AUTORIDAD EDUCATIVA FEDERAL EN LA CIUDAD
DE MEXICO
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO 94 “MARTÍN
DE LA CRUZ”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 APRENDE EN CASA II
TECNOLOGIA 2° AÑO
(Semana 4) Del 07 AL 11
de Diciembre
PROFA. ESPERANZA TAPIA MORENO
NOMBRE DEL
ALUMNO___________________________________________________GRUPO:_______
BLOQUE 2. CAMBIO TÉCNICO Y CAMBIO SOCIAL
TEMAS:
·
El cambio técnico y la simplificación de las acciones humanas
Aprendizaje esperado: Construye
escenarios deseables como alternativas de mejora técnica.
Énfasis: Identificar cómo el cambio técnico
simplifica las actividades humanas.
¿Qué vamos a aprender?
¿Qué vamos a
aprender?
Revisarás
los factores que han influido en las innovaciones técnicas en diferentes
contextos históricos y sociales. También, plantearás algunas mejoras técnicas y
explorarás cómo es que todos podemos crear y hacer innovaciones.
¿Qué hacemos?
Medita
en lo siguiente:
Te has
preguntado ¿por qué los objetos técnicos cambian?
Los
seres humanos nos hemos transformado potencialmente a lo largo de la historia.
Incorporamos nuevas técnicas a nuestra forma de vida para satisfacer
necesidades de comunicación, de alimentación, y de transporte entre otras, y al
mismo tiempo cuando interactuamos con el medio ambiente, lo modificamos para
adaptarlo a nuestras necesidades, lo que cambia en gran medida, nuestras
condiciones y calidad de vida.
ACTIVIDADES:
Ejercicio 1
Para
leer esta pregunta lee y analiza el texto de introducción
¿Cómo
el ser humano ha cambiado y cómo satisface sus necesidades?
Analiza la siguiente tabla y complétala escribiendo los
objetos tecnológicos que ha inventado el hombre para resolver las siguientes
necesidades.
Necesidad |
Inventos u objetos tecnológicos |
Conseguir los alimentos |
|
Conseguir agua potable |
|
Tener un lugar para vivir |
|
Desplazarse de un sitio a
otro |
|
Comunicarse a distancia |
|
Así
el ser humano fue desarrollando la razón, la inteligencia social, el lenguaje,
las habilidades manuales, expresándose en mejores capacidades para la supervivencia.
A su vez, fue creando simbolismos, mitos, ritos, sistemas religiosos y
políticos.
Siguiendo
esta línea de pensamiento, se podría decir que dada la igualdad de condiciones
mentales con las que los seres humanos nacemos y somos formados, nuestras
necesidades deberían ser similares.
Sin
embargo, las sociedades tienen diferentes formas de pensar, su comportamiento,
su organización, sus leyes, sus costumbres, se desarrollan en condiciones
históricamente distintas, dando lugar a la diversidad cultural que nos acompaña
desde el principio de nuestra historia.
Cada
ser humano y cada sociedad proponen medios distintos para satisfacer sus
necesidades. Y de la forma en que satisfacemos las necesidades se encarga la
técnica.
Ejercicio 2
Piensa y elige
un objeto técnico, que en el presente cubra alguna necesidad, como algún
artículo electrodoméstico, un cepillo dental, un videojuego, un televisor, la
radio, un celular etc. Y elabora un análisis del producto apoyándote de las
siguientes preguntas.
Análisis formal:
Nombre del objeto:
¿Qué forma tiene? (dibújalo)
2.
Análisis técnico:
• ¿Cuántas piezas lo componen?
• ¿De qué material está construido?
• ¿Qué otros
objetos cumplen la misma función?
3.
Análisis funcional:
¿Para qué
sirve?
• ¿Cómo funciona?
• ¿Cuáles son los riesgos que tiene su manejo en
cuanto a la seguridad?.
4. Análisis estético:
• ¿Qué sensación produce en las personas?
• ¿Cuál es su textura y color?
5. Análisis socioeconómico:
• ¿Qué necesidad satisface?
• ¿Cómo se
resolvía esta necesidad antes de la existencia de este objeto?
• ¿Qué consecuencias medioambientales tiene su
utilización?.
• ¿Cómo se comercializa este objeto?
• ¿Cuál es el
coste de fabricación?
• ¿Cuál es el
precio de venta al público?
RECOMENDACIONES: ES tiempo de cambios bruscos de temperatura. Abrigate y
consume alimentos que contengan vitamina C. Evita salir de casa si no es
necesario. haz ejercicio en casa ,
Establece Horarios para realizar tus actividades de la escuela, convivan en
familia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.