamos definir un mecanismo como la conjunción de maquinas simples y
compuestas que trabajan de manera estructurada dentro de un dispositivo. |
En el caso de la robótica veremos cómo los mecanismos complejos
trabajan con componentes electrónicos para mover con libertad o realizar
tareas especificas como un robot de acuerdo a nuestras necesidades. |
Actividad 3
Observar el siguiente
video https://vimeo.com/463930235/763c5dba43
Elabora tu catapulta. Envía fotografía de tu máquina. Es tu evidencia.
Evaluación:
•
Las actividades entregadas por Classroom o WhatsApp
•
En esta ocasión NO habrá participación en las video
llamadas del jueves 11 de noviembre sino
hasta el 18 de marzo 2021 tal como se había comunicado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.