ELECTRÓNICA COMUNICACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL III.
SEMANA 19
ESCUELA
SECUNDARIA TECNICA 94 “MARTIN DE LA CRUZ”
CICLO
ESCOLAR 2020 – 2021
SEMANA 19 DE REFORZAMIENTO II DEL 11 AL 15 ENERO
2021
ACTIVIDAD DE
FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES ESPERADOS
APRENDE EN
CASA II TECNOLOGIA 3°ABCDEF
SEGUNDO PERIODO
PROFESOR: Esteban
Avila Aldana Asignatura: Electrónica, Comunicación y Sistemas
de Control
NOMBRE DEL ALUMNO:
____________________________________GRUPO: 3ABCDEF
Observa la programación de “Aprende
en casa II” Tecnología y contesta las siguientes actividades en tu cuaderno de
experiencias PLATÍCALAS CON TU FAMILIA y una vez terminadas súbelas por medio
de fotografías, escaneos AL CLASSROOM, en la asignación correspondiente o
enviar evidencias por WhatsApp en caso de no poder acceder.
NOTA: Organízate, tienes hasta el
día jueves y antes de las 23:59 horas para subir tus actividades.
MODELA LA TRIADA DE LA SALUD: 1.
Lavarse las manos frecuentemente, 2. Aplicar la sana distancia 3. Usar cubre
bocas si tienes que salir.
En el caso
de ALUMNOS BAP es imperativo que papá, mamá o tutor apoye directamente al
desarrollo de actividades con las mismas características para el grupo.
Temática:
Martes 19
enero 2021
La innovación y el cambio técnico
Miércoles 20
enero 2121
Las técnicas
en los campos tecnológicos
Aprendizajes esperados:
· Distingue
las tendencias en los desarrollos técnicos de innovación y las reproduce para
solucionar problemas técnicos.
Énfasis:
· Contrastar
el uso de materiales naturales y sintéticos en los sistemas técnicos y su
impacto en la naturaleza.
· Reconocer la
importancia del análisis del costo ambiental de los sistemas técnicos
Actividad de
reforzamiento:
Inicio.
Para comenzar has memoria y recuerda todo lo
relacionado con el sistema técnico y también de los
materiales e insumos para realizar los productos. En especial de los materiales naturales y sintéticos
utilizados en un sistema técnico.
El impacto
ambiental es una alteración o cambio en el medio ambiente a causa de las
acciones humanas que alteran el equilibrio natural del ambiente, puede ser
positivo, negativo, irreversible o reversible.
El impacto
ambiental negativo causa una ruptura en el equilibrio ecológico, provocando
graves daños y perjuicios en el medio ambiente, así como en la salud de las
personas y demás seres vivos.
Actividad 1
Para terminar, observa el video https://youtu.be/_1vf12pkuOc busca
entre las plantas y frutas que tienen a tu alcance, algunas que les sirvan como
colorante natural e investiga cómo teñir una prenda.
Así mismo, te invitamos a que
reflexiones sobre las siguientes preguntas:
Tintes naturales vs tintes
sintéticos. ¿Qué es más sostenible?
Después de lo aprendido del
algodón ¿Cuál algodón crees que es mejor?
¿Qué harías para cambiar el
impacto ambiental que ocasiona la industria de la moda?
Desarrollo
Analizarás el tema sobre los costos ambientales y beneficios sociales de los sistemas
técnicos.
Para iniciar recuerda la diferencia entre técnica y
tecnología. La técnica es una actividad social
centrada en el saber hacer, integrada por un conjunto de acciones, las cuales
ejerce un operador o usuario para la transformación de materiales y energía en
un producto.
La tecnología se encarga de estudiar
estas técnicas, sus funciones, los materiales y los medios que se deben
utilizar en cada uno de los procesos y su interacción con el contexto
sociocultural y natural.
El impacto ambiental se entiende como la
modificación del medio natural y humano al utilizar insumos para crear nuevos
productos, cabe destacar que hoy se está tratando que estas modificaciones ya
no sean tan negativas.
El costo ambiental se podría entender como un sacrificio de recursos que es necesario
realizar para poder elaborar un producto de cara a incrementar el valor del
mismo. Si el sacrificio que se realiza afecta los recursos naturales y la
calidad de vida, se está aludiendo a los costos ambientales.
Son muy interesantes estos conceptos, entonces podrías decir que, si los
avances y las innovaciones tecnológicas habían generado bienestar y progreso a
la humanidad en un momento dado, también generaron una afectación al medio
ambiente; sin embargo, hoy nuevamente la Tecnología es la mejor alternativa
para reducir esos costos ambientales
y la optimización en la generación de productos.
Hoy los costos ambientales se han vuelto relevantes en las compañías que
ya no reflejen costos tradicionales de producción sino también costos reales
ambientales del uso, reciclaje y disposición de materias primas, razón por la
cual es necesario hacer reflexionar a los educandos sobre los avances
tecnológicos que están surgiendo para minimizar estos costos ambientales.
Lo de hoy es ayudar al medio ambiente con las energías limpias, donde
interviene la tecnología. Conocerás las más importantes:
¿Recuerdas los calentadores solares para calentar agua y evitar el
consumo de gas por energías fósiles que contaminan el medio ambiente?
Actividad 2
ESCUELA
SECUNDARIA TECNICA 94 “MARTIN DE LA CRUZ”
CICLO
ESCOLAR 2020 – 2021
SEMANA 19 DE REFORZAMIENTO II DEL 11 AL 15 ENERO
2021
ACTIVIDAD DE
FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES ESPERADOS
APRENDE EN
CASA II TECNOLOGIA 3°ABCDEF
SEGUNDO PERIODO
PROFESOR: Esteban
Avila Aldana Asignatura: Electrónica, Comunicación y Sistemas
de Control
NOMBRE DEL ALUMNO:
____________________________________GRUPO: 3ABCDEF
Observa la programación de “Aprende
en casa II” Tecnología y contesta las siguientes actividades en tu cuaderno de
experiencias PLATÍCALAS CON TU FAMILIA y una vez terminadas súbelas por medio
de fotografías, escaneos AL CLASSROOM, en la asignación correspondiente o
enviar evidencias por WhatsApp en caso de no poder acceder.
NOTA: Organízate, tienes hasta el
día jueves y antes de las 23:59 horas para subir tus actividades.
MODELA LA TRIADA DE LA SALUD: 1.
Lavarse las manos frecuentemente, 2. Aplicar la sana distancia 3. Usar cubre
bocas si tienes que salir.
En el caso
de ALUMNOS BAP es imperativo que papá, mamá o tutor apoye directamente al
desarrollo de actividades con las mismas características para el grupo.
Temática:
Martes 19
enero 2021
La innovación y el cambio técnico
Miércoles 20
enero 2121
Las técnicas
en los campos tecnológicos
Aprendizajes esperados:
· Distingue
las tendencias en los desarrollos técnicos de innovación y las reproduce para
solucionar problemas técnicos.
Énfasis:
· Contrastar
el uso de materiales naturales y sintéticos en los sistemas técnicos y su
impacto en la naturaleza.
· Reconocer la
importancia del análisis del costo ambiental de los sistemas técnicos
Actividad de
reforzamiento:
Inicio.
Para comenzar has memoria y recuerda todo lo
relacionado con el sistema técnico y también de los
materiales e insumos para realizar los productos. En especial de los materiales naturales y sintéticos
utilizados en un sistema técnico.
El impacto
ambiental es una alteración o cambio en el medio ambiente a causa de las
acciones humanas que alteran el equilibrio natural del ambiente, puede ser
positivo, negativo, irreversible o reversible.
El impacto
ambiental negativo causa una ruptura en el equilibrio ecológico, provocando
graves daños y perjuicios en el medio ambiente, así como en la salud de las
personas y demás seres vivos.
Actividad 1
Para terminar, observa el video https://youtu.be/_1vf12pkuOc busca
entre las plantas y frutas que tienen a tu alcance, algunas que les sirvan como
colorante natural e investiga cómo teñir una prenda.
Así mismo, te invitamos a que
reflexiones sobre las siguientes preguntas:
Tintes naturales vs tintes
sintéticos. ¿Qué es más sostenible?
Después de lo aprendido del
algodón ¿Cuál algodón crees que es mejor?
¿Qué harías para cambiar el
impacto ambiental que ocasiona la industria de la moda?
Desarrollo
Analizarás el tema sobre los costos ambientales y beneficios sociales de los sistemas
técnicos.
Para iniciar recuerda la diferencia entre técnica y
tecnología. La técnica es una actividad social
centrada en el saber hacer, integrada por un conjunto de acciones, las cuales
ejerce un operador o usuario para la transformación de materiales y energía en
un producto.
La tecnología se encarga de estudiar
estas técnicas, sus funciones, los materiales y los medios que se deben
utilizar en cada uno de los procesos y su interacción con el contexto
sociocultural y natural.
El impacto ambiental se entiende como la
modificación del medio natural y humano al utilizar insumos para crear nuevos
productos, cabe destacar que hoy se está tratando que estas modificaciones ya
no sean tan negativas.
El costo ambiental se podría entender como un sacrificio de recursos que es necesario
realizar para poder elaborar un producto de cara a incrementar el valor del
mismo. Si el sacrificio que se realiza afecta los recursos naturales y la
calidad de vida, se está aludiendo a los costos ambientales.
Son muy interesantes estos conceptos, entonces podrías decir que, si los
avances y las innovaciones tecnológicas habían generado bienestar y progreso a
la humanidad en un momento dado, también generaron una afectación al medio
ambiente; sin embargo, hoy nuevamente la Tecnología es la mejor alternativa
para reducir esos costos ambientales
y la optimización en la generación de productos.
Hoy los costos ambientales se han vuelto relevantes en las compañías que
ya no reflejen costos tradicionales de producción sino también costos reales
ambientales del uso, reciclaje y disposición de materias primas, razón por la
cual es necesario hacer reflexionar a los educandos sobre los avances
tecnológicos que están surgiendo para minimizar estos costos ambientales.
Lo de hoy es ayudar al medio ambiente con las energías limpias, donde
interviene la tecnología. Conocerás las más importantes:
¿Recuerdas los calentadores solares para calentar agua y evitar el
consumo de gas por energías fósiles que contaminan el medio ambiente?
Actividad 2
Observa
los siguientes videos: Automatización tecnológica: Fabricación de celulares.
https://www.youtube.com/watch?v=NJ0ooJCZ8qE
https://www.youtube.com/watch?v=NJ0ooJCZ8qE
¿Cuánto contaminan los
celulares?
https://www.youtube.com/watch?v=glcWRMujXek y completa el siguiente cuadro
Realiza lo siguiente.
a)
¿Observaste los videos? completa el esquema.
¿Cuál es el bien o servicio que se produce? ¿Cómo
beneficia a la población?
¿Qué
recursos económicos se requieren para producirlo?
¿Cuál es
la organización necesaria para obtener el producto o prestar el servicio?
¿Qué
estrategias de comunicación se utilizan
¿Qué
insumos se utilizan?
¿Qué
medios técnicos se requieren?
¿Qué
desechos se generan y dónde se depositan?
b)
Al hacer un análisis costo-beneficio de este producto tecnológico es
necesario…
Cierre
Evaluación:
· Las
actividades entregadas por Classroom o WhatsApp
· Participación
en las video llamadas de los jueves contestando los Quizizz (Gamificación).
Los primeros
tres lugares ½ punto acumulativo al cierre del periodo.
https://www.youtube.com/watch?v=glcWRMujXek y completa el siguiente cuadro
|
Realiza lo siguiente. |
|||
|
a) |
¿Observaste los videos? completa el esquema. |
||
¿Cuál es el bien o servicio que se produce? ¿Cómo
beneficia a la población? |
|
|||
|
|
¿Qué
recursos económicos se requieren para producirlo? |
|
|
|
|
¿Cuál es
la organización necesaria para obtener el producto o prestar el servicio? |
|
|
|
|
¿Qué
estrategias de comunicación se utilizan |
|
|
|
|
¿Qué
insumos se utilizan? |
|
|
|
|
¿Qué
medios técnicos se requieren? |
|
|
|
|
¿Qué
desechos se generan y dónde se depositan? |
|
|
|
b) |
Al hacer un análisis costo-beneficio de este producto tecnológico es
necesario…
|
Cierre
Evaluación:
· Las
actividades entregadas por Classroom o WhatsApp
· Participación
en las video llamadas de los jueves contestando los Quizizz (Gamificación).
Los primeros
tres lugares ½ punto acumulativo al cierre del periodo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.