ELECTRÓNICA COMUNICACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL I
SEMANA 19
ESCUELA
SECUNDARIA TECNICA 94 “MARTIN DE LA CRUZ”
CICLO
ESCOLAR 2020 – 2021
SEMANA 19 DE REFORZAMIENTO II DEL 18 AL 22 ENERO
2021
ACTIVIDAD DE
FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES ESPERADOS
APRENDE EN
CASA II TECNOLOGIA 1B
SEGUNDO PERIODO
PROFESOR: Esteban
Avila Aldana Asignatura: Electrónica, Comunicación y Sistemas
de Control
NOMBRE DEL ALUMNO:
____________________________________GRUPO: 1B
Observa la programación de “Aprende
en casa II” Tecnología y contesta las siguientes actividades en tu cuaderno de
experiencias PLATÍCALAS CON TU FAMILIA y una vez terminadas súbelas por medio
de fotografías, escaneos AL CLASSROOM, en la asignación correspondiente o enviar
evidencias por WhatsApp en caso de no poder acceder.
NOTA: Organízate, tienes hasta el
día jueves y antes de las 23:59 horas para subir tus actividades.
MODELA LA TRIADA DE LA SALUD: 1.
Lavarse las manos frecuentemente, 2. Aplicar la sana distancia 3. Usar cubre
bocas si tienes que salir.
En el caso
de ALUMNOS BAP es imperativo que papá, mamá o tutor apoye directamente al
desarrollo de actividades con las mismas características para el grupo.
Temática:
Martes 19
enero 2021
Los materiales
Miércoles 13
enero 2121
Los
materiales en el diseño de un objeto técnico
Aprendizajes esperados:
· Identifica
los materiales de acuerdo con su origen y aplicación en los procesos técnicos.
Énfasis:
· Distinguir
el origen y la diversidad de los materiales según la finalidad de los en los
procesos técnicos
· Identificar
las posibles transformaciones de los materiales según su aplicación en los
procesos técnicos.
Actividad de
reforzamiento:
Cuando se es niño o
niña, no hay límites en cuanto a la imaginación y el uso de diversos materiales
que te rodean. Sólo falta un espacio lleno de objetos y la diversión aparece.
Se construyen castillos, fortalezas, montañas, escuelas, hospitales, se hacen
comidas o pasteles sólo con arena, tierra e incluso hojas o piedras. No hay
límites cuando se usa la imaginación.
El trabajo organizado
de diseño y fabricación de objetos a lo largo de la historia ha llevado a la
humanidad a generar medios técnicos con distintos tipos de materiales que
tienen características particulares, según su origen puede ser natural o sintético.
Los materiales naturales son todos aquellos que se encuentran en la
naturaleza, los cuales constituyen materiales básicos o materia prima para
fabricar distintos productos. Los recursos naturales se clasifican en:
renovables y no renovables.
Renovables: son aquellos que
se pueden regenerar de manera natural o artificial, por ejemplo, el agua, suelo
y madera, entre otros.
No renovables: se encuentran en
la naturaleza de manera limitada, por lo que se agotan con el paso de los años.
Por ejemplo, hierro, cobre, aluminio, arcilla, arena, petróleo.
Algunos recursos materiales
no renovables pueden reciclarse, como el cobre y el aluminio.
Otro tipo de
materiales que se usan en la elaboración de productos son los materiales sintéticos, los cuales
se llaman así porque han sido creados por el ser humano mediante reacciones
químicas denominadas
de síntesis. Se trata de un proceso de obtención de un compuesto a partir de
sustancias más sencillas y controladas en las que los productos naturales se
transforman en productos nuevos, por ejemplo, los polímeros, que son productos
obtenidos del petróleo.
Otro ejemplo serían
las resinas que se utilizan en la elaboración de aglomerados. Estas resinas son
sintéticas, ya que están fabricadas mediante reacciones de polímeros y se
mezclan con la madera para obtener este producto.
Cuando se elige un
material para efectuar una función determinada, se consideran las propiedades
de los materiales. Esto se refiere al conjunto de características que hacen que
un material se comporte de una manera determinada.
- Se tienen propiedades físicas y estas se clasifican en eléctricas,
mecánicas, térmicas y ópticas.
- Las
propiedades químicas hacen alusión a su capacidad para su
combustión, oxidación y reducción.
- Propiedades
ecológicas que se refieren
a si son reciclables, biodegradables, tóxicas o renovables.
Actividad única
En el taller
de electrónica existen materiales específicos como los componentes electrónicos
empleados en la fabricación de objetos, aparatos y circuitos electrónicos de
origen sintético con propiedades físicas como las eléctricas, propiedades químicas
por la composición de elementos, su transformación química y propiedades
ecológicas porque pueden ser nocivos al medio ambiente. Observa el Video 6 Analógico.
Reconocimiento del material Kit de sistemas de control analógico. del profe
carlos roboedu en You Tube y completa la siguiente tabla.
Identificación de componentes
electrónicos.
Aspecto |
Nombre |
Símbolo |
Letra en el esquema |
Función |
|
Batería
|
|
|
|
|
Capacitor de cerámica |
|
|
|
|
Condensador electrolítico |
|
|
|
|
Circuito integrado
|
|
|
|
|
Diodo
|
|
|
|
|
LED
|
|
|
|
|
Fotocelda
|
|
|
|
|
Transistor
|
|
|
|
|
Resistencias
|
|
|
|
|
Potenciómetro
|
|
|
|
|
Push botón
|
|
|
|
|
SCR
|
|
|
|
|
Parlante
|
|
|
|
Evaluación:
· Las
actividades entregadas por Classroom o WhatsApp
· Participación
en las video llamadas de los jueves contestando los Quizizz (Gamificación).
Los primeros
tres lugares ½ punto acumulativo al cierre del periodo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.