AUTORIDAD EDUCATIVA FEDERAL EN LA CIUDAD
DE MEXICO
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO 94 “MARTÍN
DE LA CRUZ”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021 APRENDE EN CASA II
SEMANA (29)
DEL 24 AL 28 DE
Mayo del 2021
TECNOLOGÍA. 2° AÑO
SEGUIREMOS TRABAJANDO CON LOS PROGRAMAS DE APRENDE EN CASA III
BLOQUE 3: Planeación y organización técnica
PROFA.__________________________________________________________________
NOMBRE DEL
ALUMNO___________________________________________________GRUPO:_______
TEMA : EL PROYECTO TECNICO
Aprendizaje
esperado: Identifica
y describe las fases de un proyecto de producción industrial.
Énfasis: Identificar diversas alternativas de diseño para la solución del
problema técnico.
Actividad 1.
Relajado,
relajado
Busca un lugar cómodo y lo más relajante posible en
tu hogar.
Lee muy bien las instrucciones que se te presentan,
tanto para realizar el ejercicio de respiración, como para la actividad que
realizarás en esta actividad
Ejercicio de respiración.
Paso
1.
Siéntate en una silla que tenga respaldo, o si lo prefieres puedes sentarte en
el piso sobre un cojín o una almohada y recarga tu espalda sobre tu cama (pon
tu cabeza erguida, la espalda derecha, relaja tu cuerpo, pon tus manos encima
de los muslos).
Paso
2.
Toma aire profundamente por la nariz, mientras cuentas mentalmente del 1 al 4,
sostén el aire contando del 1 al 4 y después suelta el aire por la nariz
contando del 1 al 4. Toma aire nuevamente a medida que lo haces vuelve a contar
del 1 al 4, sostén el aire contando del 1 al 4 y suelta el aire por la nariz
contando del 1 al 4. (Si deseas puedes cerrar tus ojos mientras realizas estos
ejercicios).
Repite este ejercicio al menos por cinco ocasiones.
Una vez que hayas concluido abre tus ojos realiza un estiramiento, ponte en pie
o si lo prefieres continua en esa posición por algunos segundos más.
“Ser responsable es…”
Sabías que la contaminación de basura se produce cuando los
residuos recogidos en los vertederos se pudren, propagan el olor y causan contaminación
del aire en las áreas circundantes, lo que también crea problemas a nivel
administrativo.
A menudo se ve que los residuos que incluyen material inorgánico
como latas de hierro, papel, plástico, piezas de vidrio o restos de comida,
huesos de animales, cáscaras de verduras, etc. son arrojados al aire libre. En
áreas donde las personas mantienen animales para leche, aves de corral u otros
animales, sus heces también contaminan la atmósfera.
En diversas ocasiones, el fuego se desata en los vertederos de
basura deliberada o inadvertidamente. La contaminación del aire también se
propaga cuando la basura se quema al aire libre en las aldeas, lo que
representa una grave amenaza para la salud y el medio ambiente.
Los ríos
también son víctimas de varios tipos de contaminación generada por desechos
industriales y domésticos. El aumento de la eliminación de los desechos sólidos
y el alcantarillado, así como la descarga de efluentes industriales en las
fuentes de agua está arruinando el paisaje de los lugares hermosos.
ACTIVIDAD: 2
Elabora un collage con base en el tema “Ser responsable es…” el
cual está enfocado en el problema medioambiental que acabas de leer.
Elabora en este espacio tu Collage:
OCUPA UNA HOJA BLANCA Y RECORTES Y TOMA FOTO PARA ENVIAR
ACTIVIDAD: 3
Responde brevemente.
¿Cómo puedes contribuir para
evitar la contaminación por basura?
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Cuáles de las cosas que se
desechan en tu casa crees qué se puedan reutilizar?
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Cuáles se pueden reciclar?
______________________________________________________________________________________________________________________________________
RECOMENDACIONES:
1)
Seguirnos cuidando en casa la pandemia no ha
terminado
2)
El cubre boca nos protege del contagio
3)
Comer alimentos sanos (frutas, verduras,
legumbre de preferencia)
4)
Realizar ejercicio(caminar mínimo 20 min.
diario)
5)
Organiza tus actividades de la escuela y de casa
6)
Duerme mínimo 8 horas diarias.
LAS ACTIVIDADES SE REGRESAN RESUELTAS A PARTIR DEL 25 DE
MAYO, FECHA LIMITE 28 DE MAY
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.