EXAMEN TRIMESTRAL,
CORRESPONDIENTE AL 2do. TRIMESTRE (valor del EXAMEN, 4p.) DE HISTORIA 2do.
GRADO.
Profesor: Torres Ruiz Marcos.
Alumna(o):
________________________________________________________________
Grado: Segundo. Grupo: _____
INSTRUCCIONES: Lee con atención las preguntas y
subraya las respuestas correctas (cada pregunta vale .4 décimas)
1.
1. A la cultura Olmeca se le denomina
cultura madre, porqué:
a) Fue la primera en surgir.
b) Se imitó su técnica para crear gigantescas
cabezas.
c) Fue la base para el desarrollo de
otros pueblos de la región.
2.
2. Los mesoamericanos practicaban el
Politeísmo, lo que significó para ellos:
a) Rendir culto a seres y fenómenos
naturales.
b) Adorar a un Dios.
c) Creer en el bautismo.
3.
3. Es la base de alimentación en
Mesoamérica:
a) Arroz.
b) Trigo.
c) Maíz.
4.
4. Al intercambio de mercancías se le
conoció cómo:
a) Trueque.
b) Comercio.
c) Vendimia.
5.
5. En la región sureste de México
habitaron los:
a) Olmecas.
b) Mayas.
c) Zapotecas.
6.
6. Los Toltecas se ubicaron
geográficamente en:
a) Oaxaca.
b) Altiplano Central.
c) Golfo de México.
7.
7. Los Olmecas surgieron, se
desarrollaron y se extinguieron en el Periodo:
a) Clásico.
b) Posclásico.
c) Preclásico.
8.
8. La palabra Cuicuilco significa:
a) Los hombres de las nubes.
b) Ciudad de los Dioses.
c) Lugar donde se hacen canastos y
danzas.
9.
9. Cultura que basó su economía en la
guerra, ya que fue una cultura bélica:
a) Aztecas.
b) Teotihuacana.
c) Tolteca.
10.
10. En qué rasgo cultural de la sociedad
mexicana es más notoria la herencia del México antiguo:
a) Gastronomía.
b) El Tributo.
c) La Religión.
Enviarlo, a mi correo
institucional: marcos.torres@aefcm.gob.mx
NOTA: Fecha límite de entrega, el día jueves 25 de febrero de
2021, a las 20Hr.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.