ELECTRÓNICA, COMUNICACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL
ESCUELA
SECUNDARIA TECNICA 94 “MARTIN DE LA CRUZ”
CICLO
ESCOLAR 2020 – 2021
SEMANA 13 DEL 17 AL 20 DE NOVIEMBRE 2020
ACTIVIDAD DE
FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES ESPERADOS
APRENDE EN
CASA II TECNOLOGIA 3ABCDEF
SEGUNDO PERIODO
PROFESOR: Esteban
Avila Aldana Asignatura: Electrónica, Comunicación y Sistemas
de Control
NOMBRE DEL ALUMNO:
____________________________________GRUPO:
______________
Observa la programación de “Aprende
en casa II” Tecnología y contesta las siguientes actividades en tu cuaderno de
experiencias PLATÍCALAS CON TU FAMILIA y una vez terminadas súbelas por medio
de fotografías, escaneos AL CLASSROOM, en la asignación correspondiente o
enviar evidencias por WhatsApp en caso de no poder acceder.
NOTA: Organízate, tienes hasta el
día jueves de la siguiente semana y antes de las 23:59 horas para subir tus
actividades.
MODELA LA TRIADA DE LA SALUD: 1.
Lavarse las manos frecuentemente, 2. Aplicar la sana distancia 3. Usar cubre
bocas si tienes que salir.
En el caso
de ALUMNOS BAP es imperativo que papá, mamá o tutor apoye directamente al
desarrollo de actividades con las mismas características para el grupo.
Temática:
Martes 17
noviembre 2020
Las técnicas de mi campo tecnológico
Miércoles 18
noviembre 2020
El papel de
los insumos en el desarrollo de la técnica.
Aprendizajes esperados:
· Identifica
las técnicas que conforman diferentes campos tecnológicos y las emplea para
desarrollar procesos de innovación.
Énfasis:
· Reconocer la
influencia de los saberes sociales y culturales en la conformación de los
campos tecnológicos.
· Analizar el
papel de los insumos o recursos en un contexto y tiempo determinado para la
creación o difusión de diferentes clases de técnicas.
Actividad de
reforzamiento:
Inicio.
Un campo tecnológico es un sistema en donde
convergen, se integran y organizan distintas técnicas con el objetivo de
obtener un producto o brindar un servicio.
Además, un campo tecnológico agrupa varias
actividades productivas que comparten o hacen uso de un mismo o semejante
sistema tecnológico como: herramientas, medios técnicos, acciones y técnicas,
conocimientos, entre otras cosas.
Los distintos campos tecnológicos son: Tecnologías
de los Alimentos, de la Información y la Comunicación, de la Construcción, de
la Manufactura, de la Salud y los de Tecnología Agropecuaria y Pesquera.
El énfasis Tecnológico de
Electrónica comunicación y sistemas de control pertenece al campo
tecnológico de las Tecnologías de la Producción/ Manufactura.
En los distintos procesos de producción, los
diferentes campos tecnológicos interactúan, convergen, se agrupan y articulan
distintas clases de técnicas cuya organización tienen en común: lograr obtener
un objeto o producto o en todo caso un servicio.
En el pasado como en el presente, los
cambios tecnológicos han supuesto cambios significativos en las formas de vida,
la organización social y los sistemas de valores de la población.
¿Esto quiere decir que los cambios
técnicos, la innovación o creación de un producto, afecta el comportamiento
social?
Así es, la tecnología es un elemento
indispensable del conocimiento humano para resolver muchos problemas y
necesidades que tienen las personas, también es claro que sus constantes
cambios tienen efectos poderosos en la conformación de los patrones de
conducta, por ejemplo, hoy el uso del teléfono móvil o celular nos comunica
rápidamente, sin embargo, también ha originado que la gente se aísle y conviva
menos socialmente.
Para continuar con el
análisis, puedes decir también que los artefactos tecnológicos son un reflejo
de las culturas que los fabrican y su innovación es parte de un proceso que
ocurre en un determinado contexto sociocultural, y en él convergen
conocimientos y prácticas tradicionales, las cuales ayudan a los grupos
sociales a afrontar sus problemas y necesidades.
Sin embargo, hoy muchas
de esas prácticas tradicionales que se habían desarrollado en distintos
sistemas de producción han sido reemplazadas por nuevas técnicas y tecnologías,
cada día más sofisticadas, y estas se pueden identificar y desarrollar en los
distintos campos tecnológicos.
Actividad 1
Investiga y registra
la trayectoria técnica de la elaboración de planos, así como las del calentador
solar, la elaboración de muebles y en la agricultura.
TRAYECTORIA
TÉCNICA: |
||
Características
en cuanto a: |
||
PRODUCCIÓN
ARTESANAL |
PRODUCCIÓN
INDUSTRIAL |
AUTOMATIZACIÓN
DE PROCESOS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Desarrollo
Es importante que primero recuerdes que
un proceso técnico es una serie de
acciones para transformar materiales, energía o datos, con el propósito de
generar un producto o servicio. Involucra elementos como las acciones, gestos
técnicos, tareas y clases de técnicas.
Mientras que el sistema técnico se basa en la relación y mutua interdependencia
de los seres humanos, medios técnicos, como las herramientas, máquinas e
instrumentos; los insumos y el entorno.
La relación sucede de acuerdo con los
recursos o insumos disponibles en las comunidades y además deben cumplir los
requerimientos para que sean productivos y sustentables. En el tema enfocarás
tu atención en los materiales o insumos y las clases de técnicas.
Pero, ¿qué son los recursos
o insumos? y ¿cuál es su papel para la creación y
difusión de diferentes clases de técnicas?
Los
insumos son objetos, materiales y/o recursos para producir un
producto o servicio final. Han mejorado como consecuencia de los avances y
transformaciones sociales que se han dado a lo largo del tiempo.
Un ejemplo es la elaboración de la ropa
que usas, los insumos son la tela, los botones, el hilo.
Los insumos usualmente se denominan
factores de la producción o recursos productivos, en general se transforman y
forman parte del producto final, en el ejemplo de la tela se convierte en una
prenda de vestir.
Entonces, ¿el término de insumo es
equivalente, en ocasiones, al de materia prima?
No, el insumo se conforma por
materiales, energía y saberes, por ejemplo, en la elaboración de un pastel, uno
de los insumos principales es la harina de trigo, la materia prima para hacer
la harina es el trigo y el almidón que provienen de la naturaleza y al
procesarse pierden sus propiedades para formar parte del producto final, el
pastel.
En el énfasis tecnológico de
carpintería e industria de la madera, la materia prima es la madera, los
insumos son los clavos, el pegamento y los saberes adquiridos a través de la
experiencia y los adquiridos científicamente, además, de la energía y los
materiales.
Pero también los insumos han alcanzado
un valor que en ocasiones los hacen incosteables, por lo que se requieren
insumos más económicos y renovables que sustituyan al original.
Con el paso del tiempo el ser humano ha
utilizado y creado diferentes insumos para satisfacer las necesidades e
intereses que se le han presentado.
Gracias al desarrollo de las técnicas y
herramientas se han podido transformar materias primas en insumos más
complejos, lo que ha provocado la creación de productos y bienes de mejor
calidad.
El acceso a la información digital se convierte en un insumo
más que te apoya en el diseño y construcción de alguna idea o proyecto. Además,
cada sociedad en distinta época de la historia se caracteriza por sus saberes,
su sistema de creencias, por las condiciones del lugar donde habita, así como
los medios técnicos con los que cuenta.
En la actualidad el saber está ligado al acceso de la
información digital.
La idea es que comprendas el papel
que tienen los saberes, las experiencias, el conocimiento científico, los
materiales y los medios técnicos con los que se cuenta en cada época para
satisfacer necesidades humanas, a su vez esto favorece el desarrollo de
técnicas.
Actividad 2
Cuáles son los insumos empleados en el énfasis tecnológico de
Electrónica, comunicación y sistemas de control por medio de la plataforma
digital Tinkercad donde se ensamblo el siguiente circuito: Luz nocturna
automática
Cierre
Actividad 3
Vamos a seguir
empleando herramientas digitales como insumos, investiga y suscríbete al canal
de YouTube: profe carlos roboedu, observa y analiza el video código de colores de las resistencias
eléctricas y contesta el Problemario
de resistencias.
Evaluación:
· Las
actividades entregadas por Classroom o WhatsApp
· Participación
en las video llamadas de los jueves contestando los Quizizz (Gamificación).
Los primeros
tres lugares ½ punto acumulativo al cierre del periodo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.