ELECTRÓNICA, COMUNICACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL III SEMANA 22ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 94 “MARTIN DE LA CRUZ”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
SEMANA 22 DEL 08 al
12 DE FEBRERO 2021
ACTIVIDAD DE FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES ESPERADOS
APRENDE EN CASA III TECNOLOGIA 3°ABCDEF
SEGUNDO PERIODO
PROFESOR: Esteban Avila Aldana Asignatura: Electrónica,
Comunicación y Sistemas de Control
NOMBRE DEL ALUMNO:
_______________________________GRUPO: 3ABCDEF
Observa la programación de “Aprende en casa III”
Tecnología y contesta las siguientes actividades en tu cuaderno de experiencias
PLATÍCALAS CON TU FAMILIA y una vez terminadas súbelas por medio de
fotografías, escaneos AL CLASSROOM, en la asignación correspondiente o enviar
evidencias por WhatsApp en caso de no poder acceder.
NOTA: Organízate, tienes hasta el día jueves y
antes de las 23:59 horas para subir tus actividades.
MODELA LA TRIADA DE LA SALUD: 1. Lavarse las manos
frecuentemente, 2. Aplicar la sana distancia 3. Usar cubre bocas si tienes que
salir.
En el caso de ALUMNOS BAP es imperativo que papá,
mamá o tutor apoye directamente al desarrollo de actividades con las mismas
características para el grupo.
Temática: los productos técnicos y el desarrollo
sustentable
Martes 09 de febrero
2021
Temática: ¿innovar para la sustentabilidad?
Miércoles 10 de febrero 2021
Aprendizajes esperados:
• Distingue las
tendencias en los desarrollos técnicos de innovación y las reproduce para
solucionar problemas técnicos.
Énfasis:
• Identificar problemas
técnicos bajo la pauta del desarrollo sustentable.
• Emplear de manera
eficiente materiales y energía en los procesos técnicos.
Actividad de reforzamiento:
Inicio.
Históricamente el ser humano ha transformado la naturaleza para crear
productos técnicos y así satisfacer tus necesidades, conoce algunos ejemplos:
El automóvil es un producto técnico que está en constante innovación,
éste satisface varias necesidades como transportarte de manera segura, rápida y
cómoda de un punto a otro.
Las casas son productos técnicos que se construyen para satisfacer la
necesidad de protegerte de las inclemencias del tiempo, y para realizar tus
actividades domésticas en un lugar seguro y confortable.
La electricidad es una energía que se genera a diario, ya que es el motor
que mueve a México y a cualquier país, para la realización de sus diferentes
actividades económicas, sociales, etc.
La energía eléctrica es muy necesaria. Cuando se corta el suministro
eléctrico un par de horas se complican las actividades cotidianas, pues ya no
puedes terminar un trabajo en la computadora, en la cocina no puedes moler y lo
peor es cuando ya está oscureciendo y por falta de luz no puedes limpiar tu
casa.
Y así es para todos los productos técnicos que la humanidad ha
desarrollado, pues cada uno de ellos satisface distintas necesidades y el
problema viene cuando requieres cubrir una necesidad y no cuentas con el
producto técnico.
Con seguridad, ya te ha pasado alguna inconveniencia con el celular,
puesto que en la actualidad se ha vuelto indispensable esta magnífica
herramienta, y cuando se te olvida dónde lo dejas, te preocupas tanto por todas
las necesidades que te satisface.
Te has puesto a pensar ¿cuánto dañan al medio ambiente los distintos
productos técnicos?
Actividad 1
Observa
y analiza el video: https://youtu.be/MCKH5xk8X-g
Escribe
cinco objetivos que te hayan llamado la atención, y el porqué de la agenda 2030.
Desarrollo
Para iniciar observa algunos de los avances
tecnológicos en la industria automotriz, a través del siguiente video.
1.
Avances
Científicos y tecnológicos
Con ello te das cuenta de cómo el desarrollo tecnológico
va a pasos agigantados. Ahora lo importante es cuidar del entorno y no
comprometer el medio ambiente.
Para iniciar con el desarrollo del tema,
recuerda que en la sesión anterior se analizó cómo los productos técnicos
satisfacen diferentes necesidades; el problema es que éstos también dañan el
medio ambiente.
Y por ello, debes saber qué puedes hacer para
mitigar estos daños.
Hoy te enfocarás en analizar cómo la
tecnología se va innovado, entre otros aspectos, para la sustentabilidad.
Actividad 2
Vas a ensamblar los
circuitos electrónicos de Sistemas de control analógico en la plataforma de
TinkerCad, aplica el simulador y toma captura de pantalla que subirás como
evidencia. En caso no contar con tu cuenta en
Tinkercad puedes desarrollar los circuitos de forma pictórica en tu cuaderno y
explicar su funcionamiento.
Circuito 6. Como
funciona un Diodo

Circuito 8. Como
trabaja un transistor NPN

Circuito 9. Como
trabaja un transistor PNP

Cierre
Sesión 1 Virtual de Robotix. Conocer cómo
funcionan las leyes de Newton y donde podemos verlas aplicadas en el día a día.
Actividad 3
Observar el siguiente
video Las leyes de Newton https://youtu.be/86ZNmoAdlNg
Realizar ejercicio o experimento de
cada una aplicada en su hogar, subir evidencia de su actividad.
Evaluación:
• Las actividades
entregadas por Classroom o WhatsApp
•
Participación en las video llamadas de los jueves contestando los
Quizizz (Gamificación).
Los primeros tres lugares ½ punto acumulativo
al cierre del periodo.
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 94 “MARTIN DE LA CRUZ”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
SEMANA 22 DEL 08 al
12 DE FEBRERO 2021
ACTIVIDAD DE FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES ESPERADOS
APRENDE EN CASA III TECNOLOGIA 3°ABCDEF
SEGUNDO PERIODO
PROFESOR: Esteban Avila Aldana Asignatura: Electrónica,
Comunicación y Sistemas de Control
NOMBRE DEL ALUMNO:
_______________________________GRUPO: 3ABCDEF
Observa la programación de “Aprende en casa III”
Tecnología y contesta las siguientes actividades en tu cuaderno de experiencias
PLATÍCALAS CON TU FAMILIA y una vez terminadas súbelas por medio de
fotografías, escaneos AL CLASSROOM, en la asignación correspondiente o enviar
evidencias por WhatsApp en caso de no poder acceder.
NOTA: Organízate, tienes hasta el día jueves y
antes de las 23:59 horas para subir tus actividades.
MODELA LA TRIADA DE LA SALUD: 1. Lavarse las manos
frecuentemente, 2. Aplicar la sana distancia 3. Usar cubre bocas si tienes que
salir.
En el caso de ALUMNOS BAP es imperativo que papá,
mamá o tutor apoye directamente al desarrollo de actividades con las mismas
características para el grupo.
Temática: los productos técnicos y el desarrollo
sustentable
Martes 09 de febrero
2021
Temática: ¿innovar para la sustentabilidad?
Miércoles 10 de febrero 2021
Aprendizajes esperados:
• Distingue las
tendencias en los desarrollos técnicos de innovación y las reproduce para
solucionar problemas técnicos.
Énfasis:
• Identificar problemas
técnicos bajo la pauta del desarrollo sustentable.
• Emplear de manera
eficiente materiales y energía en los procesos técnicos.
Actividad de reforzamiento:
Inicio.
Históricamente el ser humano ha transformado la naturaleza para crear
productos técnicos y así satisfacer tus necesidades, conoce algunos ejemplos:
El automóvil es un producto técnico que está en constante innovación,
éste satisface varias necesidades como transportarte de manera segura, rápida y
cómoda de un punto a otro.
Las casas son productos técnicos que se construyen para satisfacer la
necesidad de protegerte de las inclemencias del tiempo, y para realizar tus
actividades domésticas en un lugar seguro y confortable.
La electricidad es una energía que se genera a diario, ya que es el motor
que mueve a México y a cualquier país, para la realización de sus diferentes
actividades económicas, sociales, etc.
La energía eléctrica es muy necesaria. Cuando se corta el suministro
eléctrico un par de horas se complican las actividades cotidianas, pues ya no
puedes terminar un trabajo en la computadora, en la cocina no puedes moler y lo
peor es cuando ya está oscureciendo y por falta de luz no puedes limpiar tu
casa.
Y así es para todos los productos técnicos que la humanidad ha
desarrollado, pues cada uno de ellos satisface distintas necesidades y el
problema viene cuando requieres cubrir una necesidad y no cuentas con el
producto técnico.
Con seguridad, ya te ha pasado alguna inconveniencia con el celular,
puesto que en la actualidad se ha vuelto indispensable esta magnífica
herramienta, y cuando se te olvida dónde lo dejas, te preocupas tanto por todas
las necesidades que te satisface.
Te has puesto a pensar ¿cuánto dañan al medio ambiente los distintos
productos técnicos?
Actividad 1
Observa
y analiza el video: https://youtu.be/MCKH5xk8X-g
Escribe
cinco objetivos que te hayan llamado la atención, y el porqué de la agenda 2030.
Desarrollo
Para iniciar observa algunos de los avances
tecnológicos en la industria automotriz, a través del siguiente video.
1.
Avances
Científicos y tecnológicos
Con ello te das cuenta de cómo el desarrollo tecnológico
va a pasos agigantados. Ahora lo importante es cuidar del entorno y no
comprometer el medio ambiente.
Para iniciar con el desarrollo del tema,
recuerda que en la sesión anterior se analizó cómo los productos técnicos
satisfacen diferentes necesidades; el problema es que éstos también dañan el
medio ambiente.
Y por ello, debes saber qué puedes hacer para
mitigar estos daños.
Hoy te enfocarás en analizar cómo la
tecnología se va innovado, entre otros aspectos, para la sustentabilidad.
Actividad 2
Vas a ensamblar los
circuitos electrónicos de Sistemas de control analógico en la plataforma de
TinkerCad, aplica el simulador y toma captura de pantalla que subirás como
evidencia. En caso no contar con tu cuenta en
Tinkercad puedes desarrollar los circuitos de forma pictórica en tu cuaderno y
explicar su funcionamiento.
Circuito 6. Como
funciona un Diodo |
Circuito 8. Como
trabaja un transistor NPN |
Circuito 9. Como
trabaja un transistor PNP |
|
Cierre
Sesión 1 Virtual de Robotix. Conocer cómo
funcionan las leyes de Newton y donde podemos verlas aplicadas en el día a día.
Actividad 3
Observar el siguiente
video Las leyes de Newton https://youtu.be/86ZNmoAdlNg
Realizar ejercicio o experimento de
cada una aplicada en su hogar, subir evidencia de su actividad.
Evaluación:
• Las actividades
entregadas por Classroom o WhatsApp
•
Participación en las video llamadas de los jueves contestando los
Quizizz (Gamificación).
Los primeros tres lugares ½ punto acumulativo
al cierre del periodo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.