ELECTRÓNICA COMUNICACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL III. SEMANA 21
https://drive.google.com/file/d/1ZO6zPuTDm1xjwT_2Srduqb-RL9Haf0IN/view?usp=sharing
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 94 “MARTIN DE LA CRUZ”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
SEMANA 21 DEL 02 AL
05 DE FEBRERO 2021
ACTIVIDAD DE FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES ESPERADOS
APRENDE EN CASA III TECNOLOGIA 3°ABCDEF
SEGUNDO PERIODO
PROFESOR: Esteban Avila Aldana Asignatura: Electrónica,
Comunicación y Sistemas de Control
NOMBRE DEL ALUMNO:
_______________________________GRUPO: 3ABCDEF
Observa la programación de “Aprende en casa II”
Tecnología y contesta las siguientes actividades en tu cuaderno de experiencias
PLATÍCALAS CON TU FAMILIA y una vez terminadas súbelas por medio de
fotografías, escaneos AL CLASSROOM, en la asignación correspondiente o enviar
evidencias por WhatsApp en caso de no poder acceder.
NOTA: Organízate, tienes hasta el día jueves y
antes de las 23:59 horas para subir tus actividades.
MODELA LA TRIADA DE LA SALUD: 1. Lavarse las manos
frecuentemente, 2. Aplicar la sana distancia 3. Usar cubre bocas si tienes que
salir.
En el caso de ALUMNOS BAP es imperativo que papá,
mamá o tutor apoye directamente al desarrollo de actividades con las mismas
características para el grupo.
Temática: Los materiales en la innovación técnica
Martes 02 de febrero
2021
Temática: Energía e innovación en los procesos
técnicos
Miércoles 03 de febrero 2021
Aprendizajes esperados:
• Distingue las
tendencias en los desarrollos técnicos de innovación y las reproduce para
solucionar problemas técnicos.
Énfasis:
• Seleccionar de manera
responsable los materiales en los procesos técnicos.
• Tomar
decisiones para innovar el uso de la energía en los procesos técnicos
Actividad de reforzamiento:
Inicio.
Como
recordarás en sesiones anteriores se mencionó sobre los materiales y su
relación con la tecnología. Ahora aprenderás la implicación con la innovación
técnica.
Los
materiales son elementos y sustancias cuya utilización es necesaria en los
procesos de elaboración de los productos que utilizas diariamente.
En
efecto, a su vez puedes dividir a los materiales en naturales y sintéticos.
Del
mismo modo se diversifican y agrupan por las propiedades que ellos tienen de
acuerdo con:
- sus
propiedades fisicoquímicas
-
mecánicas
-
tecnológicas
-
sensoriales y
-
ecológicas
Actividad 1
Completa
el siguiente cuadro sobre los conocimientos que tienes de Tecnología, materiales
e innovación.
Comparación de materiales |
|||
Objeto
|
Material
con el que está elaborado |
Material
con el que puede ser elaborado |
Propuesta
para mejorar el proceso técnico |
Cepillo
dental |
|
|
|
Botella |
|
|
|
Batería
|
|
|
|
Desarrollo
¿En qué consiste la actividad que vas hacer?
Lo primero que debes hacer es considerar que, para
generar energía, debe haber una fuente de energía y un circuito completo.
Esta demostración consiste en un circuito cerrado
que permite a los electrones fluir desde la fuente de energía hasta regresar de
nuevo, sin interrupciones.
En este circuito, el limón actúa como batería y
como fuente de electricidad.
El jugo ácido del limón disuelve pequeñas
cantidades de los metales, lo que permite que los electrones reaccionen unos
con otros.
Los iones cargados negativamente fluyen por lo
cables, creando una corriente eléctrica.
En pocas palabras: la electricidad consiste en el
movimiento de los electrones.
El multímetro debe marcar cero, el limón por sí
solo no genera corriente, así que colocaras los dos metales, uno de cada lado,
ahora conectarás los caimanes del multímetro y observa, que hay corriente
eléctrica.
No sólo los limones y las naranjas son las únicas
frutas que pueden generar electricidad, también es posible con papas y
manzanas.
Actividad 2
Vas a ensamblar los circuitos
electrónicos de Sistemas de control analógico en la plataforma de TinkerCad,
aplica el simulador y toma captura de pantalla que subirás como evidencia.
En caso no contar con tu cuenta en Tinkercad puedes desarrollar los circuitos
de forma pictórica en tu cuaderno y explicar su funcionamiento.
Circuito 1. Como
funciona un resistor |
Circuito 2. Como
funciona un potenciómetro |
Circuito 3. Como
funciona una fotocelda |
Circuito 4. Como
funciona un condensador |
Circuito 5. Como
funciona un parlante (speaker) |
|
Evaluación:
• Las actividades
entregadas por Classroom o WhatsApp
•
Participación en las video llamadas de los jueves contestando los Quizizz
(Gamificación).
Los primeros tres lugares ½ punto acumulativo
al cierre del periodo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.