ELECTRÓNICA, COMUNICACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL. SEMANA 33
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 94 “MARTIN DE LA CRUZ”
CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
SEMANA 33 DEL 10 AL
14 DE MAYO 2021
ACTIVIDAD DE FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES ESPERADOS
APRENDE EN CASA III TECNOLOGIA 3ABCDEF
TERCER PERIODO
PROFESOR: Esteban Avila Aldana Asignatura: Electrónica,
Comunicación y Sistemas de Control
NOMBRE DEL ALUMNO:
____________________________________GRUPO: 3ABCDEF
Observa la programación de “Aprende en casa III”
Tecnología y contesta las siguientes actividades en tu cuaderno de experiencias
PLATÍCALAS CON TU FAMILIA y una vez terminadas súbelas por medio de
fotografías, escaneos AL CLASSROOM, en la asignación correspondiente o enviar
evidencias por WhatsApp en caso de no poder acceder.
NOTA: Organízate, tienes hasta el día jueves y
antes de las 23:59 horas para subir tus actividades.
MODELA LA TRIADA DE LA SALUD: 1. Lavarse las manos
frecuentemente, 2. Aplicar la sana distancia 3. Usar cubre bocas si tienes que
salir.
En el caso de ALUMNOS BAP es imperativo que papá,
mamá o tutor apoye directamente al desarrollo de actividades con las mismas
características para el grupo.
Martes 11 de mayo
2021
Temática: Entonces…¿cuál es el problema técnico?
Miércoles 12 de mayo 2021
Temática: ¿Cómo
buscar información para mis alternativas de solución?
Aprendizajes
esperados:
· Identifica y describe
las fases de un proyecto de innovación.
Énfasis:
· Distinguir las
condiciones del contexto natural y las demandas sociales como elementos que
influyen en la delimitación de los problemas técnicos.
· Aplicar estrategias
para la búsqueda de alternativas de solución en diferentes fuentes confiables.
Actividad de reforzamiento:
Inicio
¿Qué hacemos?
Observa el siguiente
video que resume cómo se delimita el problema y al final, se presenta el
problema técnico ya redactado. Compáralo con tu formato y completa lo que creas
necesario.
Problema técnico
Analiza el siguiente
vídeo para reforzar la forma de obtener información que permita comprender más
el problema y te brinde algunas alternativas de solución.
¿Cómo buscar información en internet?
Recuerda que para
encontrar información en fuentes digitales confiables debes tener presente las
palabras clave, el tipo de páginas donde investigas, así como el tener claro lo
que vas a investigar.
Revisa la siguiente
estrategia para buscar información de manera más ágil y es complementaria. Se
trata de los operadores de búsqueda web, que son símbolos o palabras
específicas, que te ayudan a encontrar información más fácilmente al mostrarte
menos resultados.
Algunos que han sido
más útiles son:
“ ” Si colocas tus
palabras clave entre comillas, podrás encontrar sitios y documentos en los que
aparezcan exactamente como las escribiste
DEFINE Cuando colocas
la palabra clave después de este comando te mostrará las definiciones que
encuentre sobre ella
RELATED Cuando estás
buscando páginas similares a las que te fueron de utilidad por la información
que proporcionan, puedes escribir la dirección enfrente de este comando y
buscará sitios similares
CACHÉ A veces ocurre
que encuentras información en un sitio que ya no está disponible o no completo.
Para poder volver a consultar una copia de él, basta con escribir su URL
enfrente de este comando. Son muy útiles y te sirven mucho para rastrear
información en los buscadores.
Actividad 1. Recolección, búsqueda y
análisis de información. Del problema técnico planteado sobre La escasez de
agua, completa el siguiente cuadro.
Preguntas relacionadas con el problema |
Fuente de
información internet |
¿Fuentes de
abastecimiento de agua en la CDMX? |
Agua.org.mx infografía fuentes de abastecimiento de la CDMX |
¿Dónde se presentan
problemas similares? |
|
¿Cómo los han
solucionado? |
|
¿Cuáles han sido
las consecuencias? |
|
Desarrollo.
En los sistemas de control digital un circuito combinatorio consta de un
arreglo de compuertas lógicas interconectadas con un conjunto de entradas y
salidas.
Función lógica es el resultado de las operaciones de un circuito lógico.
Observa el siguiente video
Pasar circuito a tabla de verdad y función
lógica https://youtu.be/q4YB1Abk3TU
Actividad 2. Con la
función lógica obtenida, realiza la Tabla de verdad para el circuito lógico.
|
|
Cierre
Sesión 9 Virtual de Robotix.. PICAS y su relación con los robots.
En esta sesión de hoy aprenderemos que es un robot, tipos de robots, que
significan las siglas PICAS y qué es el Gundam japones.
Un robot es una maquina
automática programable capaz de realizar algunas operaciones de manera autónoma
y sustituye a los humanos en algunas tareas pesadas, repetitivas y peligrosas,
puede estar dotada de sensores que le permiten recibir información, almacenarla,
procesarla y decidir qué hacer con ella.
Los tipos de robots más comunes son: Los industriales, los de servicio, los domésticos,
robots médicos, robots militares, robots de entretenimiento, robots espaciales,
robots educacionales, robots humanoides, nanorobots.
PICAS Son las siglas de P=Potencia fuente de energía
para el robot como las pilas y baterías, I= Inteligencia, se refiere al cerebro del robot y es el microprocesador quien recibe
información de sus sensores, la procesa y da órdenes a sus demás partes, C=Control, sistema que
permite indicar acciones a nuestro robot de forma automática por medio de
códigos, A=Actuadores, son mecanismos
que permiten dar movimiento al robot, S=Sensores, elementos que reciben información del medio ambiente.
En el puerto de
Yocohama al sur de Tokio se comenzó a construir un Gundam (Robot parte de una
serie japonesa) de casi 20 m de altura, con 25 toneladas y será el primero en
caminar, checa el enlace https://www.facebook.com/Xataka/videos/828473667966204
Actividad 3. El reto es el siguiente los
alumnos deberán programar el LED RGB usando la programación por bloques en
tinkercad, puedes hacer que los LED parpadeen de diferente manera o secuencia.
Toma captura de pantalla y súbela como evidencia.
|
|
Evaluación:
•
Las actividades entregadas por Classroom o WhatsApp
•
Participación en el Quizizz donde los tres primeros lugares tendrán ½
punto como premio y los demás participación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.