ELECTRÓNICA, COMUNICACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL I. SEMANA 22
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 94 “MARTIN DE LA CRUZ”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
SEMANA 22 DEL 08 AL
12 DE FEBRERO 2021
ACTIVIDAD DE FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES ESPERADOS
APRENDE EN CASA III TECNOLOGIA 1B
SEGUNDO PERIODO
PROFESOR: Esteban Avila Aldana Asignatura: Electrónica,
Comunicación y Sistemas de Control
NOMBRE DEL ALUMNO:
____________________________________GRUPO: 1B
Observa la programación de “Aprende en casa III”
Tecnología y contesta las siguientes actividades en tu cuaderno de experiencias
PLATÍCALAS CON TU FAMILIA y una vez terminadas súbelas por medio de
fotografías, escaneos AL CLASSROOM, en la asignación correspondiente o enviar
evidencias por WhatsApp en caso de no poder acceder.
NOTA: Organízate, tienes hasta el día jueves y
antes de las 23:59 horas para subir tus actividades.
MODELA LA TRIADA DE LA SALUD: 1. Lavarse las manos
frecuentemente, 2. Aplicar la sana distancia 3. Usar cubre bocas si tienes que
salir.
En el caso de ALUMNOS BAP es imperativo que papá,
mamá o tutor apoye directamente al desarrollo de actividades con las mismas
características para el grupo.
Martes 09 de febrero
2021
Temática: Los insumos en los objetos técnicos.
Miércoles 10 de
febrero 2021
Temática: La energía y los materiales en los
procesos técnicos.
Énfasis:
·
Reconocer los materiales y la energía como insumos de un objeto técnico.
·
Reconocer que los materiales y la energía son insumos de los procesos
técnicos.
Actividad de reforzamiento:
Inicio
Como sabes los
metales son muy importantes para las personas, pues los emplean en muchos
objetos, y se usan ordinariamente, varios objetos, están hechos de un material,
llamado el zamak.
¿Qué es el zamak?
El zamak es una
aleación de distintos materiales, está compuesto de Zinc, Aluminio, Magnesio y
Cobre, debido a estos componentes recibe ese nombre.
Como ya lo has visto,
las aleaciones permiten
obtener distintos materiales con cualidades y usos muy variados.
Actividad 1.
Observa el video. https://youtu.be/9q58Mqk5Td0 Tesla vs. Edison. La
Guerra de las Corrientes.
Completa la siguiente
tabla:
FACTORES |
NICOLA
TESLA |
THOMAS
ALVA EDISON |
Estudios
|
|
|
Empresa
|
|
|
Corriente
defendida
|
|
|
Dificultades
|
|
|
Resultado
de guerra
|
|
|
Desarrollo.
Recordamos
que los objetos técnicos son aquellos que los seres humanos, con su habilidad,
han creado.
Además, pueden ser simples, como una cuchara,
o complejos, como un auto.
El ser humano crea objetos técnicos para
satisfacer necesidades y resolver problemas técnicos, para que en consecuencia
las personas puedan hacer todo de una manera más fácil, y así mejorar la
calidad de vida de todos.
Los objetos técnicos también son utilizados
en otros sectores, como en las industrias, que al transformar o innovar sus
procesos se contribuye a disminuir los impactos ambientales.
Por ejemplo, si escribes una carta, se
utilizan tres objetos técnicos:
·
cuaderno
·
bolígrafo
·
tinta
Hablando de los cuadernos y los bolígrafos es
importante mencionar que están conformados por varios materiales y que
requieren de diferentes energías para su elaboración.
Actividad 2.
Observa
el video https://youtu.be/uU084T2tKZ4 Como ensamblar la fuente de alimentación
ajustable del voltaje LM317. Contesta las preguntas:
¿Qué
objeto técnico se construyó de forma artesanal? |
|
¿Qué
materiales empleados conoces? |
|
¿Cuáles
fueron las herramientas utilizadas durante el proceso técnico de fabricación? |
|
¿Qué
tipos de energía se empleó como insumo del proceso técnico? |
|
¿para
qué sirve el objeto técnico construido?
|
|
Cierre
Sesión 1 Virtual de Robotix. Conocer cómo
funcionan las leyes de Newton y donde podemos verlas aplicadas en el día a día.
Actividad 3
Observar el siguiente
video Las leyes de Newton https://youtu.be/86ZNmoAdlNg , realizar ejercicio o experimento de cada
una aplicada en su hogar, subir evidencia de su actividad.
Evaluación:
• Las actividades
entregadas por Classroom o WhatsApp
• Participación en las
video llamadas de los jueves contestando los Quizizz (Gamificación). Los
primeros tres lugares ½ punto acumulativo al cierre del periodo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.