AUTORIDAD EDUCATIVA
FEDERAL EN LA CIUDAD DE MEXICO
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO 94 “MARTÍN DE LA
CRUZ”
TALLER DE INFORMÁTICA 2° AÑO CICLO ESCOLAR
2020-2021 ACTIVIDAD
SEMANA 8 (18) DE REFORZAMIENTO DEL 25 AL 29 DE ENERO
2021
SEGUIREMOS TRABAJANDO CON LOS PROGRAMAS
APRENDE EN CASA II…
PROFESOR: Esperanza
Tapia Moreno
ALUMNO: ___________________ ____________________________________GRUPO:
_________
La técnica en el
cuidado del ambiente
¿Qué vamos a aprender?
ACTIVIDADES;
OBSERVA
Y ANALIZA EL CUADRO DE RECIDUOS ORGANICOS E INORGANICOS Y OBSERVA LA
BASURA QUE RECOLECTAN EN TU CASA Y
CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.
A) ¿Qué tanto % de basura orgánica desechas en tu casa? Y qué
tanto % de basura es inorgánica?
B) ¿Qué % de basura proviene de recursos
renovables y qué % de basura proviene de recursos no renovables?
C) ¿Qué % de basura podría ser reciclada en tu
hogar?
D) ¿a qué atribuyen el hecho de que por lo
regular las personas no separe o recicle su basura?
E) ¿Hay forma de cambiar esta situación?,
¿cuál es?
EJERCICIO 2: LEE Y ANALIZA EL TEMAS LAS 5 RRR AL TERMINO REALIZA UN TRIPTICO QUE TENGA COMO NOMBRE: APLICACIÓN DE LAS 5RRR.
Una hoja blanca tamaño
5 RS - RECICLAR, REUTILIZAR, REDUCIR, RECHAZAR, REPENSAR.
En el inicio eran
solamente 3 R´s, poco después fue necesario aumentar algunos más para
direccionar nuestros pensamientos en relación al Medio Ambiente en el que
vivimos, consumimos y generamos nuestros residuos.
En los días de hoy
hablamos mucho sobre la preservación ambiental y la sustentabilidad debido al
impacto que nosotros, los seres humanos, causamos al medio ambiente en el que
vivimos y que da todo el soporte para nuestras vidas. Con esos asuntos
relacionados a la preservación surgieron los llamados R´s como directrices para
el alcance de la Sustentabilidad Ambiental. Esos tales 5 R´s son solo las
iniciales de algunas palabras que determinan acciones para amenizar nuestros
impactos:
-RECICLAR:
Es transformar
materiales ya usados en materias primas para otros o para los mismos productos.
Podemos hacer la separación de nuestros residuos para reciclar incentivando esa
acción. La lata de cerveza o gaseosa es un ejemplo clásico.
REUTILIZAR:
Es una forma de
evitar que vaya para la basura aquello que puede ser reaprovechado en la misma
u otras funciones. Reutilizando materiales que serían descartados para
basurero, usted estará aumentando la vida útil de este material y también del
lugar donde él sería descartado. Por ejemplo, un pote de aceitunas que se
vuelve un recipiente en su cocina.
-REDUCIR:
Es evitar el
desperdicio y consumir menos productos que agredan el medio ambiente. Consumir
menos es óptimo para la naturaleza! No gaste tanto dinero en ropas y
electrónicos que usará poco. Piense dos veces antes de comprar alguna cosa: es
realmente necesario?
Rechazar:
Y negar la
posibilidad de consumo superfluo y productos que generan impactos ambientales
significativos y que contaminan nuestra atmósfera, mares y aguas.
Evite el exceso de
bolsas de plásticos y embalajes. Tenga siempre una bolsa de tela para
transportar sus compras.
-Repensar:
En relación a la
necesidad de consumir y de los padrones de producción y descarte adoptados en
nuestras vidas. ¿Debemos preguntarnos: Cómo es esto fabricado? ¿Para qué voy a
consumir algo innecesario? ¿Para dónde va mi residuo cuando sale de mi casa? ¿Éste
deja de ser un problema?
Ese y otros
cuestionamientos pueden llevarnos a acciones que mejoren la calidad de vida
para todos. Debemos repensar en cómo estarán nuestras playas, ríos, bosques y
aguas subterráneas. Nuestras vidas dependen del equilibrio de nuestro Medio
Ambiente y para eso, podríamos seguir algunos R´s en nuestra vida cotidiana.
Solo hay que seguir estos sencillos 5
consejos para estudiar desde casa:
- Planificación. Planificar
siempre es importante. ...
- Espacio de estudio. Evita
distraerte con cualquier cosa. ...
- Tiempos de estudio. Gestiona
tu tiempo de forma eficaz. ...
- Método de estudio. ...
- Evitar las distracciones
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.