AUTORIDAD EDUCATIVA FEDERAL EN LA CIUDAD
DE MEXICO
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO 94 “MARTÍN
DE LA CRUZ”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 APRENDE EN CASA II
TECNOLOGIA 2° AÑO
(SEMANA
2 ) Del 23
al 27 de
Noviembre 2020
PROFA. ESPERANZA TAPIA MORENO
NOMBRE DEL
ALUMNO___________________________________________________GRUPO:_______
BLOQUE 2. CAMBIO TÉCNICO Y CAMBIO SOCIAL
TEMA:
Cambios en
los sistemas técnicos de producción
El papel de las creaciones técnicas en la vida cotidiana
¿Qué pasó?, ya nada es igual
¿Qué hay detrás de la técnica?
Aprendizaje
esperado:
Ø Reconoce las implicaciones de la técnica en las
formas de vida.
Ø Examina las posibilidades y limitaciones de las
técnicas para la satisfacción de necesidades según su contexto.
Énfasis: Reconocer cómo la técnica cambia la forma de vida de una comunidad a
través del tiempo
¿Qué vamos a aprender?
En sesiones
anteriores, identificaste cómo el desarrollo tecnológico está estrechamente
ligado al contexto social, económico y cultural.
Los seres
humanos vamos innovando técnicas, procesos, y medios técnicos que posibilitan
hacer de manera más eficiente las tareas. Un ejemplo muy claro que se menciona
constantemente es, en la era glacial, en donde las bajas temperaturas
favorecieron la creación de productos para protegerse del frío, para
alimentarse, incluso la necesidad de comunicación pasó a expresarse en lo que
hoy se conoce como pinturas rupestres.
En esta
sesión, conocerás las implicaciones de la técnica en las formas de vida y cómo
se han desarrollado a través del tiempo.
¿Qué hacemos?
Reflexiona en
lo siguiente:
¿Cómo es que tu familia, en especial tu abuela o
bisabuela se comunicaban con sus familias que vivían en otra colonia o ciudad
Si puedes, pregunta a tus papás o a tus abuelos.
(Escríbelo?
Las nuevas tecnologías en el campo de las comunicaciones han
promovido la transformación en las formas de organización y de pertenencia a un
grupo social, principalmente de la juventud, y no sólo en México, está
sucediendo en todo el mundo.
Estos cambios se han acelerado por la innovación técnica y por
la velocidad con que las generaciones más recientes las van incorporando a su
vida diaria.
Las creaciones técnicas adquieren cada vez mayor importancia, se
convierten no sólo en una herramienta o instrumento que facilita ciertas
actividades, sino como un accesorio elemental y necesario para las labores
escolares o de trabajo.
Las y los adolescentes, cada vez con mayor fuerza, utilizan las
llamadas “nuevas tecnologías” en el campo de las comunicaciones, principalmente
por su facilidad de uso o en esta nueva modalidad, como herramienta que les
permite: informarse sobre los temas de su interés, interactuar con sus
compañeros de escuela, familiares y amigos, realizar trabajos escolares en
línea, encontrar algún producto afín a sus intereses o simplemente, decir lo
que piensan en redes sociales.
¿Sabías qué hace unos años el teléfono tradicional servía de
base para otros procedimientos de comunicación?
El hecho de consultar o enviar un correo electrónico, requería
como ahora, conectarse a internet, pero el proceso de transmisión de datos
necesitaba una línea telefónica; la información se transmitía por cable, ahora
este sistema convive con la transmisión por ondas de radio.
Los teléfonos móviles se han convertido en una necesidad por sus
múltiples beneficios y funciones, como el comunicarse de manera rápida y
sencilla a través de mensajes de texto, llamadas y video llamadas en cualquier
lugar del mundo; también por el fácil acceso a internet y las múltiples
aplicaciones. Sin embargo, los teléfonos no siempre fueron inteligentes.
ACTIVIDAD 1: INVESTIGACION LA EVOLUCION DEL TELEFONO CELULAR Y REALIZA
UNA LINEA DEL TIEMPO
ACTIVIDAD 2
Hora que ya conoces cómo se han innovado algunas
tecnologías de información y comunicación, platica con tus padres o familiares
y pregúntales lo siguiente:
¿Cuáles eran los medios con los que contaban para
realizar sus tareas de la escuela?
Después, realiza una tabla comparativa del antes y
el ahora de las innovaciones en las tecnologías de la información y la
comunicación que se utilizan en la vida cotidiana.
Antes |
Ahora |
|
|
ACTIVIDAD 3
¿Cuáles innovaciones de la tecnología de la información y la
comunicación te han sido de mayor utilidad en tu quehacer diario? DIBUJALOS O
PEGA ILUSTRACIONES
RECOMENDACIONES:
·
Lávate las
manos continuamente, no olvides el uso
del cubre boca y evita ir a lugares muy concurridos.
·
Cuando realices
tus actividades escolares busca un lugar
de la casa cómodo y con mucha luz y sin interrupciones.
·
Come alimentos
nutritivos como frutas y verduras, toma
mucha agua y has ejercicio sin salir de casa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.