AUTORIDAD EDUCATIVA FEDERAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 94 “MARTÍN DE LA CRUZ”
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO
ACTIVIDAD 11 HIDRÓSFERA
PROFRA: PAULA RAMÍREZ ARRIAGA
Con el apoyo de los programas de "Aprende en casa" de la semana del 9 al 13 de noviembre y de tu libro de texto páginas 62 a 71 resuelve el siguiente cuestionario
INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente, subraya la respuesta correcta y contesta lo que se te pide.
1.- Es cualquier extensión de agua que se encuentra en la superficie terrestre o en el subsuelo, en estado líquido o sólido, natural o artificial de agua dulce o salada.
A. Planeta B. Cuerpo de agua C. Espacio geográfico
2.- Es el lago más grande de México.
A. Lago de Chapala B. Lago de
Catemaco C. Lago de
Cuitzeo
3.- Son todas las aguas de lluvia que caen sobre un terreno permeable
que descienden lentamente, bajo la acción de la gravedad, hasta encontrar un
terreno o asiento impermeable.
A. Pantanos B. Bosques C. Aguas
subterráneas
4.- Son cuerpos de agua que se forman en una depresión de la superficie
terrestre, originadas por fallas tectónicas, erupciones volcánicas o la
disolución de los suelos.
A.
Lagos B. Llanuras C. Mesetas
5.- Son cursos de agua dulce que fluyen sobre un cauce.
A. Océano B.
Mar C.
Río
6.- Son cuerpos de agua contiguos al océano de agua marina muchas veces
queda aislado total o parcialmente.
A. Península B.
Cabo C.
Laguna
7.- Es un área de la superficie terrestre por la cual el agua de lluvia
o deshielo fluye, escurre y continúa a través de una red de corrientes
superficiales.
A. Cuencas hidrológicas B. Territorio C. Clima
8.- Las cuencas hidrológicas se clasifican en:
A. Endorreicas, exorreicas B. Externas e internas C.
Superficiales y profundas
9.- Es el ejemplo de un lago de tipo volcánico.
A. Lago de Chapultepec B. Lago del Nevado de Toluca C. Lagunas de Zempoala
10.- Son posas de agua cristalina en la península de Yucatán.
A.
Mares B. Bahías C.
Cenotes
11.- Aguas dulces del planeta, útiles para las personas y las especies
de flora y fauna terrestre:
A.
Aguas oceánicas B.
Aguas salinas C. Agua
Continental
12.- Su nombre significa esfera de agua. Es la capa líquida de la Tierra
y se divide en aguas saladas (oceánicas) y aguas dulces (continentales):
A.
Litósfera B. Hidrósfera C. Atmósfera
13.- Escribe el nombre
de los tipos de movimientos de las aguas al lado de los números. (olas, mareas, corrientes marinas).
14.- Relaciona el número en el mapa con el nombre correcto del océano. Se repite el número tres porque es el mismo océano.
( ) PACÍFICO |
( ) ATLÁNTICO |
( ) ÍNDICO |
( ) ÁRTICO |
( ) ANTÁRTICO |
15.-
Completa el siguiente mapa conceptual escribiendo el número en los espacios al lado de las letras (a, b, c, d, e, f, h, i, j) del mapa conceptual según corresponda. Relaciona correctamente las
características e importancia de los movimientos de las aguas oceánicas.
FAVORABLE
PARA LA PESCA Y PARA LOS PUERTOS PARA EMBARQUE Y DESEMBARQUE. 1 |
2 |
3 |
|
5 |
|||
MAREAS 6 |
MOVIMIENTO
SUPERFICIAL DEL AGUA DEL MAR, OCASIONADAS POR
EL VIENTO, PRINCIPALMENTE.
|
8 |
DE OSCILACIÓN 9 |
10 |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.