Autoridad
Educativa Federal en la Ciudad de México
Dirección
General de Educación Secundaria Técnica
Escuela
secundaria Técnica No 94
Martín
de la Cruz
Aprende
en Casa II. Regreso a Clases
Asignatura: Ciencia y Tecnología II
Física
Profesor(a):Diana Opiere Montoya
Rosas
Grupos: 2D, 2E,
2F |
Semana del 7 al 11 de Diciembre 2020 |
Aprendizaje
esperado:
Describe la generación, diversidad y comportamiento de
las ondas electromagnéticas como resultado de la interacción entre electricidad
y magnetismo.
Énfasis: Describir
las características y comportamiento de las ondas mecánicas y
electromagnéticas.
Diccionario
Científico
El apartado de Diccionario científico
tiene la finalidad de recapitular y definir
los conceptos imprescindibles que se transmiten en la programación de
Aprende en Casa II, de esta manera los alumnos tentaran una fuente de consulta
por si resultan dudas en algún contenido.
Concepto |
Definición |
Onda mecánica |
Precisan de un medio elástico (líquido, gaseoso o sólido) y de condiciones determinadas de temperatura y presión, para propagarse efectivamente. Por
ejemplo: las ondas sonoras que se propagan por el aire o por el agua. |
Onda electromagnética
|
No
requieren de un medio porque se pueden propagar en el vacío. Por ejemplo: la
luz |
Actividad 1 Contesta las siguientes
preguntas con ayuda de tu libro
1.- ¿Qué es una onda?
2.-¿Cuáles son los componentes de una onda?
3.- ¿Qué es la luz?
4.-¿Qué es la radiación?
6.-¿Qué es el espectro electromagnético?
Actividad 2 Localiza los componentes de
una onda en el siguiente esquema:

Componente |
Características |
Cresta |
. Es el punto
máximo en la ondulación. |
Valle |
Es el punto más
bajo de una onda (lo contrario de la cresta). |
Período |
Es el tiempo que demora la onda en ir
desde una cresta hasta la siguiente, o sea, en repetirse. Se representa con
la letra T. |
Amplitud. |
Representa la
variación máxima del desplazamiento, la distancia vertical entre la cresta y
el punto medio de la onda. Se representa con la letra A. |
Frecuencia |
Es el número de
veces que la onda se repite en una unidad determinada de tiempo, razón por la
cual se calcula según la fórmula f = 1/T. Se representa con la
letra f. |
Longitud de onda |
Es la distancia
entre dos crestas consecutivas de la ondulación. Se representa con el símbolo
λ (lamda). |
Ciclo |
Es la ondulación
completa, de principio a fin. |
Línea de
equilibrio |
Es una línea imaginaria
que divide la onda justo por el centro de la perturbación. |
Recomendaciones
para preservar la salud y convivencia familiar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.