ELECTRÓNICA, COMUNICACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL
ESCUELA
SECUNDARIA TECNICA 94 “MARTIN DE LA CRUZ”
CICLO
ESCOLAR 2020 – 2021
SEMANA 14 DEL 23 AL 27 DE NOVIEMBRE 2020
ACTIVIDAD DE
FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES ESPERADOS
APRENDE EN
CASA II TECNOLOGIA 3ABCDEF
SEGUNDO PERIODO
PROFESOR: Esteban
Avila Aldana Asignatura: Electrónica, Comunicación y Sistemas
de Control
NOMBRE DEL ALUMNO:
____________________________________GRUPO: 3ABCDEF
Observa la programación de “Aprende
en casa II” Tecnología y contesta las siguientes actividades en tu cuaderno de
experiencias PLATÍCALAS CON TU FAMILIA y una vez terminadas súbelas por medio
de fotografías, escaneos AL CLASSROOM, en la asignación correspondiente o
enviar evidencias por WhatsApp en caso de no poder acceder.
NOTA: Organízate, tienes hasta el
día jueves de la siguiente semana y antes de las 23:59 horas para subir tus
actividades.
MODELA LA TRIADA DE LA SALUD: 1.
Lavarse las manos frecuentemente, 2. Aplicar la sana distancia 3. Usar cubre
bocas si tienes que salir.
En el caso
de ALUMNOS BAP es imperativo que papá, mamá o tutor apoye directamente al
desarrollo de actividades con las mismas características para el grupo.
Temática:
Martes 24
noviembre 2020
Todos participamos I. Aportes a la técnica desde la
diversidad cultural
Miércoles 25
noviembre 2020
Todos
participamos II. La técnica es de todos.
Aprendizajes esperados:
· Identifica
las técnicas que conforman diferentes campos tecnológicos y las emplea para
desarrollar procesos de innovación.
Énfasis:
· Valorar las
aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas a los
campos tecnológicos.
· Utilizar
aportaciones de distintos grupos sociales en la mejora de procesos y productos.
Actividad de
reforzamiento:
Inicio.
Un campo tecnológico es
todo lo que usas diariamente en tu vida, lo que comes, vistes y cómo lo haces
para beneficio de tu vida.
Dicho de otra
manera, un campo tecnológico es un sistema en donde convergen, se integran y organizan distintas
técnicas con el objetivo de obtener un producto o brindar un servicio; por ejemplo,
las técnicas y maquinaria agrícola que produce los alimentos que requiere la
población.
Existen diversos campos
tecnológicos, como:
·
Tecnologías
de los alimentos
·
Tecnologías
de la información y comunicación
·
Tecnologías
de la construcción
·
Tecnologías
de la producción
·
Tecnología de
la salud, los servicios y la recreación
·
Tecnologías
agropecuarias y pesqueras
En el campo
tecnológico de la construcción, los procesos técnicos, las herramientas, las
máquinas y el uso de materiales son elementos que forman parte de todo este
sistema.
El proceso técnico es la serie de procedimientos o tareas sistematizadas y organizadas en el
tiempo, por etapas sucesivas, que son necesarios para la elaboración de un bien o producto.
Los procesos técnicos son fundamentales e intervienen en distintos ámbitos de la vida humana.
Ahora comprendes cómo
un campo tecnológico tiene que ver con un conjunto de técnicas que se
involucran con los materiales, las herramientas, las máquinas, la organización
y los conocimientos técnicos para producir un bien o un servicio.
Las tecnologías de la construcción son un conjunto de técnicas de ingeniería, como el diseño estructural,
cálculo de fuerzas, estudio de mecánica de suelo y de la norma oficial de
construcción, que se aplican a los procesos de
construcción estructural. Asimismo, se utilizan en el diseño de los sistemas de
transporte, de la industria y en proyectos relacionados con la energía.
Actividad 1
Investiga en la página www.cite.gob.mx
Expo Innovación Tecnológica Educativa Emisión
On line 2020-2021 convocatoria
el Listado de énfasis de tecnología por campo
tecnológico y contesta las
preguntas.
¿Qué énfasis
de tecnología pertenecen al campo tecnológico de Tecnologías de la producción?
¿A qué campos
tecnológicos pertenecen los énfasis tecnológicos de: ¿Electrónica, comunicación
y sistemas de control, Diseño gráfico e Informática?
Desarrollo
¿Alguna vez has visto
cómo se construye una casa? Seguramente has observado que hay muchas personas
trabajando, colocando tabiques con cemento, utilizando herramientas como las
palas y carretilla. Eso es un ejemplo de construcción tradicional.
Dentro
de la construcción con elementos prefabricados puedes observar las siguientes
ventajas:
-El
tiempo de ejecución de la obra es menor.
-Se
utilizan menos recursos humanos para la construcción.
-Se
aplican tecnologías y técnicas innovadoras, como el uso de moldes para la
elaboración de los muros.
Actividad 2
Observa el VIDEO. Identifica la herramienta
https://youtu.be/BZnXbWiT0TY Identifica la mayoría de las herramientas principales
empleadas en la construcción y aprende sobre algunas técnicas tradicionales en
la construcción.
Cierre
En el campo
tecnológico de la producción está el énfasis tecnológico de Electrónica
comunicación y sistemas de control donde se emplean herramientas e instrumentos
de medición como el multímetro que nos permite medir variables eléctricas como
voltajes, corriente eléctrica y resistencias básicamente.
Actividad 3
ESCUELA
SECUNDARIA TECNICA 94 “MARTIN DE LA CRUZ”
CICLO
ESCOLAR 2020 – 2021
SEMANA 14 DEL 23 AL 27 DE NOVIEMBRE 2020
ACTIVIDAD DE
FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES ESPERADOS
APRENDE EN
CASA II TECNOLOGIA 3ABCDEF
SEGUNDO PERIODO
PROFESOR: Esteban
Avila Aldana Asignatura: Electrónica, Comunicación y Sistemas
de Control
NOMBRE DEL ALUMNO:
____________________________________GRUPO: 3ABCDEF
Observa la programación de “Aprende
en casa II” Tecnología y contesta las siguientes actividades en tu cuaderno de
experiencias PLATÍCALAS CON TU FAMILIA y una vez terminadas súbelas por medio
de fotografías, escaneos AL CLASSROOM, en la asignación correspondiente o
enviar evidencias por WhatsApp en caso de no poder acceder.
NOTA: Organízate, tienes hasta el
día jueves de la siguiente semana y antes de las 23:59 horas para subir tus
actividades.
MODELA LA TRIADA DE LA SALUD: 1.
Lavarse las manos frecuentemente, 2. Aplicar la sana distancia 3. Usar cubre
bocas si tienes que salir.
En el caso
de ALUMNOS BAP es imperativo que papá, mamá o tutor apoye directamente al
desarrollo de actividades con las mismas características para el grupo.
Temática:
Martes 24
noviembre 2020
Todos participamos I. Aportes a la técnica desde la
diversidad cultural
Miércoles 25
noviembre 2020
Todos
participamos II. La técnica es de todos.
Aprendizajes esperados:
· Identifica
las técnicas que conforman diferentes campos tecnológicos y las emplea para
desarrollar procesos de innovación.
Énfasis:
· Valorar las
aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas a los
campos tecnológicos.
· Utilizar
aportaciones de distintos grupos sociales en la mejora de procesos y productos.
Actividad de
reforzamiento:
Inicio.
Un campo tecnológico es
todo lo que usas diariamente en tu vida, lo que comes, vistes y cómo lo haces
para beneficio de tu vida.
Dicho de otra
manera, un campo tecnológico es un sistema en donde convergen, se integran y organizan distintas
técnicas con el objetivo de obtener un producto o brindar un servicio; por ejemplo,
las técnicas y maquinaria agrícola que produce los alimentos que requiere la
población.
Existen diversos campos
tecnológicos, como:
·
Tecnologías
de los alimentos
·
Tecnologías
de la información y comunicación
·
Tecnologías
de la construcción
·
Tecnologías
de la producción
·
Tecnología de
la salud, los servicios y la recreación
·
Tecnologías
agropecuarias y pesqueras
En el campo
tecnológico de la construcción, los procesos técnicos, las herramientas, las
máquinas y el uso de materiales son elementos que forman parte de todo este
sistema.
El proceso técnico es la serie de procedimientos o tareas sistematizadas y organizadas en el
tiempo, por etapas sucesivas, que son necesarios para la elaboración de un bien o producto.
Los procesos técnicos son fundamentales e intervienen en distintos ámbitos de la vida humana.
Ahora comprendes cómo
un campo tecnológico tiene que ver con un conjunto de técnicas que se
involucran con los materiales, las herramientas, las máquinas, la organización
y los conocimientos técnicos para producir un bien o un servicio.
Las tecnologías de la construcción son un conjunto de técnicas de ingeniería, como el diseño estructural,
cálculo de fuerzas, estudio de mecánica de suelo y de la norma oficial de
construcción, que se aplican a los procesos de
construcción estructural. Asimismo, se utilizan en el diseño de los sistemas de
transporte, de la industria y en proyectos relacionados con la energía.
Actividad 1
Investiga en la página www.cite.gob.mx
Expo Innovación Tecnológica Educativa Emisión
On line 2020-2021 convocatoria
el Listado de énfasis de tecnología por campo
tecnológico y contesta las
preguntas.
¿Qué énfasis
de tecnología pertenecen al campo tecnológico de Tecnologías de la producción?
¿A qué campos
tecnológicos pertenecen los énfasis tecnológicos de: ¿Electrónica, comunicación
y sistemas de control, Diseño gráfico e Informática?
Desarrollo
¿Alguna vez has visto
cómo se construye una casa? Seguramente has observado que hay muchas personas
trabajando, colocando tabiques con cemento, utilizando herramientas como las
palas y carretilla. Eso es un ejemplo de construcción tradicional.
Dentro
de la construcción con elementos prefabricados puedes observar las siguientes
ventajas:
-El
tiempo de ejecución de la obra es menor.
-Se
utilizan menos recursos humanos para la construcción.
-Se
aplican tecnologías y técnicas innovadoras, como el uso de moldes para la
elaboración de los muros.
Actividad 2
Observa el VIDEO. Identifica la herramienta
https://youtu.be/BZnXbWiT0TY Identifica la mayoría de las herramientas principales
empleadas en la construcción y aprende sobre algunas técnicas tradicionales en
la construcción.
Cierre
En el campo
tecnológico de la producción está el énfasis tecnológico de Electrónica
comunicación y sistemas de control donde se emplean herramientas e instrumentos
de medición como el multímetro que nos permite medir variables eléctricas como
voltajes, corriente eléctrica y resistencias básicamente.
Actividad 3
Observa y analiza
en YouTube: profe carlos roboedu, Video 11 Analógico. Multímetro
como Óhmetro
Y explica
como medir el valor real del problemario de resistencias con el multímetro en
función de Óhmetro.
Evaluación:
· Las
actividades entregadas por Classroom o WhatsApp
· Participación
en las video llamadas de los jueves contestando los Quizizz (Gamificación).
Los primeros
tres lugares ½ punto acumulativo al cierre del periodo.
Y explica
como medir el valor real del problemario de resistencias con el multímetro en
función de Óhmetro.
Evaluación:
· Las
actividades entregadas por Classroom o WhatsApp
· Participación
en las video llamadas de los jueves contestando los Quizizz (Gamificación).
Los primeros
tres lugares ½ punto acumulativo al cierre del periodo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.