AUTORIDAD EDUCATIVA
FEDERAL EN LA CIUDAD DE MEXICO
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO 94 “MARTÍN DE LA
CRUZ”
TALLER DE INFORMÁTICA 1° AÑO CICLO ESCOLAR
2020-2021 ACTIVIDAD
SEMANA 8 (18) DE REFORZAMIENTO DEL 25 AL 29 DE ENERO
2021
SEGUIREMOS TRABAJANDO CON LOS PROGRAMAS
APRENDE EN CASA II…
PROFESOR:
ALUMNO: ___________________ ____________________________________GRUPO:
_________
BLOQUE
II. TRANSFORMACIÓN DE MATERIALES Y ENERGÍA
TEMA:
Función de los materiales en los medios técnicos
Aprendizaje
esperado: Identifica los materiales de acuerdo con su origen y aplicación en los
procesos técnicos.
Énfasis: Reconocer la
función que cubren los materiales en el objeto técnico.
¿Qué vamos a aprender?
En
esta sesión
● Describirás el proceso de producción artesanal del
objeto técnico.
● Reflexionarás sobre la vida útil del objeto técnico.
● Elegirás uno o más de los
materiales con que está hecho para indagar y explicar el
procesamiento de los materiales.
Recuerda tener a la mano tu cuaderno y lápiz
o bolígrafo para tomar apuntes, y registros que vayas generando a lo largo de
la sesión.
INTRODUCCION: Propiedades de los materiales
Los materiales son las
sustancias que componen cualquier cosa o producto. Desde el comienzo de la civilización, los materiales
junto con la energía han sido utilizados por el hombre para mejorar su nivel de vida. Como los productos están fabricados a base de materiales, estos se
encuentran en cualquier parte alrededor nuestro. Los más comúnmente encontrados
son madera, hormigón, ladrillo, acero, plástico, vidrio, caucho, aluminio, cobre y papel. Existen muchos mas tipos de materiales y debido al
progreso de los programas de investigación y desarrollo, se están creando continuamente nuevos materiales.
La producción de nuevos materiales y el procesado de estos hasta
convertirlos en productos acabados, constituyen una parte importante de
nuestra economía actual.
Los materiales
se clasifican generalmente en cinco grupos: metales, cerámicos, polímeros, semiconductores
y materiales compuestos. Los materiales de cada uno de estos grupos poseen
estructuras y propiedades distintas.
Metales. Tienen
como característica una buena conductividad eléctrica y térmica, alta
resistencia, rigidez, ductilidad. Son particularmente útiles en
aplicaciones estructurales o de carga. Las aleaciones (combinaciones de
metales) conceden alguna propiedad particularmente deseable en mayor proporción
o permiten una mejor combinación de propiedades. Dentro de este grupo de
materiales se encuentran: el oro, la plata, el hierro, el cobre, etc.
Cerámicos. Tienen baja
conductividad eléctrica y térmica y son usados a menudo como aislantes. Son
fuertes y duros, aunque frágiles y quebradizos. Nuevas técnicas de procesos
consiguen que los cerámicos sean lo suficientemente resistentes a la fractura
para que puedan ser utilizados en aplicaciones de carga. Dentro de este grupo
de materiales se encuentran: el ladrillo, el vidrio y la porcelana, etc.
Polímeros. Son
grandes estructuras moleculares creadas a partir de moléculas orgánicas. Tienen
baja conductividad eléctrica y térmica, reducida resistencia y debe evitarse su
uso a temperaturas elevadas, tienen múltiples aplicaciones, entre ellas en
dispositivos electrónicos. Dentro de este grupo de materiales se encuentran:
los plásticos, las fibras, los adhesivos, las gomas, la lana, el algodón, etc.
Semiconductores. Su
conductividad eléctrica puede controlarse para su uso en dispositivos
electrónicos. Son muy frágiles. Dentro de este grupo de materiales se
encuentran: el Silicio (el más usado) el Germanio, el Cadmio, el carbono, el
azufre.
Materiales
compuestos. Como su
nombre lo indica, están formados a partir de dos o más materiales de distinto
grupos, produciendo propiedades que no se encuentran en ninguno de los
materiales de forma individual. Dentro de este grupo de materiales se
encuentran: la madera, el plástico reforzado con vidrio (fibra de plástico), el
cermet (cerámica y metal), el adobe, el concreto, carbono reforzado (fibra de
carbono), etc.
Ejercicio 1
En el siguiente cuadro describe la clasificación de los materiales y sus características, observa el ejemplo.
Ejercicio 1
En el
siguiente cuadro describe la clasificación de los materiales y sus
características, observa el ejemplo.
Artesanía |
Qué materia prima se necesita para su
elaboración |
Cuál es la característica de los
materiales empleados en su fabricación. |
Los materiales empleados son naturales
o artificiales |
Su fabricación contamina al medio
ambiente Si ¿porque? No ¿Por qué? |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Solo hay que seguir
estos sencillos 5 consejos para estudiar desde casa:
1. Planificación.
Planificar siempre es importante. ...
2. Espacio de estudio.
Evita distraerte con cualquier cosa. ...
3. Tiempos de estudio.
Gestiona tu tiempo de forma eficaz. ...
4. Método de estudio.
...
5. Evitar las distracciones
FECHA DE ENTREGA: A partir del 26 de enero al 29
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.