ELECTRÓNICA COMUNICACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL II SEMANA 20
https://drive.google.com/file/d/1j5mZnxC90GP__DGOvoZDEI4A8hCVWfZw/view?usp=sharingESCUELA
SECUNDARIA TECNICA 94 “MARTIN DE LA CRUZ”
CICLO ESCOLAR
2020 – 2021
SEMANA 20 DE REFORZAMIENTO III DEL 25
AL 29 ENERO 2021
ACTIVIDAD DE
FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES ESPERADOS
APRENDE EN
CASA II TECNOLOGIA 2ABC
SEGUNDO PERIODO
PROFESOR: Esteban Avila Aldana
Asignatura: Electrónica,
Comunicación y Sistemas de Control
NOMBRE DEL ALUMNO:
____________________________________GRUPO: 2ABC
Observa
la programación de “Aprende en casa II” Tecnología y contesta las siguientes
actividades en tu cuaderno de experiencias PLATÍCALAS CON TU FAMILIA y una vez
terminadas súbelas por medio de fotografías, escaneos AL CLASSROOM, en la
asignación correspondiente o enviar evidencias por WhatsApp en caso de no poder
acceder.
NOTA:
Organízate, tienes hasta el día jueves y antes de las 23:59 horas para subir
tus actividades.
MODELA
LA TRIADA DE LA SALUD: 1. Lavarse las manos frecuentemente, 2. Aplicar la sana
distancia 3. Usar cubre bocas si tienes que salir.
En
el caso de ALUMNOS BAP es imperativo que papá, mamá o tutor apoye directamente
al desarrollo de actividades con las mismas características para el grupo.
Temática:
Martes 26 enero 2021
Impacto
de la técnica en el ambiente III
Miércoles 27 enero 2021
La
técnica en el cuidado del medio ambiente.
Aprendizajes
esperados:
• Identifica
las posibles modificaciones en el entorno causadas por la operación de los
sistemas técnicos.
•
Aplica el principio precautorio en sus
propuestas de solución de problemas técnicos para prever posibles modificaciones
no deseadas en la naturaleza.
Énfasis:
• Reconocer
los impactos en la naturaleza causados por los sistemas técnicos del sector
terciario.
•
Adquirir elementos para tomar decisiones
responsables para prevenir daños en los ecosistemas por la operación de los
sistemas técnicos.
Actividad
de reforzamiento:
Inicio.
Una de las cualidades más
sobresalientes del ser humano es su capacidad de modificar el entorno para
satisfacer sus necesidades, cosa que ha hecho desde sus primeros momentos en la
Tierra. Es la única especie que ha logrado cambiar de manera permanente las
condiciones naturales para tener mayores comodidades y mejorar su calidad de
vida.
Estas modificaciones a la
naturaleza han tenido consecuencias, pues desafortunadamente el impacto ha sido
tan negativo que en este momento está en riesgo la vida de todo ser, ya que las
alteraciones en los climas afectan todo el mundo.
El ser humano llegó a esta
condición debido al uso indiscriminado de los recursos naturales, que ha impactado
el entorno sin considerar las consecuencias.
En sesiones anteriores,
estudiaste el tema de los impactos en la naturaleza causados por los sistemas
técnicos en el sector primario, donde se clasifican las actividades que
utilizan los recursos de la naturaleza sin transformarlos, como la caza, la
pesca, la agricultura, etcétera. También se analizó el impacto provocado por el
sector secundario, que es aquel en el que se transforman los recursos naturales
para producir diversos artículos, por ejemplo, los derivados de la ganadería,
como la industria peletera para la elaboración de indumentaria de cuero y piel.
Esta sesión corresponde al
análisis de los impactos a la naturaleza propiciados por el sector terciario.
Se le denomina sector terciario a
las actividades económicas de distribución y consumo de bienes a través de
diversos servicios que buscan satisfacer las necesidades de cualquier población
en el mundo.
Entre las principales actividades
económicas del sector terciario, se pueden encontrar las siguientes:
•
Actividades financieras. Turismo.
•
Servicios de transporte.
•
Servicios de telecomunicación e Internet.
•
Medios de comunicación.
•
Servicios de salud.
•
Servicios de la administración pública.
•
Servicios y bienes relacionados con la
educación.
•
Servicios relacionados con las actividades
culturales, de ocio, deportes y espectáculos.
•
Servicios tecnológicos.
•
Entre otros.
Pero ¿cómo se relaciona este
sector económico con la naturaleza?
Todo proceso técnico de una
actividad económica provoca un impacto en la naturaleza, que puede ser positivo
o negativo. Durante siglos ese impacto pasó casi inadvertido para el ser
humano, pero en las últimas décadas se ha tomado conciencia de él y se ha reorientado
la manera en que se llevan a cabo los procesos productivos, sean artesanales o
industriales.
Actividad
1
Completa la siguiente tabla.
Sector terciario |
Respuestas |
¿Cómo
crees que las actividades del sector terciario impactan en la naturaleza, por
ejemplo, el turismo? |
|
¿A qué sector productivo pertenece la actividad
tecnológica que cursas? |
|
¿Qué bienes o servicios se
generan en ésta? |
|
Los
bienes o servicios que usas durante los procesos propios de tu especialidad y
las materias primas que utilizas, ¿han tenido algún impacto ambiental? ¿Por
qué? |
|
¿Qué propones para hacerlos más eficientes y menos
contaminantes? |
|
Desarrollo
Retoma lo visto en sesiones
anteriores a través del siguiente cuadro comparativo sobre la clasificación de
los sectores y su impacto ambiental por sus procesos técnicos, así como sus
posibles soluciones.
Actividad
2
Observa
el siguiente video y contesta las preguntas
https://youtu.be/3pVVbwqNoOk ¿El plástico… y tu en que lo ocupas?
¿A dónde van los deshechos
de plástico? |
|
¿Quiénes son los
principales organismos afectados por los desechos de plástico? |
|
¿Cuál es el costo ambiental
por el uso del plástico? |
|
¿Qué son los
microplasticos? |
|
¿En qué ocupas el plástico?
|
|
¿A qué te comprometes para
reducir la contaminación por plásticos? |
|
Cierre
Repaso sobre la Electrónica digital Actividad
3
Observa el video y relaciona las columnas.
https://youtu.be/dePHT1by6CI Electrónica
Digital Fundación Carlos Slim
Estados lógicos Evita descargas
estáticas
Señales periódicas Combinación de compuertas
lógicas, memorias simples
TTL Trabajan
con 0 y 12 V formadas por transistores MosFET
CMOS 1 = 5V, 0 = 0V
Cristal de cuarzo Características: Amplitud
y frecuencia
Compuertas lógicas NOT,AND y OR Generador de pulsos
Flip-flops Combinan estados binarios y son
la base de la
Electrónica digital.
Pulsera antiestática Almacenan de datos, transmiten
señales y procesan
instrucciones.
Hoja técnica Trabajan con 0 y 5 V formadas por
transistores BJT
Chip/ circuito integrado Nomenclatura de pines y detalles de
operación
Evaluación:
• Las
actividades entregadas por Classroom o WhatsApp
• Participación
en las video llamadas de los jueves contestando los Quizizz (Gamificación). Los
primeros tres lugares ½ punto acumulativo al cierre del periodo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.