Autoridad
Educativa Federal en la Ciudad de México
Dirección
General de Educación Secundaria Técnica
Escuela
secundaria Técnica No 94
Martín
de la Cruz
Aprende
en Casa III
Asignatura: Ciencia y Tecnología II
Física
Profesor(a):Diana Opiere Montoya
Rosas
Grupos: 2D, 2E,
2F |
Semana del 2 al 5 de Febrero 2021 |
Aprendizaje
esperado Analiza las formas de producción de energía eléctrica, reconoce su eficiencia y los
efectos que causa al planeta.
Énfasis:
Reconocer las diferencias entre energías
limpias y energías renovables, así como valorar sus beneficios y desventajas.
Actividad 1 Relaciona las columnas anotando
en el paréntesis el número que corresponda a la definición de cada energía.
1. Mecánica |
|
( ) |
Es la fuerza que se libera en forma de calor, puede obtenerse
mediante la naturaleza y también del sol mediante una reacción exotérmica
como podría ser la combustión de los combustibles, reacciones nucleares de
fusión o fisión. |
2. Cinética |
|
( ) |
Este tipo de energía se obtiene a través del viento, gracias a la
energía cinética generada por el efecto corriente de aire. |
3. Potencial |
|
( ) |
Es obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación
electromagnética procedente del Sol, la radiación solar puede aprovecharse
por medio de captadores que mediante diferentes tecnologías (células
fotovoltaicas, helióstatos, colectores térmicos) |
4. Térmica |
|
( ) |
Es la energía que posee un objeto debido a su movimiento, depende de
la velocidad y masa del objeto según la ecuación E = 1mv2, donde mes la masa
del objeto y v2 la velocidad del mismo elevada al cuadrado. |
5. química |
|
( ) |
Es energía que mide la capacidad que tiene dicho sistema para
realizar un trabajo en función exclusivamente de su posición o configuración. |
6. Hidráulica |
|
( ) |
Esta energía es la retenida en alimentos y combustibles, Se produce
debido a la transformación de sustancias que contienen los alimentos o
elementos, posibilita mover objetos o generar otro tipo de energía. |
7. Eólica |
|
( ) |
Se debe a la posición y movimiento de un cuerpo es la suma de la
energía potencial, cinética y energía elástica de y un cuerpo en movimiento.
Refleja la capacidad que tienen los cuerpos con masa de hacer un trabajo. |
8. Solar |
|
( ) |
Es aquella que se extrae del aprovechamiento de las energías
(cinética y potencial) de la corriente de los ríos, saltos de agua y mareas. |
Actividad 2 investiga cuales son las
energías renovables y escribe 3 ejemplos
Recomendaciones
para preservar la salud y convivencia familiar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.