ELECTRÓNICA, COMUNICACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL
SEMANA 12
ESCUELA
SECUNDARIA TECNICA 94 “MARTIN DE LA CRUZ”
CICLO
ESCOLAR 2020 – 2021
SEMANA 12 DEL 09 AL 12 DE NOVIEMBRE 2020
ACTIVIDAD DE
FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES ESPERADOS
APRENDE EN
CASA II TECNOLOGIA 2ABC
SEGUNDO PERIODO
PROFESOR: Esteban
Avila Aldana Asignatura: Electrónica, Comunicación y Sistemas
de Control
NOMBRE DEL ALUMNO:
____________________________________GRUPO:
______________
Observa la programación de “Aprende
en casa II” Tecnología y contesta las siguientes actividades en tu cuaderno de
experiencias PLATÍCALAS CON TU FAMILIA y una vez terminadas súbelas por medio
de fotografías, escaneos AL CLASSROOM, en la asignación correspondiente o
enviar evidencias por WhatsApp en caso de no poder acceder.
NOTA: Organízate, tienes hasta el
día miércoles de la siguiente semana y antes de las 23:59 horas para subir tus
actividades.
MODELA LA TRIADA DE LA SALUD: 1.
Lavarse las manos frecuentemente, 2. Aplicar la sana distancia 3. Usar cubre
bocas si tienes que salir.
En el caso
de ALUMNOS BAP es imperativo que papá, mamá o tutor apoye directamente al
desarrollo de actividades con las mismas características para el grupo.
Temática:
Martes 10
noviembre 2020
Cambios en los sistemas técnicos de producción
Miércoles 11
noviembre 2020
El papel de
las creaciones técnicas en la vida cotidiana
Aprendizajes esperados:
· Emplear de
manera articulada diferentes clases de técnicas para mejorar procesos y crear
productos técnicos.
· Reconoce las
implicaciones de la técnica en las formas de vida.
Énfasis:
· Identificar
cambios de los sistemas técnicos en el proceso de producción.
· Valorar un
producto técnico por su efecto en la vida cotidiana.
Actividad de
reforzamiento:
Inicio.
El sistema
técnico es la serie de procedimientos sistematizados y organizados que son
necesarios para la elaboración de un bien o producto. El sistema técnico es la
interacción entre los seres humanos, las herramientas, las máquinas, los
materiales y el entorno para lo obtención de productos o servicio de acuerdo
con la demanda social.
Observa la
imagen donde se muestra la clasificación de sistemas ser humano-maquina
Por lo tanto, de acuerdo con el tipo de producto tenemos que los
procesos pueden ser:
·
Procesos de
elaboración de bienes y servicios, en donde se transforma un insumo o producto.
· Procesos de control de calidad, con la
finalidad de verificar que los productos cumplen con la función para los que
fueron creados.
· Procesos de modificación e innovación con el
propósito de mejorar los procesos o productos.
Actividad 1
De acuerdo
con el video “Cambios en el almacenamiento de información” https://youtu.be/SZFG4jDFWuw,
elabora una línea del tiempo con recortes o dibujos en forma cronológica de los
cambios del sistema técnico que se generó a través del tiempo.
Desarrollo
Las nuevas tecnologías en el campo de
las comunicaciones han promovido la transformación en las formas de
organización y de pertenencia a un grupo social, principalmente de la juventud,
y no sólo en México, está sucediendo en todo el mundo.
Las y los adolescentes, cada vez con
mayor fuerza, utilizan las llamadas “nuevas tecnologías” en el campo de las
comunicaciones, principalmente por su facilidad de uso o en esta nueva
modalidad, como herramienta que les permite: informarse sobre los temas de su
interés, interactuar con sus compañeros de escuela, familiares y amigos,
realizar trabajos escolares en línea, encontrar algún producto afín a sus
intereses o simplemente, decir lo que piensan en redes sociales.
Actividad 2
En familia
pregúntales lo siguiente y realiza una tabla comparativa del antes y el ahora
de las innovaciones en las Tecnologías de la información y la comunicación que
se utilizan en la vida cotidiana.
¿Cuáles eran
los medios con los que contaban para realizar sus tareas en la escuela?
Antes |
Ahora |
|
|
Cierre
Actualmente, la mayoría de los
estudiantes tienen a su alcance una gran diversidad de recursos tecnológicos
que les facilitan las tareas escolares, esos recursos se pueden dividir en dos
grupos:
·
Tangibles
que son aquellos recursos físicos como las computadoras de escritorio y
portátiles, las impresoras, los teléfonos celulares, las tabletas, las memorias
USB, micro SD, las pantallas inteligentes, etc.
·
Y
los intangibles que son aquellos recursos que son virtuales, ya que son
información que facilitan el correcto funcionamiento de los recursos tangibles.
Por ejemplo, las aplicaciones para celulares y tabletas o los antivirus, la
internet y la nube para guardar información en tiempo real.
Actividad 3
¿Cuáles
innovaciones de las Tecnologías de la información y la comunicación te han sido
de mayor utilidad en tu quehacer diario?
Evaluación:
· Las
actividades entregadas por Classroom o WhatsApp
· Participación
en las video llamadas de los jueves contestando los Quizizz (Gamificación).
Los primeros
tres lugares ½ punto acumulativo al cierre del periodo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.