Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México
Dirección General de Educación Secundaria Técnica
Escuela Secundaria Técnica No. 94 “Martín de la Cruz”
Nombre del docente: Diana Rodríguez Nava
REALIZA EL SIGUIENTE APUNTE EN TU CUADERNO DE VIDA SALUDABLE:
Las dietas sostenibles son aquellas que generan un impacto ambiental reducido y que contribuyen a la seguridad alimentaria y nutricional y a que las generaciones actuales y futuras lleven una vida saludable.
Los cambios en nuestra alimentación no solo pueden mejorar la salud y prevenir enfermedades, también pueden ayudar a reducir la huella medioambiental y, por lo tanto, disminuir el uso de recursos naturales y contribuir al cuidado del medio ambiente.
“La producción, transformación y distribución alimentaria contribuyen a la contaminación, las emisiones de gases de efecto invernadero, la degradación de la tierra y la pérdida de biodiversidad en dimensiones que pueden ser hoy ampliamente mitigadas”.
Lo que se prepara en casa es mejor, más higiénico y apoya una alimentación sostenible.
La alimentación sostenible contiene una alta proporción en alimentos de origen vegetal.
Si lo que comemos no se basara en el consumo de carnes, la huella ambiental por producción de alimentos se reduciría hasta en más de un 70%.
La expresión “piensa globalmente, actúa localmente”, invita a la población a tener en cuenta la salud del planeta en su conjunto realizando acciones pequeñas en sus propias comunidades, es decir:
IDENTIFICAR LAS ACCIONES QUE PODEMOS LLEVAR ACABO PARA PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE
Alimentación sostenible y saludable amigable con el medio ambiente
Consumo de alimentos locales y de temporada
No al desperdicio de alimentos, sirvete solo lo que te vas a comer
Consumir alimentos naturales que no generen residuos inorgánicos
En caso de generar residuos inorgánicos aplicar las 4 R. Reducir, reutilizar, reciclar y recuperar.
ACTIVIDAD EN FAMILIA:
Identifica un residuo inorgánico que generes en casa y reutilizalo con ayuda de tu creatividad y materiales que tengas en casa para crear algo útil. Como por ejemplo: una decoración navideña para la casa o algo útil para guardar tu material escolar.
Nota: la clase: “cómo lograr una alimentación sostenible” se transmitió por TV el Viernes 27 de Noviembre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.