ELECTRÓNICA, COMUNICACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL
SEMANA 13
https://drive.google.com/file/d/1Z3NPyxdZ2OvycKOOhieRLk9hUg4ejzKD/view?usp=sharing
ESCUELA
SECUNDARIA TECNICA 94 “MARTIN DE LA CRUZ”
CICLO
ESCOLAR 2020 – 2021
SEMANA 13 DEL 17 AL 20 DE NOVIEMBRE 2020
ACTIVIDAD DE
FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES ESPERADOS
APRENDE EN
CASA II TECNOLOGIA 2ABC
SEGUNDO PERIODO
PROFESOR: Esteban
Avila Aldana Asignatura: Electrónica, Comunicación y Sistemas
de Control
NOMBRE DEL ALUMNO:
____________________________________GRUPO:
______________
Observa la programación de “Aprende
en casa II” Tecnología y contesta las siguientes actividades en tu cuaderno de
experiencias PLATÍCALAS CON TU FAMILIA y una vez terminadas súbelas por medio
de fotografías, escaneos AL CLASSROOM, en la asignación correspondiente o
enviar evidencias por WhatsApp en caso de no poder acceder.
NOTA: Organízate, tienes hasta el
día jueves de la siguiente semana y antes de las 23:59 horas para subir tus
actividades.
MODELA LA TRIADA DE LA SALUD: 1.
Lavarse las manos frecuentemente, 2. Aplicar la sana distancia 3. Usar cubre
bocas si tienes que salir.
En el caso
de ALUMNOS BAP es imperativo que papá, mamá o tutor apoye directamente al
desarrollo de actividades con las mismas características para el grupo.
Temática:
Martes 17
noviembre 2020
¿Qué paso?, ya nada es igual
Miércoles 18
noviembre 2020
¿Qué hay
detrás de la técnica?
Aprendizajes esperados:
· Reconoce las
implicaciones de la técnica en las formas de vida.
· Examina las
posibilidades y limitaciones de las técnicas para la satisfacción de
necesidades según su contexto.
Énfasis:
· Reconocer
como la técnica cambia la forma de vida de una comunidad a través del tiempo.
· Reflexionar
sobre como las técnicas satisfacen las necesidades humanas.
Actividad de
reforzamiento:
Inicio.
Las técnicas han cambiado de
acuerdo con las necesidades sociales, al desarrollo tecnológico y al conocimiento
científico, pues responden a un contexto social y cultural.
A continuación, analiza dos
conceptos que te ayudarán a seguir entendiendo cómo la técnica interviene en
los cambios de las comunidades, los conceptos de sociedad y cultura.
Sociedad
Conjunto
de personas que establecen relaciones sociales, económicas, políticas, e
ideológicas.
Lo ideal sería que los individuos
en sociedad fuesen capaces de crear y aplicar de manera creativa y responsable
los conocimientos técnicos según su contexto.
Cultura
Todo
aquello creado por el ser humano, lo tangible, que es lo que se puede tocar y
crear, y lo intangible, que es lo que se puede sentir e imaginar.
Es el conjunto de conocimientos,
ideas, tradiciones y costumbres, rasgos afectivos y espirituales, técnicas y
tecnología que caracterizan a un grupo social.
A través de ésta el ser humano
toma conciencia de sí mismo, cuestiona sus creaciones, busca nuevos
significados y crea obras que trascienden e influyen la vida de otras
generaciones.
Considerando la sociedad y la
cultura, nos damos cuenta de que actualmente muchas sociedades, concentran gran
parte de su población en las ciudades, y en espacios o viviendas de tamaño
reducido.
En las ciudades, el acceso a los
servicios, como agua, luz, gas, internet, está garantizado en algunos casos,
pues no se puede negar, por ejemplo, que hay escasez de agua.
Estos insumos técnicos han
permitido las innovaciones tecnológicas en el aparato tecnológico que nos
ocupa, es decir, la lavadora. El proceso de lavado requiere electricidad y
agua, pero también gas para el secado.
Actividad 1
Investiga y
desarrolla una línea del tiempo sobre los cambios técnicos que ha tenido la
lavadora.
Desarrollo
El mundo y la humanidad están
en constante cambio, al igual que los medios técnicos diseñados y construidos
por el ser humano. A partir de la Revolución Industrial, los cambios
tecnológicos marcaron una nueva forma de ser, de trabajar y de vivir.
A través del tiempo la humanidad ha ido acumulando conocimientos y
perfeccionando las técnicas de sus antepasados. Actualmente se realizan modelos
o prototipos a escala con la finalidad de eficientar recursos materiales,
económicos y humanos.
Los sistemas técnicos han contribuido al desarrollo social de la humanidad, y
una de las áreas en donde han destacado es la de los medios de transporte; la
necesidad y el deseo que tiene el ser humano de trasladarse a diferentes
lugares, o bien, transportar objetos como mercancía y alimentos, llevó, al
principio, a utilizar animales para ese fin, sin embargo, con el paso del
tiempo fueron innovando medios que facilitaron esta acción.
Para transportar una carga de mayor peso se necesitó de algún tipo de
vehículo. Los primeros tipos fueron los trineos y los vehículos de arrastre,
pero fueron relegados por las innovaciones que surgieron, como el de la rueda.
Actividad 2
Contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno de trabajo:
1)
¿Qué necesidades satisfacen los medios de transporte en tu comunidad?
2)
¿Qué perjuicios tiene el uso de los medios de transporte en tu
comunidad?
3)
¿Cuáles son los medios de transporte más comunes en donde vives?
4)
¿Qué medios de transporte son los apropiados para mejorar la calidad
de vida?
Cierre
La tecnología está en posibilidad de dar respuesta a problemas
específicos que se le presentan cotidianamente al ser humano. Para resolverlos
es necesario identificar el problema, plantear posibles propuestas de solución
viables y comprobar su eficiencia; cabe aclarar que las soluciones pueden
variar según cada contexto.
Actividad 3
Vamos a
emplear herramientas digitales, investiga y suscríbete al canal de YouTube:
profe carlos roboedu, observa y analiza el video código de colores de las resistencias eléctricas y contesta el Problemario de resistencias.
Evaluación:
· Las
actividades entregadas por Classroom o WhatsApp
· Participación
en las video llamadas de los jueves contestando los Quizizz (Gamificación).
Los primeros
tres lugares ½ punto acumulativo al cierre del periodo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.