AUTORIDAD EDUCATIVA FEDERAL EN LA CIUDAD
DE MEXICO
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO 94 “MARTÍN
DE LA CRUZ”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 APRENDE EN CASA II
SEMANA
09 (19) DEL 02 AL 06
DE febrero 2021
TECNOLOGÍA. 2° AÑO
SEGUIREMOS TRABAJANDO CON LOS PROGRAMAS DE APRENDE EN CASA III
PROFA. ESPERANZA
TAPIA MORENO
NOMBRE DEL
ALUMNO___________________________________________________GRUPO:_______
BLOQUE 1 : Tecnología y su relación con otras áreas del
conocimiento
LA TÉCNICA, LA SOCIEDAD
DEL RIESGO Y EL PRINCIPIO PRECAUTORIO
Aprendizaje
esperado: Aplican
el principio precautorio en sus propuestas de solución de problemas técnicos
para prever posibles modificaciones no deseadas en la naturaleza.
Un principio precautorio, son las medidas de protección
que se establecen cuando se presentan situaciones en las que puede haber
peligro o consecuencias irreversibles que generen daños a la salud pública, a
los recursos naturales o a los seres vivos, generando un desequilibrio en los
ecosistemas.
El principio
precautorio https://www.youtube.com/watch?v=RTUVCJ2Dg1w
se señala como el criterio formativo
esencial en los procesos de diseño, en
la extracción de materiales, generación y
uso de energía, y elaboración
de productos. Con esta
orientación se pretende promover,
entre las acciones más relevantes, la mejora
en la vida útil de los productos, el
uso eficiente de materiales, generación y
uso de energía no contaminante,
elaboración y uso de productos de
bajo impacto ambiental, el reúso y el reciclado de materiales
ACTIVIDADES:
Ejercicio 1 Retomando el ejemplo anterior investiga y representar
gráficamente el ciclo de vida de una
computadora, desde los procesos de extracción
del material empleado, su
manufactura, uso, proceso de mantenimiento y desecho.
¿QUE ES EL DEARROLLO SUSTENTABLE?
El desarrollo sustentable (o desarrollo sostenible) consiste en la administración eficiente y responsable de los recursos naturales para preservar el equilibrio ecológico, a fin de garantizar la distribución equitativa de tales recursos en el presente y su disponibilidad para las generaciones futuras
El proceso productivo es el conjunto de tareas y procedimientos requeridos que realiza una empresa para efectuar la elaboración de bienes y servicios.
EJERCICIO 2
Elabora una lista de 5 acciones que puedes hacer para contribuir a un
desarrollo sustentable. Apóyate en la en
la representación grafica
1.
_______________________________________________________________________________________
2.
_______________________________________________________________________________________
3.
_______________________________________________________________________________________
4.
_______________________________________________________________________________________
5.
_______________________________________________________________________________________
1. Pescado. El salmón o el atún son buenas opciones ya que contienen vitamina D.
3. Jengibre. Es un alimento conocido por sus propiedades medicinales. Ayuda al sistema digestivo, circulatorio y combate los virus y bacterias dañinos ya que contiene potasio, niacina y vitamina C. Ideal para los constipados.
6. Alimentos fermentados. Contienen pro biótico y estos nos ayudan a potenciar el buen
crecimiento de la flora bacteriana provocando efectos beneficiosos en el
sistema digestivo e inmunitario. En este grupo de alimentos encontramos el
yogur o el queso
Nota:
Las actividades serán devueltas ya contestadas a partir del 03 de febrero al 06 del 2021
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.