ELECTRÓNICA COMUNICACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL. SEMANA 35
https://drive.google.com/file/d/1R1SMVu9TV_J0bPbXhMKUWUQ9IEEAFKPP/view?usp=sharing
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 94 “MARTIN DE LA CRUZ”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
SEMANA 35 DEL 24 AL
28 DE MAYO 2021
ACTIVIDAD DE FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES ESPERADOS
APRENDE EN CASA III TECNOLOGIA 1B
TERCER PERIODO
PROFESOR: Esteban Avila Aldana Asignatura: Electrónica,
Comunicación y Sistemas de Control
NOMBRE DEL ALUMNO:
____________________________________GRUPO: 1B
Observa la programación de “Aprende en casa III”
Tecnología y contesta las siguientes actividades en tu cuaderno de experiencias
PLATÍCALAS CON TU FAMILIA y una vez terminadas súbelas por medio de
fotografías, escaneos AL CLASSROOM, en la asignación correspondiente o enviar
evidencias por WhatsApp en caso de no poder acceder.
NOTA: Organízate, tienes hasta el día jueves y
antes de las 23:59 horas para subir tus actividades.
MODELA LA TRIADA DE LA SALUD: 1. Lavarse las manos
frecuentemente, 2. Aplicar la sana distancia 3. Usar cubre bocas si tienes que
salir.
En el caso de ALUMNOS BAP es imperativo que papá,
mamá o tutor apoye directamente al desarrollo de actividades con las mismas
características para el grupo.
Martes 25 de mayo
2021
Temática: ¡Comencemos a representar nuestra
solución!.
Miércoles 26 de mayo 2021
Temática: Entonces…
¿Cómo queda nuestro diseño?
Aprendizajes
esperados:
· Define los propósitos
y describe las fases de un proyecto de producción artesanal.
Énfasis:
· Realizar un primer
acercamiento a la representación técnica de la alternativa de solución elegida.
· Desarrollar la
representación técnica del producto o servicio que se generara como solución.
Actividad de reforzamiento:
Inicio
¿Qué hacemos?
En esta sesión se elegirá
la representación técnica que permitirá comunicar cómo será la alternativa de
solución que se prefirió para el proyecto tecnológico.
Para ello revisa la
cápsula de TR-06, en el siguiente video.
TEC1_B5_PG1_V1_SEM35_CAPSULA.TR-06 https://youtu.be/LjH_21pJJLk
Un prototipo es la simulación de un objeto que
cumple con algunas de las características del objeto final.
Los prototipos son representaciones que
sirven para analizar la interacción con
el usuario a quien va dirigido, saber si funciona realmente el artículo o
producto o si se requiere hacer ajustes en el diseño del objeto técnico.
Observa el prototipo que envió Oscar Omar
desde Acapulco Guerrero.
Prototipo Oscar Omar https://youtu.be/A91Zwb_Fpww
¿Ya realizaste las representaciones técnicas
del dispensador de alimentos y su prototipo?
Actividad 1. Realiza la representación
técnica del dispensador de alimentos / prototipo.
Representación técnica |
|
Desarrollo.
Te invitamos a observar el siguiente video:
Profecarlos roboedu Circuito analógico 4.
Función de un capacitor electrolítico https://youtu.be/8QuOH_mRBAE
Actividad 2. Con la información del video
anterior y con las hojas anexas del circuito 4, completa la siguiente tabla.
Circuito: 4.
Función de un capacitor electrolítico |
||
Análisis sistémico |
||
Funcionalidad ¿Para qué sirve el
circuito? |
Estructura ¿De qué está
conformado? |
Funcionamiento Explica ¿Cómo
funciona? |
|
|
|
Diagrama pictórico
(Puedes dibujar o recorte de pantalla)
|
||
Diagrama
esquemático (Puedes dibujar o recorte de pantalla)
|
Cierre
Sesión 11 Virtual de Robotix. Tipos de motores.
Usando el simulador Tinkercad descubriremos las diferencias entre los
motores que hay en el simulador.
Actividad 3. Controlando el giro del motor
Ensambla el siguiente circuito en
tinkercad y explica ¿Qué sucede cada vez que se activa un push?
Tomale foto y subela como evidencia.
Evaluación:
•
Las actividades entregadas por Classroom o WhatsApp
•
Participación en el Quizizz donde los tres primeros lugares tendrán ½
punto como premio y los demás participación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.