ELECTRÓNICA, COMUNICACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL
SEMANA 12
https://drive.google.com/file/d/1611krPbMXdUkIehAdn4V8k-gBfsJ1MLe/view?usp=sharing
ESCUELA
SECUNDARIA TECNICA 94 “MARTIN DE LA CRUZ”
CICLO
ESCOLAR 2020 – 2021
SEMANA 12 DEL 09 AL 12 DE NOVIEMBRE 2020
ACTIVIDAD DE
FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES ESPERADOS
APRENDE EN
CASA II TECNOLOGIA 3ABCDEF
SEGUNDO PERIODO
PROFESOR: Esteban
Avila Aldana Asignatura: Electrónica, Comunicación y Sistemas
de Control
NOMBRE DEL ALUMNO:
____________________________________GRUPO:
______________
Observa la programación de “Aprende
en casa II” Tecnología y contesta las siguientes actividades en tu cuaderno de
experiencias PLATÍCALAS CON TU FAMILIA y una vez terminadas súbelas por medio
de fotografías, escaneos AL CLASSROOM, en la asignación correspondiente o
enviar evidencias por WhatsApp en caso de no poder acceder.
NOTA: Organízate, tienes hasta el
día miércoles de la siguiente semana y antes de las 23:59 horas para subir tus
actividades.
MODELA LA TRIADA DE LA SALUD: 1.
Lavarse las manos frecuentemente, 2. Aplicar la sana distancia 3. Usar cubre
bocas si tienes que salir.
En el caso
de ALUMNOS BAP es imperativo que papá, mamá o tutor apoye directamente al
desarrollo de actividades con las mismas características para el grupo.
Temática:
Martes 10
noviembre 2020
Innovación y diseño
Miércoles 11
noviembre 2020
Mi creación
técnica y la patente
Aprendizajes esperados:
· Usa la
información proveniente de diversas fuentes en la búsqueda de alternativas de
solución a problemas técnicos.
Énfasis:
· Elaborar el
diseño de un proceso, producto o servicio con innovaciones.
· Explicar el
funcionamiento de una creación técnica y el papel de las patentes en el diseño
y la creación de productos.
Actividad de
reforzamiento:
Inicio.
El hardware libre son los
dispositivos cuyas especificaciones y diagramas son de acceso público, de
manera que cualquiera puede replicarlos.
El software, término que
hace referencia a un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas
para ejecutar ciertas tareas en una computadora y que puede tener aplicaciones
en diferentes énfasis de campo.
Unos ejemplos podrían ser
algunos simuladores de mecanismos electrónicos, además de programas CAD que
ayudan al modelado de mecanismos de máquinas, así como de modelado de ropa y en
general de diseño.
Se denomina CAD al diseño
asistido por computadora, y son programas computacionales para crear
representaciones gráficas de objetos físicos, ya sea en segunda o tercera
dimensión, es decir, 2D o 3D.
Actividad 1
En la
plataforma de TinkerCAD ensambla el siguiente circuito: Led activado por luz,
aplica la simulación y contesta las preguntas.
¿Qué
sucede al aplicar el simulador?
¿Podrías
rediseñar el circuito? Inténtalo
con 2 o más LED en paralelo y prueba con la simulación su funcionamiento. |
|
Desarrollo
Los procesos productivos
industriales son la secuencia de actividades requeridas para elaborar un
producto. Existen varias vías para producir un producto, ya sea un bien
material o un servicio. Los procesos están orientados a optimizar los objetivos
de producción (costos, calidad, confiabilidad, flexibilidad).
Para analizar este
concepto es necesario que sepas que todos los productos o servicios tienen un
manual de funcionamiento o de uso, por ejemplo, cuando compras un producto
nuevo este viene con un manual de usuario.
En realidad, es muy poco
frecuente que se lea un manual, pero lo primero que debes hacer es leerlo, ya
que este documento viene acompañado de toda la descripción de cómo se usa,
cuáles son sus características físicas, de funcionamiento y además cómo usarlo
con sus medidas de seguridad, es indispensable seguir las instrucciones para
hacer válida su garantía, para operar o hacer funcionar el aparato y aprovechar todas sus
funciones.
Para poder realizar tu manual de usuario es necesario como primer paso
hacer
1. La carátula: Con los siguientes datos:
-Nombre del producto
-Marca del producto
-Modelo del producto
-Dirección web de la empresa
-Un número telefónico
2. Recomendaciones generales.
3. Materiales de fabricación.
4. Pasos para su armado.
5. Tabla de rendimiento, especificaciones.
6. Manera de instalar y ensamble del
producto.
7. Advertencias de seguridad, instalación.
8. Lista de refacciones.
9. Diagramas de conexión.
10. Información sobre la garantía en uso
adecuado del producto.
11. Una guía para la solución de fallas.
Actividad 2
Elabora un
manual del usuario para el circuito: Led activado por luz, diseñado en
tinkercad considerando los pasos anteriores subrayados (1, 3, 4, 9, 11)
Cierre
El manual ya
terminado es muy importante para terminar el proyecto, ya que tiene toda la
información que se requiere para su uso.
Ahora sabrás por qué
los innovadores de las creaciones tecnológicas deben patentar sus ideas.
Y después de innovar
un producto o crear uno nuevo ¿Qué debes hacer?
Ya lo analizaste, ya
te cercioraste qué funciona, entonces no quieres que otros se beneficien y
quieres darlo a conocer. Pues para eso conocerás que lo primero que debes hacer
es registrarlo o de lo contrario puedes sufrir de plagio, y eso, además de que
es un delito, te puede dejar sin el derecho de ser dueño de tu propia creación.
Pues verás, todo lo
que una persona diseñe o innove debe registrarlo como derecho de autor en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial IMPI, organismo público descentralizado con personalidad jurídica y
patrimonio propio, con la autoridad legal para administrar el sistema de
propiedad industrial en México.
El manual
de usuario es una herramienta que complementa el producto o servicio y esto
tiene como finalidad el establecer garantía, el buen funcionamiento y los
principios de eficacia y eficiencia de un producto y el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual, IMPI, es un
organismo público que administra el sistema de propiedad
industrial en nuestro país y así protege la actividad creativa de la comunidad
científica e industrial mexicana, entre otras.
Actividad 3
Revisa un manual de usuario y observa la
información que contiene.
Evaluación:
· Las
actividades entregadas por Classroom o WhatsApp
· Participación
en las video llamadas de los jueves contestando los Quizizz (Gamificación).
Los primeros
tres lugares ½ punto acumulativo al cierre del periodo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.