AUTORIDAD
EDUCATIVA FEDERAL EN LA CIUDAD DE MEXICO
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO 94 “MARTÍN DE LA CRUZ”
TALLER DE INFORMATICA 3° AÑO CICLO ESCOLAR 2020-2021
ACTIVIDAD 26 DEL 03 AL 07 DE MAYO
PROYECTO CUANTRIX
Profesor:
Alumno:____________________________________________ Grado y Grupo___________
A.E. Los estudiantes hacen la transición a una interacción más
directa con los usuarios, a través de entrevistas.
Propósito: Entrevistan
a un usuario para conocer sus necesidades y dar solución a un problema
específico.
IDENTIFICACIÓN
DE LAS NECESIDADES DEL USUARIO
Esta actividad se
divide en dos partes, primero identificaras las necesidades del usuario, y
después crearas un prototipo de papel de una aplicación que ayude a tu usuario
a eliminar una barrera y aprender algo nuevo, por lo que es importante tener en
cuenta esta actividad para realizar la siguiente. Hasta este
momento, la información que hemos recibido sobre los usuarios siempre ha sido,
en el mejor de los casos, de segunda mano y una direccional (del usuario a ustedes).
A menudo, este es el único tipo de información que podemos obtener sobre los
usuarios, pero siempre que sea posible, lo mejor es ir directamente a la
fuente.
Entrevista al usuario
Esta actividad de
entrevista se divide en dos partes: dos preguntas iniciales que aparecen en la
primera página y tres preguntas de seguimiento que los alumnos crearán en la
segunda página.
1.- Preguntas
iniciales:
Estas primeras preguntas se centran en aprender qué específicamente cada
usuario desea aprender, y qué piensan que está en el camino de eso. Esto deberá
dar a cada estudiante alguna información explícita para que funcione.
2. Desarrollo de
preguntas de seguimiento: Después de hacer las preguntas iniciales, deberás
leer tus notas. Debes buscar y destacar cualquier declaración sobre la que les
gustaría saber más y cualquier declaración ambigua que deba aclararse. El
objetivo es “leer entre líneas” y tratar de descubrir qué es lo que tu usuario aún
no ha mencionado, o qué suposiciones puede tener que validar. Una vez que hayas
revisado las respuestas a las preguntas iniciales, deberán escribir tres
preguntas de seguimiento.
3. Identificación
de barreras:
El objetivo final de esta entrevista es identificar un puñado de barreras para
que el usuario aprenda lo que quiere.
El objetivo aquí
es generar una lluvia de ideas alrededor de una amplia categoría de barreras, sin
preocuparse por las características específicas de sus usuarios. Lo ideal sería
que estas categorías se parezcan a las siguientes:
Ø Gestión del tiempo (encontrar el tiempo
para aprender algo)
Ø Adquisición de
recursos
(obtención de recursos necesarios para aprender algo)
Ø Mentoría (encontrar apoyo
humano para aprender algo)
Ø • Requisitos
previos (desarrollar las habilidades básicas para aprender algo)
Pero si tu lo
consideras puedes tener diferentes categorías.
EJERCICIO 1: Usando las preguntas y el espacio a continuación, entrevista a tu
usuario para aprender más acerca de sus necesidades y obstáculos con respecto a
aprender algo nuevo. Asegúrate de anotar todo lo que dice o hace tu
entrevistado en respuesta a cada pregunta.
• Pregunta 1: ¿Qué cosa nueva quisiste aprender y por qué?
• Pregunta 2: ¿Qué tiene (o podría) obstaculizar tu aprendizaje
Preguntas de seguimiento
Lee tus notas de las dos primeras preguntas de la entrevista y
resalta cualquier afirmación o respuesta sobre la que desees obtener más
información. Tu objetivo en esta entrevista es aprender tanto como sea posible
sobre lo que tu usuario desea aprender y las barreras que podrían encontrar en
su camino.
EJERCICIO 2: Después de revisar las respuestas a las dos primeras preguntas, presenta
cinco preguntas de seguimiento que podrán ayudarte a aprender más o a
aclarar las ambigüedades.
Pregunta 1:
Pregunta 2:
Pregunta 3:
Pregunta 4:
Pregunta 5:
Identificación
de barreras
Intenta
encontrar las dos barreras que declaró explícitamente tu usuario, así como
algunas que encontraste al leer entre líneas.
EJERCICIO 3: Usando las
notas que has tomado de todas las preguntas de la entrevista, elabora una lista
a continuación de todas las barreras para que tu usuario aprenda lo que quería
aprender.
Ø Barreras.
Recomendaciones: Realiza tu actividad en un lugar tranquilo, y donde no te distraigas, síguete cuidando y no salgas a la calle de no ser necesario, y si sales usa tu cubrebocas y tu gel antibacterial, Como frutas y verduras porque si te cuidas tu nos cuidamos todos, recuerda la actividad se deberá entregar a más tardar el 07 de mayo del 2021.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.