ELECTRÓNICA COMUNICACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL III SEMANA 20
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 94 “MARTIN DE LA CRUZ”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
SEMANA 20
DE REFORZAMIENTO III DEL 25 AL 29 ENERO 2021
ACTIVIDAD DE FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES ESPERADOS
APRENDE EN CASA II TECNOLOGIA 3°ABCDEF
SEGUNDO
PERIODO
PROFESOR: Esteban Avila Aldana
Asignatura: Electrónica, Comunicación y Sistemas de Control
NOMBRE DEL
ALUMNO: ____________________________________GRUPO: 3ABCDEF
Observa la programación de
“Aprende en casa II” Tecnología y contesta las siguientes actividades en tu
cuaderno de experiencias PLATÍCALAS CON TU FAMILIA y una vez terminadas súbelas
por medio de fotografías, escaneos AL CLASSROOM, en la asignación correspondiente
o enviar evidencias por WhatsApp en caso de no poder acceder.
NOTA: Organízate, tienes
hasta el día jueves y antes de las 23:59 horas para subir tus actividades.
MODELA LA TRIADA DE LA SALUD:
1. Lavarse las manos frecuentemente, 2. Aplicar la sana distancia 3. Usar cubre
bocas si tienes que salir.
En el caso de ALUMNOS BAP es
imperativo que papá, mamá o tutor apoye directamente al desarrollo de
actividades con las mismas características para el grupo.
Temática:
Martes 26 enero 2021
Tecnología y materiales
Miércoles 27 enero 2021 Tecnología
y energía
Aprendizajes esperados:
• Distingue las tendencias en
los desarrollos técnicos de innovación y las reproduce para solucionar
problemas técnicos.
Énfasis:
• Conocer los materiales como
objeto de transformación por parte de la tecnología.
• Conocer la relación entre
tecnología y energía.
Actividad de reforzamiento:
Inicio.
Realizarás una actividad para saber qué tanto
conoces del tema: “Tecnología y materiales”.
Actividad 1
Completa la siguiente tabla sobre
los conocimientos que tienes de Tecnología y materiales en el Campo tecnológico
de Tecnologías de la Producción, Énfasis de Campo: Electrónica, comunicación y
sistemas de control.
Preguntas guía |
Tú respuesta |
¿Nombre de un objeto
técnico de Electrónica? |
|
¿Por qué el objeto está fabricado de distintos
materiales? |
|
Anota el nombre de un
material con que está hecho. |
|
¿Por qué el objeto que seleccionaste se puede
fabricar con ciertos materiales y no con otros? |
|
Anota el
uso y el fin para lo que fue creado el objeto que seleccionaste y agrega tres
características que te permiten conocerlo y diferenciarlo. |
|
¿Conoces
algunas de las propiedades de los materiales con los que está elaborado el
objeto que seleccionaste? Por
ejemplo, el metal y la propiedad de ese material puede ser la dureza y la
resistencia, y la propiedad del plástico es la flexibilidad. |
|
¿Cuál es
la relación de los campos tecnológicos con los diferentes materiales que se
utilizan en ellos? |
|
Desarrollo
Comienza con un juego, para cerciorarte de que
posees estos conocimientos y puedas autoevaluarte, y así podrás
retroalimentarte sobre la información que tienes sobre los tipos de energía.
Puedes adivinar un poco sobre el tipo de energía
a la que se refiere. Comienza con las adivinanzas. La regla es dar la respuesta
y enseguida el tipo de energía a la que corresponde.
Soy brillante como el oro, cobija de todos, alegría de todo el mundo,
donde quiera que camines, no me perderás de vista.
Adivina,
adivinador, ¿qué soy?
Respuesta:
No me puedes ver, pero sí sentir, cuando paso, no dejo huella, canto y
no tengo boca, no me ves, pero hago mover las cosas.
¿Quién soy?
Respuesta:
Soy capaz de hacer flotar un edificio, tan fuerte como el concreto puedo
traerte calma, pero también tormenta, soy cómplice del Sol, lo oculto tras de
mí.
¿Quién soy?
Respuesta:
Actividad 2
Observa los siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=esbq6_JBJi4 siguientes preguntas: |
y contesta las |
¿Estarías
dispuesto a cambiar tu modo de vida y costumbres emplear eficientemente la
energía? ¿Por qué? ¿Qué relación existe entre tecnología y
energía? Cierre Repaso sobre la Electrónica digital Actividad 3 Observa el video y relaciona las columnas. |
para
desarrollar hábitos que ayuden a |
https://youtu.be/dePHT1by6CI Electrónica Digital Fundación Carlos Slim |
|
Estados lógicos Evita descargas
estáticas
Señales periódicas Combinación de compuertas
lógicas, memorias simples
TTL Trabajan con 0 y 12 V
formadas por transistores Mosfet
CMOS 1 = 5V, 0 = 0V
Cristal de cuarzo Características: Amplitud
y frecuencia
Compuertas lógicas NOT,AND y
OR Generador de pulsos
Flip-flops Combinan
estados binarios y son la base de la
Electrónica
digital.
Pulsera antiestática Almacenan de datos, transmiten
señales y procesan
instrucciones.
Hoja técnica Trabajan con 0 y 5 V formadas por
transistores BJT Chip/ circuito integrado Nomenclatura
de pines y detalles de operación
Evaluación:
• Las actividades entregadas
por Classroom o WhatsApp
•
Participación en las video llamadas de los jueves contestando los
Quizizz (Gamificación).
Los primeros tres lugares ½ punto acumulativo al
cierre del periodo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.