-->

¡Bienvenidos! en nuestro Blog compartiremos las actividades semanales de tus asignaturas por grado y por grupo. ¡Mucho éxito!

Escuela Secundaria Técnica No. 94 "Martín De la Cruz"

Escuela Secundaria Técnica No. 94 "Martín De la Cruz"
Ciclo escolar 2020-2021 "Quédate en casa"

Asignaturas y carga horaria

lunes, 2 de noviembre de 2020

Ciencias Física---Actividades, semana del 2 al 6 de noviembre.

 





Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México

Dirección General de Educación Secundaria Técnica

Escuela secundaria Técnica No 94

Martín de la Cruz

Aprende en Casa II. Regreso a Clases

Asignatura: Ciencia y Tecnología II Física

Profesor(a):Diana Opiere Montoya Rosas

Grupos: 2D, 2E, 2F

Semana del 2 al 6 de Octubre  2020


 

 

Diccionario Científico                                Escribe estos conceptos en la última hoja de tu cuaderno

El apartado de Diccionario científico tiene la finalidad de recapitular y definir  los conceptos imprescindibles que se transmiten en la programación de Aprende en Casa II, de esta manera los alumnos tentaran una fuente de consulta por si resultan dudas en algún contenido.

Concepto

Definición

 Átomo

Es la partícula más pequeña en que un elemento puede ser dividido sin perder sus propiedades químicas.




Actividad 1 lee el siguiente texto, subraya las ideas principales y realiza un mapa conceptual.


¿Qué son las propiedades de la materia?

La materia es todo lo que tiene masa, ocupa un lugar en el espacio, permanece en el tiempo y puede ser medible con algún instrumento de medición.

Las propiedades de la materia se dividen en generales (propiedades en común que tienen todos los cuerpos y no permiten diferenciar una sustancia de otra) y específicas (propiedades intrínsecas de la materia que permiten diferenciar un cuerpo de otro).

Propiedades generales de la materia

La porosidad implica los intersticios entre las partículas que la conforman.

Las propiedades generales de la materia son:

  • Extensión. Espacio o volumen que ocupa un determinado cuerpo.
  • MasaCantidad de materia que contiene un cuerpo.
  • InerciaCapacidad de conservar su estado de reposo o movimiento sin intervención de una fuerza.
  • Porosidad. Espacio que existe entre las partículas de un cuerpo.
  • Divisibilidad. Capacidad de subdivisión en partes más pequeñas de la materia.
  • PesoFuerza que ejerce la gravedad sobre un cuerpo material.

Propiedades específicas de la materia

Propiedades físicas (definen la forma y el estado en que se puede medir de la materia):

  • DensidadCantidad de masa por unidad de volumen. Cada material tiene su propia densidad.
  • Punto de fusiónTemperatura a la que la sustancia cambia de estado sólido a líquido (es una propiedad intensiva de la materia sólida).
  • Conductividad eléctrica. Capacidad de un material para conducir la corriente eléctrica a través de su estructura. Existen materiales que son buenos conductores de la electricidad (como los metales) y materiales aislantes (como el vidrio, el plástico y la madera).
  • Conductividad térmicaGrado o medida en que un material puede conducir calor. La temperatura, los cambios de fase del material y la conductividad eléctrica influyen en la conductividad térmica. Muchos metales tienen buena conductividad térmica, mientras que los polímeros no tienen buena conductividad térmica y los materiales como el corcho, son aislantes térmicos.
  • Punto de ebullición. Temperatura a la cual la presión de vapor de un líquido se iguala a la presión que rodea al líquido haciendo que el líquido se transforme en gas. Cuando la temperatura de un líquido supera su punto de ebullición, aumenta mucho la energía cinética de sus partículas (que es la energía que tienen como resultado de su movimiento). Las partículas romperán la tensión superficial del líquido debido a este aumento de movimiento y pasarán a la fase vapor.

Propiedades químicas (definen la reactividad de la materia, es decir, cuando una materia se convierte en otra nueva mediante una reacción química):

  • Reactividad. Capacidad de una sustancia para reaccionar en presencia de otra sustancia.
  • Combustibilidad. Capacidad de una sustancia para combustionar. La combustión es una reacción de oxidación que ocurre rápidamente, y si se descontrola, puede provocar explosiones. Los combustibles, como por ejemplo la gasolina, son sustancias que tienen alta combustibilidad.
  • Acidez. Característica que tiene una sustancia de comportarse como un ácido. El pH de los ácidos disueltos en agua es menor que 7, mientras que el agua pura tiene pH=7.
  • Alcalinidad. Capacidad que tiene una sustancia para contrarrestar el efecto de un ácido, es decir, para neutralizarlo.

 


Actividad 2 Realiza un mapa conceptual de los estados de agregación de la materia

(Sólido, líquido,  gas y plasma)





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *