AUTORIDAD
EDUCATIVA FEDERAL EN LA CIUDAD DE MEXICO
ESCUELA SECUNDARIA
TÉCNICA NO 94 “MARTÍN DE LA CRUZ”
TALLER DE INFORMATICA 3° AÑO CICLO ESCOLAR 2020-2021 ACTIVIDAD 18
SEMANA DE
REFORZAMIENTO DEL 25 AL 29 DE ENERO 2021 APRENDE EN CASA II
Alumno_____________________________________________ Grupo:__________
Profesor: Esperanza
Tapia Moreno
A.E Usa la información proveniente de diferentes
fuentes en la búsqueda de alternativas de solución a problemas técnicos.
Lee con atención la siguiente
lectura y contesta las preguntas que viene al final de la misma
Innovaciones, diseño y
creación
Con
las innovaciones tecnológicas tu forma de vivir se modifica: adquieres estilos
diferentes de acuerdo a los contextos en donde te encuentras, las
actividades que realizas se vuelven más fáciles de hacer, se hacen en menos
tiempo; sin embargo, las consecuencias a la naturaleza no son del todo
favorables. Debes ser responsable de lo que produces, consumes y desechas. En
pocas décadas se han modificado los hábitos de consumo, de producción, de
información y comunicación. La transformación que se produce con las
innovaciones tecnológicas y que van surgiendo en tu vida diaria es
sorprendente.
En
las sociedades con un acceso más restringido a las tecnologías, resuelven sus
necesidades de diferente manera, a veces más compleja. Uno de los ejemplos es
el transporte: para ellos trasladarse de un punto a otro resulta más complicado
y lento. La comunicación se vuelve muy ineficiente, pues los mensajes tardan
días o más en llegar a sus destinatarios, y la sociedad no está comunicada de
las últimas noticias o temas relevantes.
Ten
presente que las innovaciones tecnológicas son aquellos aparatos de nuestra
vida diaria que han cambiado con el tiempo para satisfacer de mejor manera tus
necesidades.
Ejercicio
1: Con lo aprendido en tus palabras explica:
¿Cómo
podemos ayudar a la naturaleza usando la tecnología?
¿Qué
es el diseño?
¿Qué
es la innovación?
Poder
desarrollar cosas nuevas a partir de otras que ya existan, mejorando su
funcionamiento Dejar fluir tu mente y dejar volar la imaginación son las
mejores maneras de innovar, poder hacer lo que se dice que no se puede. Deja
volar la imaginación. Nunca sabes qué idea puede revolucionar el mundo. ¿Quién
dijo que no se puede?, para toda innovación creada, alguien venció el “no se
puede”. Sin miedo al éxito, el mundo pertenece a las personas valientes que
se atreven a hacer lo que otras no.
Ejercicio
2: Con ayuda de tus papás o un adulto mayor has el siguiente
cuadro comparativo:
¿Dónde veían series o películas? |
¿Dónde las ves tú? |
¿Cómo se comunicaban con las personas que
vivián lejos? |
¿Como se comunican ahora? |
¿Dónde investigaban? |
¿Dónde investigas tú? |
¿Como se distraían? |
¿Como te distraes tú? |
Ejercicio
3: A
partir de una herramienta, aplicación, formato o máquina que ya exista, elabora
un dibujo con la in novación que te ayude a desarrollar de mejor manera la
asignatura, tomando en cuenta su función forma y diseño para que expliques tus
mejoras a partir de tu innovación, recuerda deja volar tu imaginación.
Recomendaciones:
Realiza tu actividad en un lugar tranquilo, y donde no te distraigas, síguete
cuidando y no salgas a la calle de no ser necesario, y si sales usa tu
cubrebocas y tu gel antibacterial, Como frutas y verduras porque si te cuidas
tu nos cuidamos todos, recuerda la actividad se deberá entregar a más tardar el
5 de febrero del 2021.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.