AUTORIDAD EDUCATIVA FEDERAL EN LA CIUDAD
DE MEXICO
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO 94 “MARTÍN
DE LA CRUZ”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 APRENDE EN CASA II
TECNOLOGIA 2° AÑO
(Semana 3) Del 30 Noviembre AL 04
de Diciembre
PROFA. ESPERANZA TAPIA MORENO
NOMBRE DEL
ALUMNO___________________________________________________GRUPO:_______
BLOQUE 2. CAMBIO TÉCNICO Y CAMBIO SOCIAL
TEMAS:
·
proceso artesanal Y proceso
industrial
Aprendizaje
esperado:
ü
Examina
las posibilidades y limitaciones de las técnicas para la satisfacción de
necesidades según su contexto.
Las
implicaciones de la técnica en la cultura y la sociedad
La sociedad determina las técnicas estas a su vez influyen en los
procesos productivos y en la forma de vida, la cultura y en la sociedad misma. Resulta
importante reflexionar sobre los efectos positivos y negativos de la tecnología
tanto en la sociedad como en la cultura. En diferentes campos la técnica
ha permitido que se resuelvan problemas que en tiempos pasados no tenían
solución. Por ejemplo la calidad de vida.
Sociedad, cultura y forma de vida
La sociedad se refiere a un grupo de individuos unidos entre sí por un
conjunto de relaciones que se establecen con la finalidad de constituir cierto
tipo de pertenencias, adaptación, participación, comportamiento, autoridad y
otros (un fin en común).
La cultura es el conjunto de rasgos distintos , espirituales y
materiales , intelectuales y afectivos , que se caracterizan a una sociedad o
grupo social incluyendo modos de vida , ceremonias , arte , invenciones
tecnología , sistemas de valores , derechos fundaménteles del ser humano ,
tradicionales y creencias.
En cuanto a formas de vida, estas son estilos para hacer cosas.
Los progresos científicos, igual que los tecnológicos, modifican
radicalmente la relación del hombre con la naturaleza y aun la interacción
entre los seres vivos.
Desde mediados del siglo pasado ha tenido lugar un creciente proceso de
“modernización”
La televisión se convirtió en el escaparate a través del cual llega la
mayor parte de la información que, al no ser necesariamente objetiva o veraz,
llega procesada y fragmentada y nos impide la reflexión y el análisis de la
realidad.
Las técnicas de la comunicación, y en general las nuevas tecnologías,
han cambiado nuestra forma de vida: tv en cada habitación del hogar, automóvil,
electrodomésticos, cine, teléfonos celulares, mp3, mp4, palm, DVD, cajeros
automáticos.
No hay que olvidar que uno de los problemas de la sociedad actual es el
uso indiscriminado de estas técnicas y tecnologías que generan una gran
cantidad de desperdicios y un alto consumo de energía, generando problemas
ecológicos mayores.
El cambio técnico y la delegación de funciones, su impacto en los
procesos productivos
En la actualidad, muchas empresas han optado por delegar, las
responsabilidades de alguna parte o la totalidad de manufactura de producto, en
procesos llamados maquila.
Otra práctica común en la competencia transnacional es el dumping, que
significa la venta de un artículo extranjero a un precio inferior que el
nacional
Las implicaciones de la técnica en la cultura y la sociedad
Se ha observado que la mayor cantidad de bienes tecnológicos no
necesariamente trae consigo una mejor calidad de vida o una mayor felicidad en
quienes la consumen o la poseen
Por el contrario, en sociedades más inspiradas suceden que sus miembros
se obsesionan por el consumo de una mayor cantidad de productos cada vez más
caros, aunque a veces no tienen el tiempo para consumirlos y los desechan
sin haberlos siquiera desempacado.
El papel de mi actividad tecnológica en mi comunidad
La asignatura tecnológica que cursas en la secundaria está estrechamente
vinculada con las necesidades que hay en el entorno de tu comunidad en los
ámbitos de la información y la comunicación, de la construcción, la
manufactura, la salud, los servicios, y la recreación
El saber técnico de las culturas o sectores sociales de la región
En la mayoría de las regiones del país, conviven culturas primigenias,
más conocidas como indígenas, en algún caso tú mismo puedes ser miembro de
alguna de estas comunidades, que a lo largo de su historia han desarrollado
múltiples y creativas tecnologías para el mejor aprovechamiento de los recursos
naturales que se encuentran su entorno.
La tradición, costumbres, pensamiento mítico como fuentes de la técnica.
La tradición es la transmisión de conocimientos, creencias y costumbres
o leyes de un pueblo de generación en generación. Todas las culturas tienen
algo de tradición que se guarda y resguarda en los cantos, los rezos y las
consejas y relatos, así como las formas de enseñanza de las labores y técnicas.
Cambios en la concepción del mundo y en los modos de vida como
consecuencia de la técnica
Los adelantos tecnológicos hasta hace dos siglos no eran particularmente
significativos y su efecto no trastocaba sobremanera la visión del mundo de los
pueblos.
Habrá que esperar algunos años para verificar las donantes o los
perjuicios que estas modificaciones han generado en nuestros cuerpos, mentes y
culturas.
Reflexionemos
ACTIVIDAD: LEE DETENIDAMENTE EL TEXTO Y
ANALIZA PARA QUE PUEDAS CONTASTAR LO QUE
SE TE PIDE EL SIGUIENTE CUESTIONARIO.
EJERCICIO 1
1.- Que efectos negativos y positivos ha
traído para ti este nuevo modelo educativo (El tomar clases a distancia utilizando diferentes herramientas
informáticas)
2.-_________________________________ Se refiere a un grupo
de individuos unidos entre sí por un conjunto de relaciones que se establecen
con la finalidad de constituir cierto tipo de pertenencias, adaptación,
participación, comportamiento, autoridad y otros (un fin en común)
3-Que es cultura?
3.-Las
_____________________________________, y en general las nuevas tecnologías, han
cambiado nuestra forma de vida: tv en cada habitación del hogar, automóvil,
electrodomésticos, cine, teléfonos celulares, mp3, mp4, palm, DVD, cajeros
automáticos.
4.-Mneciona 3 ejemplos de cómo está
relacionada la informatica en tu comunidad en el ámbito de la información y la
comunicación?
5.- El cambio técnico y la delegación de funciones, su impacto en los
procesos productivos.
En la actualidad, muchas empresas han
optado por delegar, las responsabilidades de alguna parte o la totalidad de
manufactura de producto, en procesos llamados maquila. Menciona 3 empresas que
lleven este procedimiento (Maquina – Maquina)
¿Qué es el proceso industrial?
El proceso
industrial es un proceso de
operaciones que transforma materia prima en productos determinados.
El objetivo
de este proceso consiste en lograr la efectividad en la cadena de producción,
para aprovechar eficazmente los recursos
naturales, y que estos se conviertan en herramientas que satisfagan
las necesidades de sus consumidores y mejoren su calidad de vida.
Características del proceso industrial
Las principales características
del proceso industrial son las siguientes:
·
Se encarga de manipular la
materia prima.
·
Elabora y realiza las operaciones
necesarias para acondicionar dicha materia prima.
·
Separa la materia prima y elabora
los productos finales.
·
Modifica la materia prima para
obtener un beneficio.
·
Es un proceso relevante
para la economía ya
que, sin él, el consumidor se vería obligado a utilizar los recursos naturales
en su estado puro.
·
Su mayor interés consiste en beneficiar al consumidor y facilitarle el día a día.
Ejemplo de
un proceso de fabricación del papel artesanal e industrial

ESCRIBELO.
EJERCICIO 3: RETOMANDO EL EJEMPLO DEL PROCESO DE
ELABORACION DEL PAPEL
ILUSTRA LAS IMÁGENES, RECORTA Y PEGA EN UNA HOJA BLANCA O DE TU CUADERNO, ASI COMO LOS TEXTO Y REALIZA EL PROCESO PRODUCTIVO DE LA LECHE.
AVISO:
PADRE DE FAMILIA Y ALUMNO
LAS
ACTIVIDADES SE REGRESAN REALIZADAS EN EL TRASCURSO DE LA SEMANA, EL VIERNES ES
EL ULTIMO DIA PARA RECIBIRLAS.
HAY
QUE SEGUIRNOS CUIDANDO YA QUE ESTAMOA EN
SEMAFORO NARANJA APUNTO DE PASAR OTRA VEZ AL ROJO.
Lavado
de manos cada vez que sea necesario,
evitar lugares conde concurra mucha gente, si sales no olvides el cubre bocas,
consume muchos cítricos mantén tus espacios limpios y donde realices tus tareas
y tomas tu clase procura que sea un espacio sin distractores. NO OLVIDAR LA CONVIVENCIA EN FAMILIA
ALGUNAS
PELICULAS QUE PUEDEN VER EN FAMILIA
CADENA
DE FAVORES
EL
NIñO QUE DOMINO EL VIENTO
WONDER
(EXTRAORDINARIO)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.