AUTORIDAD
EDUCATIVA FEDERAL EN LA CIUDAD DE MEXICO
ESCUELA SECUNDARIA
TÉCNICA NO 94 “MARTÍN DE LA CRUZ”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 SEMANA 1 DEL 17 DE NOVIEMBRE AL 20 DE NOVIEMBRE 2020
ACTIVIDAD 1
APRENDE EN CASA II SEGUNDO
TRIMESTRE
TECNOLOGÍA. 3er
AÑO
Alumno_____________________________________________ Grupo:__________
Profesor: Esperanza Tapia Moreno.
A.E : Usa la información proveniente
de diferentes fuentes en la búsqueda de alternativas de solución a problemas técnicos..
Énfasis:
Explicar el funcionamiento de una creación técnica y
el papel de las patentes en el diseño y la creación de productos.
Mi creación técnica y
la patente
Conocer el empleo de la informática en los
diferentes campos tecnológicos permite desarrollar múltiples actividades en
menor tiempo y de forma más eficiente y eficaz.
Recuerda que una idea es el inicio de
establecer la necesidad u oportunidad y la solución que la resolverá. Todos los
productos que están hoy a tu alcance pasaron por un proceso de diseño, desde
una silla hasta un avión.
Parte esencial del desarrollo de cualquier
producto o servicio es el diseño. ¿Se puede decir que todo diseño cubre una
función peculiar?
Efectivamente, pero retomando el tema de
interés, la elaboración de modelos, prototipos y simuladores de productos y
procesos técnicos te ayuda a concretar tu idea para posteriormente llevarla a
cabo y, de esta forma, prever posibles dificultades a las que te puedas
enfrentar en tu diseño. El diseño mediante el uso de TIC resulta de gran ayuda
al sustituir el papel
¿Qué es un prototipo?, ¿y qué debes de
considerar para realizar tu diseño?
Un prototipo puede ser cualquier cosa, desde
dibujos sencillos hasta un complejo simulador de un producto; es tu primer
modelo del producto o servicio de tamaño real y con materiales definitivos
planteados para su fabricación, el cual tiene como objetivo principal:
Ø
La
validación técnico-constructiva, funcional, ergonómica, de distribución y/o
mercado de la propuesta.
Ø
Ajustarlo,
si es necesario, para mejorarlo.
Recuerda que para realizar un diseño es
importante conocer el contexto, así como los medios y procesos técnicos. Se
toman en cuenta aspectos de estética y sustentabilidad.
Se llama hardware libre, a aquellos
dispositivos de hardware cuyas especificaciones y diagramas esquemáticos son de
acceso público, ya sea bajo algún tipo de pago, o de forma gratuita, de manera
que cualquiera puede replicarlos. También se habló del software, término que
hace referencia a un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas
para ejecutar ciertas tareas en una computadora y que puede tener aplicaciones
en diferentes
énfasis de campo.
El diseño o tecnología CAD se refiere a la
técnica creativa del desarrollo de productos industriales, es decir, aquellos objetos que pueden ser producidos en
serie y a gran escala.
Éste tipo de diseño resulta ser complejo porque
debe ofrecer soluciones innovadoras, lo cual consiste en aplicar cambios a
productos anteriores. Los factores que intervienen en el proceso del diseño son
el contexto, el sujeto y el objeto. El diseño es el resultado de una idea que
debe satisfacer una necesidad, la cual es demandada por el sujeto, es decir, el
usuario a quien va dirigido el objeto.
¿Entonces el contexto se refiere a las
circunstancias que rodean a la situación? En este caso el espacio o comunidad a
la que va dirigido el objeto.
Finalmente, se define como objeto al resultado
del diseño final, el cual satisface la necesidad y demanda del usuario. La
innovación está presente en el modelado de piezas y parte de ello es gracias a
los programas de diseño asistido por computadora.
ACTIVIDAD 1 Investiga:
1. ¿Qué es una patente?
2. ¿Qué importancia tiene patentar una idea o innovación?
3. ¿Qué es CAD?
4. Menciona 3 ejemplos de programas CAD.
5. ¿Qué es un proceso productivo?
6. ¿Que es un manual de funcionamiento?
7. ¿Que es un manual de instalación?
8. ¿Qué es el IMPI?
Otro de los conceptos es: Que los procesos
productivos industriales son la secuencia de actividades requeridas para elaborar un producto. Existen varias vías para
producir un producto, ya sea un bien material o un servicio. Los procesos están orientados a optimizar los
objetivos de producción (costos, calidad, confiabilidad, flexibilidad). Para
analizar este concepto es necesario que sepas que todos los productos o
servicios tienen un manual de funcionamiento o de uso, por ejemplo, cuando
compras un producto nuevo este viene con un manual de usuario. Seguramente,
cuando alguien de tu familia compra un producto nuevo este viene acompañado de
un manual de usuario,
¿pero se usa este manual para saber cómo
utilizar correctamente el producto?
En realidad, es muy poco frecuente que se lea
un manual, pero lo primero que debes hacer es leerlo, ya que este documento
viene acompañado de toda la descripción de cómo se usa, cuáles son sus
características físicas, de funcionamiento y además cómo usarlo con sus medidas
de seguridad, es indispensable seguir las instrucciones para hacer válida su
garantía.
Los manuales de uso son muy importantes, ya que
ahora todo es muy complejo y se necesita información del fabricante para operar
o hacer funcionar el aparato y aprovechar todas sus funciones. Uno de los
beneficios de leer los manuales es que te permite usar el equipo o servicio en
todas las funciones que este tiene, ya que muchas veces sólo utilizas un
producto en lo básico y no en todas las funciones y aplicaciones que tiene el
producto.
Por esa razón hay que leer el manual de uso
antes de poner en funcionamiento un producto o hacer uso de un servicio.
ACTIVIDAD 2 : En familia:
Pregunta con tus familiares que aparatos que
compraron tenían manual de uso: 3 ejemplos
¿Cuántos de esos manuales leyeron antes de usar
el equipo?
Manos a la obra llego el momento de
diseñar:
ACTIVIDAD 3
Realiza el prototipo de una herramienta maquina
o aparato que te ayude a resolver un problema en específico, detallando los
pasos de su construcción, recuerda dejar volar tu imaginación, no olvides
incluir la foto de tu prototipo.
Recomendaciones: Realiza tu actividad
en un lugar tranquilo, y donde no te distraigas, síguete cuidando y no salgas a
la calle de no ser necesario, y si sales usa tu cubrebocas y tu gel
antibacterial, la actividad la podrás enviar por correo, las actividades también las puedes pedir en el centro de copiado Copy Flahs, la
actividad se deberá entregar a más tardar el 20 de noviembre 2020.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.