AUTORIDAD EDUCATIVA FEDERAL EN LA CIUDAD
DE MEXICO
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO 94 “MARTÍN
DE LA CRUZ”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 APRENDE EN CASA II
SEMANA
10 (20) DEL 08 AL 12
DE febrero 2021
TECNOLOGÍA. 2° AÑO
SEGUIREMOS TRABAJANDO CON LOS PROGRAMAS DE APRENDE EN CASA III
PROFA. ESPERANZA
TAPIA MORENO
NOMBRE DEL
ALUMNO___________________________________________________GRUPO:_______
BLOQUE 1:
Tecnología y su relación con otras áreas del conocimiento
El conocimiento
técnico y la prevención de riesgos
Aprendizaje
esperado: Aplica el
principio precautorio en sus propuestas de solución de problemas técnicos para
prever posibles modificaciones no deseadas en la naturaleza.
Énfasis: Adquirir conocimientos técnicos para utilizar de manera responsable un
bien o un servicio.
¿Qué
vamos a aprender?
En esta
sesión, profundizarás en el conocimiento técnico y cómo este puede favorecer la
prevención de riesgos. Reflexionar sobre las consecuencias de las intervenciones
técnicas puede ayudar a realizar acciones que favorezcan el cuidado de nuestro
entorno.
¿QUE ES EL PRINCIPIO
PRECAUTORIO?
El principio de "precaución" o también llamado "de
cautela" exige la adopción de medidas de protección antes que se produzca
realmente el deterioro del medio ambiente, operando ante la amenaza a la salud
o al medio ambiente y la falta de certeza científica sobre sus causas y
efectos.
El principio precautorio como conjunto de acciones preventivas para
minimizar riesgos
El principio precautorio se aplica cuando se sospecha que una nueva tecnología puede
involucrar daño a las personas o al medio ambiente. Se traduce como obligación
de suspender o cancelar actividades que supongan daños o amenazas a la
naturaleza.
El principio precautorio exige adoptar medidas protectoras como principal
estrategia para minimizar riesgos en diferentes ámbitos sobre una acción
determinada.
ACTIVIDADES:
EJERCICIO 1: Analiza la lectura y
con el conocimiento previo que ya tienes contesta las siguientes preguntas
1.
¿Qué entiendes por contaminación ambiental?
2.
¿Qué entiendes por principio precautorio?
3.
¿Qué entiendes fuentes de riesgo?
4.
¿Qué peligros se
pueden derivar del mal uso de la energía nuclear?
5.
Cuáles son los principales riesgos que puedes
correr si no tomas las medidas sanitarias
ahorita que estamos viviendo esta pandemia del Covid?
EJERCICIO
2: Localiza un problema ambiental en tu entorno ocasionado por una actividad humana que
produzca un impacto negativo en las condiciones de vida y la salud. Y responde las siguientes preguntas
1.
Describe el problema identificado
2.
¿Qué pasaría si el problema persiste?
3.
¿Qué riesgos ambientales o el daño a la salud provoca?
4.
¿Qué se podría hacer para prevenir la amenaza al medio ambiente y a la salud?
5.
¿Cómo involucrarías a la informatica para dar solución al
problema?
NOTA: RECUERDA VER LOS PROGRAMAS DE APRENDE EN CASA III TE
VA PERMITIR REALIZAR LAS ACTIVIDADES CON MAYOR DE FACILIDAD.
Las actividades serán enviadas a partir del 09 al 12 de
febrero
RECOMEDACIONES:
1)
Al realizar tus actividades busca un espacio
donde no tengas distractores
2)
Organiza tu tiempo para realizar tus actividades
y entregarlas en tiempo y forma
3)
CUIDATE: Lávate las manos cuantas veces sea necesario, usa el cubre
boca si vas a lugares concurridos y mantén tu sana distancia.
4)
Incluye en tu alimentación frutas y verduras
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.