AUTORIDAD EDUCATIVA FEDERAL EN LA CIUDAD
DE MEXICO
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO 94 “MARTÍN
DE LA CRUZ”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 APRENDE EN CASA II
SEMANA (28)
DEL 18 AL 22 DE Mayo del 2021
TECNOLOGÍA. 2° AÑO
SEGUIREMOS TRABAJANDO CON LOS PROGRAMAS DE APRENDE EN CASA III
BLOQUE 3: Planeación y organización técnica
PROFA.
NOMBRE DEL
ALUMNO___________________________________________________GRUPO:_______
TEMA : EL PROYECTO TECNICO
Aprendizaje
esperado: Identifica y
describe las fases de un proyecto de producción industrial.
Énfasis: Identificar
diversas alternativas de diseño para la solución del problema técnico.
1.
IDENTIFICACION
DEL PROBLEMA
Hugo vive en la Ciudad de México, tiene 14 años y cursa el segundo grado
de secundaria. Habitualmente él y su familia acostumbran ordenar comida a
domicilio los fines de semana; ya tienen sus lugares favoritos en donde les
ofrecen diversos platillos.
Hugo ha notado que, su hermana Ana, que tiene 7 años, generalmente no
come alimentos saludables, pues prefiere el sabor de los que se consideran
“chatarra”. Sólo lo ha hecho una vez, cuando un platillo de este tipo llegó en
un empaque que le agradó. Sin embargo, aun cuando se trate de sus alimentos
favoritos, Ana no los come si el empaque no llama su atención, come un poco o
absolutamente nada.
Reflexionando acerca de la situación, Hugo considera que hasta ahora no
ha visto empaques de comida saludable que sea atractivo para Ana y,
desafortunadamente, no recuerda cómo era el único que le ha agradado a su
hermana.
Por ello, ahora se ha propuesto pedir ayuda a su maestra de Tecnología
para diseñar un empaque de alimentos que sea.
·
Atractivo para niñas y niños de 7 a 10 años
·
Resistente
·
Seguro
·
Ergonómico
·
Amigable con la naturaleza
¿Qué empaque podría crear Hugo?
El empaque debe ser lo suficientemente
atractivo, para que a Ana le apetezca consumir sus alimentos, por lo que el
diseño del empaque que Hugo quiere desarrollar para ella, juega un papel muy
importante
Identificación del problema
¿Cuál es el problema?
2.-Busqueda de alternativas.
Describe 3 alternativas que solucionarían este
problema
1.-
2-
3.-
3.-Reprcentacion grafica de la solución. (Fotos del procedimiento hasta el producto terminado
del empaque)
En
el siguiente cuadro describe los materiales, herramientas y costos
MATERIALES |
HERRAMIENTAS |
COSTOS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
4.- Planeación y ejecución del
proyecto
Describe
todo el procedimiento que realizaste para la elaboración del empaque
1._______________________________________________________________
2._______________________________________________________________
3._______________________________________________________________
4.________________________________________________________________
5________________________________________________________________
Escribe
en el siguiente cuadro escribe lo que realizo
cada integrante del equipo (tu familia)
NOMBRES DE LOS INTEGRANTES |
FUNCION/actividad |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
5.- Evaluación del proyecto.
- ¿fue de utilidad el empaque que realice? Si/ No ¿por qué?
- ¿Los resultados fueron los esperados?
- ¿Quién se benefició?
- . Retroalimentación: ¿Cómo lo puedo mejorar?
- Conclusión:
¿Qué
puedo comentar de mi proyecto?
RECOMENDACIONES:
1)
Seguirnos cuidando en casa la pandemia no ha
terminado
2)
El cubre boca nos protege del contagio
3)
Comer alimentos sanos (frutas, verduras,
legumbre de preferencia)
4)
Realizar ejercicio(caminatas)
5)
Organiza tus actividades de la escuela y de casa
6)
Duerme mínimo 8 horas diarias.
LAS ACTIVIDADES SE REGRESAN RESUELTAS A
PARTIR DEL 19 DE MAYO, FECHA LIMITE 22 DE MAYO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.