AUTORIDAD EDUCATIVA
FEDERAL EN LA CIUDAD DE MEXICO
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO 94 “MARTÍN DE LA
CRUZ”
TALLER DE INFORMÁTICA 1° AÑO CICLO ESCOLAR
2020-2021
SEMANA 9 (19) APRENDE EN CASA
III DEL 02 al 06 de enero del 2021
SEGUIREMOS TRABAJANDO CON LOS PROGRAMAS
APRENDE EN CASA III
PROFESOR: _________________________________________________________
ALUMNO: ___________________ ____________________________________GRUPO: _________
BLOQUE
II. TRANSFORMACIÓN DE MATERIALES Y ENERGÍA
TEMA:
Función de los materiales en los medios técnicos
Aprendizaje esperado: Distingue la función de los
materiales y la energía en los procesos técnicos.
Énfasis: Contrastar la función de los materiales en los procesos técnicos.
¿Qué vamos a aprender?
En esta sesión:
·
Describirás un
proceso técnico.
·
Realizarás un
análisis del proceso técnico.
·
Identificarás la
función de los materiales en las diferentes etapas del proceso técnico.
·
Compararás dos
procesos técnicos que utilizan diferentes materiales, pero tienen un mismo
propósito.
·
Analizarás cómo los
materiales influyen en los procesos técnicos.
¿Qué es un sistema
técnico y cómo se relaciona con las necesidades de los seres humanos?
Un sistema es un
conjunto de elementos que funcionan de manera organizada e interrelacionada
para un propósito.
Dentro de éstos se
encuentran los sistemas naturales y los sistemas elaborados por el ser humano,
a los cuales se les conoce como sistemas técnicos.
Los sistemas
técnicos, están conformados por la interrelación de los materiales, los medios
técnicos, las acciones y, por supuesto, por las personas que aportan sus
saberes y son las que realizan las acciones.Una representación de lo anterior
se puede observar en el caso de la fabricación de conservas alimenticias como
las mermeladas, dulces cristalizados y jaleas; pasan por una serie de procesos,
desde la selección de las semillas, el cultivo, su transformación y su
comercialización. Cada uno de estos procesos es, a su vez, un sistema técnico y
juntos conforman un gran sistema, en este caso, de la producción de dulces.Es a
través de los sistemas técnicos que los materiales son transformados para crear
productos o servicios.
A continuación,
observen con atención el siguiente gráfico donde se muestra la estructura de un
sistema técnico. Y contesta la siguiente pregunta
¿Un sistema técnico
está integrado por?
ACTIVIDAD: Realización de un alebrije
Investiga en internet, revistas o con tus
familiares como se elabora un alebrije y utilizando materiales reciclados hecha
andar tu imaginación y diseña el tuyo puedes ver algunos ejemplos. (Invita a tu familia a participar en este
proceso técnico). Al termino de tu proceso contesta las preguntas del siguiente cuadro
Nombre de tu alebrije |
Materiales (insumos) y origen, herramientas y máquina,
proceso de fabricación |
Materiales utilizados en el proceso de
elaboración(Descríbelos por ejemplo papel) |
|
Cual el origen de los materiales (naturales
o artificiales ¿por qué?
|
|
Cuáles fueron las herramientas que
utilizaste anota su nombre
|
|
Escribe el proceso de fabricación de tu
alebrije, explicando paso por paso. (Anotándolo por números como una receta
de cocina). |
1. _________________________________________________________________ 2. _________________________________________________________________ 3. _________________________________________________________________ 4. _________________________________________________________________ 5. _________________________________________________________________ 6. _________________________________________________________________ 7. _________________________________________________________________
|
Escribe el costo de los materiales |
|
Aplicaste normas de higiene y seguridad
¿Cuáles?
|
|
Ilustra o pega la imagen de tu alebrije |
|
Tu alebrije cubre alguna necesidad ¿Cuál? |
|
Una buena manera de reforzar el sistema
inmunológico, el que nos protege ante posibles enfermedades e
infecciones, es mejorando la alimentación
1. Pescado. El salmón o el atún son buenas opciones ya que contienen vitamina D.
2. Huevos. Los huevos contienen minerales esenciales para nuestras defensas: zinc y selenio. Además, son muy ricos en vitaminas, proteínas y ácidos grasos. Es importante contar con ellos para prevenir infecciones.
3. Jengibre. Es un alimento conocido por sus propiedades medicinales. Ayuda al sistema digestivo, circulatorio y combate los virus y bacterias dañinos ya que contiene potasio, niacina y vitamina C. Ideal para los constipados.
4. Fruta. Las naranjas y las mandarinas deberían ser un básico en invierno, dado que son frutas cítricas de temporada que tienen un alto contenido en Vitamina C. Durante el invierno también pueden ayudarnos los kiwis, piña y las fresas.
5. Frutos secos. Almendras, avellanas, nueces o anacardos pueden ser un gran complemento durante esta época del año, pero hay que controlar las cantidades.
6. Alimentos fermentados. Contienen pro bióticos y estos nos ayudan a potenciar el buen crecimiento de la flora bacteriana provocando efectos beneficiosos en el sistema digestivo e inmunitario. En este grupo de alimentos encontramos el yogur o el queso
Nota: Las actividades serán devueltas ya contestadas a partir del 03 de febrero al 05 del 2021
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.