Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México
Dirección General de Educación Secundaria Técnica
Escuela Secundaria Técnica No. 94 “Martín de la Cruz”
Nombre del docente: Diana Rodríguez Nava
Realiza el siguiente apunte en tu cuaderno de vida saludable.
PRACTICANDO UNA ALIMENTACIÓN NUTRITIVA
APRENDIZAJE ESPERADO: conocer propuestas para ampliar opciones de comidas saludables.
“El futuro que elegimos para nosotros mismos es con base en las elecciones que hagamos hoy”
¡Y en este caso elegir conductas que nos lleven a tener un estilo de vida saludable son aquellas que determinarán el adulto que queremos ser el día de mañana!
ESTA ES LA RECETA QUE YO APORTO AL PROYECTO:
Quesadillas de huitlacoche: México es el único país que no desperdicia este hongo proveniente del maíz y junto con las tortillas de maíz y queso, resulta en un plato sencillo, delicioso, barato y completo, ya que aporta: ❖ proteína (queso y huitlacoche),
❖ energía, fibra y calcio (de las tortillas de maíz)
❖ calcio (del queso)
❖ fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes (del huitlacoche)
INGREDIENTES:
1 kilo de masa para tortillas.
1/2 kilo de huitlacoche 1/4 de cebolla picada, 1 diente de ajo picado, 2 chiles serranos picados, 2 cdas de aceite, 10 hojas de epazote, 250 gramos de queso oaxaca, 2 cdas de aceite; sal y pimienta al gusto. PROCEDIMIENTO:
Acitrona la cebolla y el ajo. Agrega el huitlacoche, el chile y sal y pimienta al gusto.
Cocinar a fuego bajo por 10 minutos o hasta que esté cocido.
Forma una bolita de masa y coloca al centro de una máquina tortillas con plástico y aplanar para formar la tortilla.
Ahora, coloca en un comal caliente, cuando se infle voltea y cocina del otro lado, rellena con el preparado, el queso y unas hojas de epazote; después dobla y vierte unas gotas de aceite. Por último, cocina hasta que se doren ligeramente. ¡Listo!
Esta es toda la actividad para que puedas dedicar tiempo a tu receta familiar, recuerda que vamos a empastar nuestro libro, así que toma en cuenta los aspectos de: letra legible, ortografía, redacción, limpieza, presentación, uso adecuado de las mayúsculas, signos de puntuación, etc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.