AUTORIDAD EDUCATIVA FEDERAL EN LA CIUDAD DE MEXICO
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO 94 “MARTÍN DE LA CRUZ”
TALLER DE INFORMATICA 1° AÑO CICLO ESCOLAR 2020-2021
PLANEACIÓN DIDACTICA SEMANAL APRENDE EN CASA II
Semana 10 02 de
Noviembre al 06 de Noviembre
Profesor:
Esperanza Tapia Moreno
Nombre del alumno :_______________________________________
Grupo._______
BLOQUE
1 TECNOLOGIA
El ser humano
como generador de procesos, productos y servicios
Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia de
las necesidades y los intereses de los grupos sociales para la creación y el
uso de técnicas en diferentes contextos sociales e históricos.
Énfasis: Identificar cómo el ser humano genera y usa técnicas
en un contexto social e histórico.
¿Qué vamos a
aprender?
Reconocerás la importancia de las necesidades
y los intereses de los grupos sociales para la creación y el uso de técnicas en
diferentes contextos sociales e históricos.
Verás cómo en distintas regiones del país se
emplean diversas técnicas con diferentes materiales para la satisfacción de
necesidades, que en ocasiones pueden satisfacerse de manera diferente.
¿Qué hacemos?
Primero recuerda qué es una necesidad y cómo
se satisface.
La necesidad, es el estado de carencia de un
elemento y lo moviliza a buscar los recursos que requiere para satisfacerlo, es
decir, un producto, un bien o un servicio. Las necesidades se satisfacen con
productos y servicios creados por la humanidad, para ello, se recurre a los
saberes y a los recursos que se encuentran en el entorno.
A lo largo de la historia el ser humano ha
desarrollado diversas técnicas para satisfacer sus necesidades, por ejemplo,
para comer, para transportar agua, para cubrirse del frío o para mantenerse fresco.
Es importante destacar que la satisfacción de
estas necesidades se ve condicionada por el contexto histórico y social en el
que se encuentra un ser humano determinado. Por ejemplo un:
Proceso
artesanal
Un proceso
artesanal es un
proceso manual donde no se requiere el uso de tecnología sofisticada, si no el
uso de las materias primas, máquinas y herramientas. Hecho en un pequeño taller
familiar o en una comunidad nativa, se dividen en varios tipos: alfarería, carpintería, herrería, bordado, cerámica, entre otros.
Tipos de procesos artesanales
·
Alfarería: Es el arte de elaborar
objetos de barro o arcilla.
·
Carpintería: Es el arte donde se trabajan
tanto la madera como sus derivados.
·
Bordado: Es el arte que consiste en
la ornamentación por medio de hebras textiles, de una superficie flexible.
·
Herrería: Es el arte donde se crean
objetos con hierro o aluminio.
·
Cerámica: Es el arte donde se crean
recipientes, vasijas y otros objetos de cerámica o arcilla transformados
en terracota, loza o porcelana
Es un proceso
eminentemente manual en el que no se utiliza ninguna tecnología avanzada. En
este proceso no se utilizan materiales químicos ni industriales, sólo materias
como la seda.
¿Que entiendes como un Proceso artesanal?
Actividad: Utilizando Materiales de reciclaje
realiza un organizador de escritorio. (Investiga en internet si tienes la
pasibilidad) y contesta lo que a continuación se te pide:
1.-NOMBRE DEL PRODUCTO
2.- ¿NECESIDAD QUE SATISFACE?
3.- INSUMOS (MATERIALES Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN
SU FABRICACION)
MATERIALES |
COSTOS |
HERRAMIENTAS |
MAQUINAS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
4.- PROCESO DE ELABORACION DEL PRODUCTO (describir
cada uno de los pasos para elaborar la artesanía)
5.- REPRESENTACION GRAFICA DEL PRODUCTO
7.- APLICASTE LAS NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD?
¿CUALES?
8.- TUVISTE ALGUN PROBLEMA AL ESTAR ELABORANDO EL
PRODUCTO ¿Cuál?
9.- INVOLUCRASTE LA INFORMATICA PARA LA ELABORACION
DE ESTE PRODUCTO O PROCESO?
RETO EN FAMILIA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.